El banquillo de cualquier equipo de la Primera División es caliente; no es un lugar cómodo para sentarse, porque, en un abrir y cerrar de ojos, esa silla puede ser corrida para que otro la ocupe.
El Clausura 2025 es un fiel reflejo de que en Costa Rica los resultados mandan —y con creces—, sin importar los procesos.
El certamen nacional ha tenido ocho cambios de entrenadores; de hecho, un equipo ya vio cómo dos técnicos dejaron el cargo durante la fase regular.
El plantel que más movió su banquillo fue Guanacasteca. Los pamperos iniciaron el campeonato con Yosimar Arias; luego llegó el español Luis García, y ahora el equipo está al mando de Minor Díaz.
LEA MÁS: ¡Cae un técnico más en la Primera División!
Los equipos tradicionales no han escapado de la inestabilidad: tres de los cuatro cambiaron de director técnico. Se trata de Saprissa, club que comenzó con José Giacone pero que ahora tiene a Paulo Wanchope; del lado de Herediano, los florenses intentaron con Alexander Vargas, aunque actualmente el puesto lo ocupa Jafet Soto; el último fue Alajuelense, que pasó de Alexandre Guimaraes a Óscar Ramírez.
Planteles que atraviesan momentos difíciles también cambiaron a sus entrenadores: Santa Ana dejó ir a Cristian Oviedo para nombrar a Cristian Salomón.
San Carlos puso a Roberto Castro en lugar de Martín Arriola, y Liberia destituyó a Minor Díaz para dejar el equipo en manos de José Saturnino Cardozo.
Pérez Zeledón fue el último club en hacer un movimiento, al no continuar con Horacio Esquivel.
Los técnicos que sí se mantienen desde la fecha uno son: Andrés Carevic (Cartaginés), César Alpízar (Puntarenas F.C.), Wálter Centeno (Santos) y Luis Marín (Sporting).
Las zonas técnicas de Costa Rica representan un reto mayúsculo para los entrenadores, porque está claro que, cuando se trata de resultados, no hay paciencia.
Una de las salidas que más impactó fue la de Alexandre Guimaraes, ya que el timonel erizo dejó su puesto con Alajuelense invicto. También Alexander Vargas estaba en puestos de clasificación con el Team cuando fue separado.