
Todavía no han tenido que verse frente a frente, porque Miguel Herrera no los ha convocado para competir por el puesto. Sin embargo, está claro que ambos desean hacerlo y que, de forma sana pero feroz, van por el mismo objetivo.
Se trata de Keylor Navas, quien aún tiene una conversación pendiente con Herrera para confirmar su regreso a la Selección de Costa Rica, y de Patrick Sequeira, joven guardameta que tomó el lugar desde que Keylor decidió hacer una pausa en su paso por La Sele, en mayo de 2024.
Ambos atraviesan un momento de altísimo nivel. Sequeira es el mejor guardameta de Portugal y Keylor, el de Argentina, por lo que es evidente que, en sus respectivos clubes, los dos costarricenses están enviando mensajes claros para llamar la atención.
LEA MÁS: Entrevista exclusiva: Keylor Navas se alista para su pronto regreso a la Sele
Patrick, en el Casa Pia, tiene un promedio de gol recibido de 1,3, ya que acumula 35 goles en contra en 27 partidos disputados. Por su parte, Navas, en Newell’s, tiene una media de 0,9, gracias a que solo ha recibido 9 tantos en 10 encuentros.
En cuanto a regularidad, es evidente que Patrick mantiene un ritmo de competencia más constante, ya que al haber iniciado su actividad desde el comienzo de la temporada europea, acumula 2.430 minutos. En cambio, Navas suma 900 minutos, pues se integró a Newell’s a inicios de 2025.
Keylor, en Argentina y por sus antecedentes, cuenta con un aire de referente internacional. Sus actuaciones trascienden fronteras y acaparan espacios en medios ticos, argentinos, españoles, hondureños, mexicanos y de muchos otros países.
El “Halcón”, por ejemplo, ya acostumbró a los medios argentinos a destacarlo como figura.
“No es una exageración. Verlo en acción es contemplar una obra de arte en tiempo real que combina destreza, genialidad, inteligencia, pericia, perfección y brillantez. No es casualidad que desde que llegó al Parque Independencia sea figura excluyente en casi todos los partidos, pero además es reconocido con aplausos y admiración por las hinchadas rivales, como ocurrió el pasado lunes en el triunfo ante Tigre en Victoria”, se lee en un artículo del diario La Opinión, firmado por el periodista Lucas Vitantonio.
Por su parte, Sequeira también gana protagonismo en Portugal.
“Es una gran sorpresa, él y el equipo. Sabíamos que se trataba de un portero con capacidad, porque estuvo en España y es internacional con Costa Rica. Demuestra mucha experiencia, pese a que no ha jugado en el más alto nivel, pero ya está listo para dar el salto”, puntualizó, ante consulta de La Nación, Bruno Fernandes, redactor del Diário Récord, días atrás.
Más que competencia
Lejos de verlo como algo perjudicial, Miguel Herrera, entrenador de la Selección Nacional, ha destacado el aporte que puede brindar Keylor al equipo patrio, especialmente en temas de jerarquía y liderazgo. Además, su presencia puede llevar la exigencia de Patrick Sequeira a un nivel superior.
LEA MÁS: Keylor Navas: el secreto del regreso que desea Miguel Herrera a la Selección de Costa Rica
“Buscaría a Keylor por el arquero que es. Patrick ha hecho un gran trabajo, se habla de él en otras ligas, es un portero muy joven, pero no podemos ignorar la historia. Si mirás la historia reciente, Keylor Navas sigue dando la vuelta al mundo. Keylor sigue siendo Keylor a nivel mundial, ni siquiera solo a nivel local”, señaló en entrevista con La Nación.
A la espera de una conversación, el duelo poder a poder entre uno de los mejores arqueros de la liga de Portugal y otro de los más destacados de Argentina comienza a gestarse. En esta lucha, el único beneficiado es el equipo patrio, porque la Selección de Costa Rica tiene la portería con garantías dobles.