Fútbol

Jafet Soto preparó la final entre prácticas en cancha, pagos a proveedores y… ¿agüizotes?

El técnico Jafet Soto aseguró que el Herediano está listo para el partido de vuelta de la gran final ante Alajuelense y la semana larga le hizo bien al plantel para afinar los detalles tácticos del partido

EscucharEscuchar
Alajuelense vs. Herediano
Jafet Soto aseguró que el Herediano irá a proponer, a buscar un gol como lo hizo en las diferentes series que ha disputado esta temporada. (Rafael Pacheco Granados)

El técnico del Herediano, Jafet Soto Molina, no pudo desprenderse de su investidura como presidente del club para afrontar la gran final del Torneo de Apertura 2024.

Jafet afinó en la cancha del Estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara la táctica para enfrentar a los manudos en el juego de vuelta, luego de ganar 2-0 en el partido de ida. Además, estuvo atento a los trámites del nuevo Estadio Eladio Rosabal Cordero y respondió si ingresar tarde en los últimos tres partidos se convirtió en un agüizote.

El jerarca florense y el Team disputarán el partido más importante del semestre, en el que un empate, una victoria o incluso una derrota por diferencia de un gol les permitiría alcanzar su estrella número 30. El encuentro será este viernes a las 6 p. m. en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Estamos tranquilos, dentro de lo que se puede estar en una final. Somos conscientes de lo que nos jugamos, tanto ellos como nosotros. Nos sentimos bien, fuertes, convencidos y comprometidos. Sabemos lo que nos jugamos por la institución, por los aficionados, y vamos a ir a competir.

En estas series, tanto del campeonato nacional como de la Copa Centroamericana, hemos salido a hacer daño y a buscar el gol. Esta vez no será la excepción. Tenemos un equipo que ha crecido mucho futbolísticamente, y esperamos seguir con esa idea. Vamos a jugar con todo y a dirigir al Club Sport Herediano con la misma entrega. El fútbol es presente, y el mío será mañana a las 6 p. m.

Está descartado para el juego. Está al 60% después de recibir un fuerte golpe en la cabeza.

Son estadísticas, y eso pertenece al pasado. No puedo referirme al pasado, pero en ese estadio gané una semifinal. Como futbolista jugué 11 años fuera de Costa Rica y solo un año y medio en el país. Algunos fueron campeones muchas veces aquí, y respeto esos logros, pero yo estaba ganando dinero fuera. Al final, el fútbol se trata de ganar trofeos, medallas y dejar un ahorro, ya que la carrera futbolística es corta.

Creo que la Liga va a jugar con un 4-4-2: con Carlos Martínez, Santiago Van der Putten, Manjrekar James, Rónald Matarrita o Ian Lawrence. Tendrán un contención que podría ser Rashir Parkins, y en ataque Jonathan Moya junto a Alberto Toril. No me sorprendería que usen dos delanteros. Hemos entrenado para recuperar al equipo y refrescar algunos aspectos tácticos.

Nada de eso. Simplemente, no nos ha alcanzado el tiempo. Salgo a la hora que debo, aunque me han multado por un minuto. No lo veo como un agüizote; al contrario, me gusta que todo esté en orden.

El equipo está muy fuerte y tiene buen ritmo de competencia. Hemos jugado seguido, y eso nos ha dado confianza. A la afición le digo que vamos a darlo todo, como siempre lo ha hecho Herediano, con nuestra mística y la responsabilidad que nos enseñaron los de antes.

Entrenamos el 25 de diciembre y hoy también. Ahora nos enfocaremos en cumplir con los pagos a los proveedores de los trámites relacionados con la construcción del estadio. Debemos asegurarnos de que todo llegue a tiempo para que los plazos se cumplan.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.