Fútbol

Keylor Navas alcanzaría estadística impensable con la Selección de Costa Rica

Keylor Navas tiene todo listo para volver a la Selección de Costa Rica, luego de un año de ausencia

27/01/2022     Estadio Nacional, La Sabana. La Selección Nacional de Costa Rica recibió a su similar de Panamá, en el partido de apertura de la segunda fase de la octagonal final de Concacaf, rumbo al Mundial Qatar 2022. Keylor Navas llegó a su partido número 100 con la Sele. Foto: Rafael Pacheco Granados
Keylor Navas debutó con la Selección de Costa Rica en 2008. (Rafael Pacheco Granados)

Keylor Navas tiene todo listo para volver a la Selección de Costa Rica a los 38 años. Luego de una ausencia de un año, el arquero de Newell’s volvería al combinado patrio en junio, si no ocurre nada extraordinario.

Con su regreso, la Selección disputará la eliminatoria ante Bahamas y Trinidad y Tobago, además de la Copa Oro.

La meta de Keylor es estar con Costa Rica la mayor cantidad de partidos posible, al punto que ya en marzo mostró su disposición de jugar el repechaje a la Copa Oro frente a Belice.

Navas tiene un objetivo claro: llegar a la Copa del Mundo 2026. Si lo consigue y se mantiene en el proceso, prácticamente cumpliría la “mayoría de edad” con la Tricolor: 18 años vistiendo la camiseta del país.

Keylor debutó en octubre del 2008 contra Surinam, en un partido que formó parte de la fatídica eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010.

¿Quién lo diría? La historia del principal futbolista costarricense de todos los tiempos comenzó justo en el proceso más frustrante, en términos eliminatorios, que vivió la Selección Nacional.

En casi dos décadas de carrera con la Sele, el guardameta alcanzó tres Copas del Mundo: 2014, 2018 y 2022. Sin duda, la de Brasil 2014 marcó un antes y un después en su carrera. Allí fue nominado al premio de Mejor Arquero del Mundial y, tras esa actuación histórica, firmó con el Real Madrid.

En Brasil, el oriundo de Pérez Zeledón fue elegido como Mejor Jugador en tres de los cinco partidos que disputó Costa Rica.

A Rusia 2018 llegó ya como arquero del conjunto merengue, mientras que en Qatar 2022 defendió el arco nacional siendo parte del París Saint-Germain.

Con la Selección, Keylor suma dos participaciones en la Copa Oro (2009 y 2011), un subcampeonato en la Uncaf (2009) y dos ediciones de la Liga de Naciones de Concacaf (2019-2020 y 2023-2024).

En total, el portero acumula 114 partidos defendiendo el marco tricolor.

A lo largo de su trayectoria, ha compartido o competido por el puesto con nombres como Esteban Alvarado, Patrick Pemberton, Daniel Cambronero, Leonel Moreira y Patrick Sequeira.

Sin duda, con quien más coincidió fue con Pemberton, su compañero en dos procesos mundialistas: 2014 y 2018.

Keylor Navas, en su “mayoría de edad” con la Selección de Costa Rica, demuestra el peso de su legado en la Tricolor.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.