Fútbol

Jafet Soto y Aquil Alí explican las razones para tener un helipuerto en el estadio Rosabal Cordero

Jafet Soto y Aquil Alí, dirigentes de Fuerza Herediana, quieren un estadio Eladio Rosabal Cordero al servicio de la provincia

EscucharEscuchar
29/01/2024. Conferencia de prensa con el Club Sport Herediano. Caffe Negroni, Escazú. Fotografía: Lilly Arce
Aquil Alí (izq.); Juan Carlos Campos, de la empresa ONE Entertainment, y Jafet Soto durante la alianza entre Fuerza Herediana y ONE Entertainment para organizar conciertos en el Rosabal Cordero. Fotografía: Lilly Arce (Lilly Arce/Lilly Arce)

Los dirigentes de Fuerza Herediana, Jafet Soto y Aquil Alí, quienes lideran el proyecto del nuevo estadio Eladio Rosabal Cordero, no solo desean que sea el más tecnológico, moderno y ecológico del país, sino también que pueda contribuir al desarrollo de la provincia de Heredia y del resto del país.

Por esta razón, en las últimas semanas, tanto Jafet Soto, presidente de Fuerza Herediana, como Aquil Alí, vicepresidente de la organización, han estado evaluando la posibilidad de que el inmueble cuente con un moderno helipuerto, permitiendo así el aterrizaje de helicópteros sin inconvenientes.

El jerarca de la entidad rojiamarilla señaló que, más allá de ser un lujo, un helipuerto sería un espacio que beneficiaría a diversas entidades en la provincia de Heredia y podría ser de gran utilidad en situaciones de emergencia.

“En Heredia no hay un helipuerto, y creemos que la construcción de uno beneficiaría a toda la comunidad. Por ejemplo, el estadio está muy cerca del hospital del cantón central y de la estación de bomberos. En caso de emergencias, como accidentes o desastres naturales, podría facilitar el traslado de pacientes. Además, permitiría su uso por parte de la Fuerza Pública, de ser necesario”, comentó Soto.

El dirigente destacó que el estadio no solo será utilizado para eventos deportivos o espectáculos, sino que buscan que tenga un impacto positivo en toda la provincia.

Por su parte, Aquil Alí enfatizó que el estadio no debe convertirse en un “elefante blanco” destinado únicamente al fútbol. Bajo esa premisa, han realizado diversas modificaciones al proyecto y ahora trabajarán en la obtención de los permisos necesarios para la construcción del helipuerto.

“Tenemos que conseguir el dinero para el helipuerto porque forma parte de nuestros planes. Estamos seguros de que toda la ciudad de Heredia se beneficiará con una obra de esta magnitud. El impacto positivo no será solo para el Club Sport Herediano, sino para toda Costa Rica, ya que será un estadio ecológico y sostenible, del cual estaremos orgullosos”, aseguró Alí.

Se espera que el estadio esté terminado a más tardar en diciembre próximo

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Renuncia pieza de Alajuelense que muchos no querían

De Liga Deportiva Alajuelense se va una figura que de diciembre a la fecha se vio implicado en algunas situaciones que enojaron a la afición rojinegra.
Renuncia pieza de Alajuelense que muchos no querían

Amigo de primos relató cómo inició pleito que culminó con el doble homicidio en bar de Heredia

El amigo de los primos, de apellido Madrigal, contó a los investigadores que él insistió para que ellos salieran del bar con él, pero le respondieron que querían terminar de tomarse unas cervezas.
Amigo de primos relató cómo inició pleito que culminó con el doble homicidio en bar de Heredia

Mujer demandó a exesposo por donar casa a su madre antes del divorcio; así se pronunció el Tribunal

Una mujer demandó a su exesposo por donar a su madre una casa adquirida por el matrimonio antes de divorciarse. Ella alegó que el bien fue traspasado a su suegra cinco años antes de la separación, sin que ella lo supiera.
Mujer demandó a exesposo por donar casa a su madre antes del divorcio; así se pronunció el Tribunal

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.