No hay duda de que las jugadoras se entregan en la cancha, que corren, que pelean cada balón, pero eso no es suficiente.
Es claro, que las legionarias muestran un buen nivel; se nota su compromiso y esfuerzo por marcar la diferencia, pero eso no alcanza.
La Selección Nacional Femenina de Costa Rica perdió 0-1 un amistoso ante Nueva Zelanda, con un tanto de Maya Hahn al minuto 88, acumulando nueve partidos sin conocer la victoria en los últimos 10 meses. Un panorama preocupante y, sin duda, frustrante.
Tras la salida de Amelia Valverde en setiembre de 2023, luego del Mundial de Nueva Zelanda, la Fedefutbol confirmó al español Beni Rubido como su reemplazo.
Sin embargo, su gestión no ha sido la mejor. El equipo es irregular y, por momentos, lució perdido y sin rumbo en el compromiso ante las oceánicas.
En los últimos nueve encuentros, la Tricolor ha cosechado siete derrotas y dos empates, con solo tres goles a favor y 15 en contra. Estos números reflejan un paupérrimo poder ofensivo.
La Federación Costarricense de Fútbol debe tomar medidas urgentes, pues, con el nivel mostrado, pensar en la clasificación al Mundial de Brasil 2027 parece ilógico. Enfrente están potencias mundiales como Canadá, Estados Unidos, México e incluso Panamá se volvió un escollo complicado para el cuadro nacional.
Es evidente que la Tricolor cuenta con figuras destacadas, como las porteras Daniela Solera, quien milita en la Liga Mexicana, y Noelia Bermúdez, de Alajuelense, ambas garantía bajo los tres palos.
Tampoco se puede dudar de defensoras como Mariana Benavides y Stephanie Blanco, ni de la entrega y determinación de la exsaprissista Katherine Alvarado, o del talento de las delanteras María Paula Salas y Priscila Chinchilla.
No obstante, prácticamente todas ellas son legionarias. Mientras tanto, en Costa Rica, el torneo local es un enigma. Algunos equipos intentan surgir y darle oportunidad a las nuevas generaciones, mientras otros desaparecen.
La Liga Deportiva Alajuelense, sin rivales de peso, probablemente seguirá dominando el campeonato cuantas veces quiera. Solo Sporting parece dispuesto a competir, mientras que Dimas Escazú sobrevive con esfuerzo y el Deportivo Saprissa desapareció, sembrando aún más dudas en el próximo torneo.
Sobre el compromiso ante Nueva Zelanda este martes, hay poco que destacar. Quizás el primer duelo, el sábado, tuvo goles (1-1) y mayor movilidad, pero en el segundo partido, disputado este martes por la noche, nuevamente en el estadio de Piedades de Santa Ana, las emociones fueron escasas.
En el epílogo del encuentro llegó la debacle para la Tricolor: al minuto 88, Maya Hahn sacó un remate desde fuera del área que dejó sin opción a la arquera Noelia Bermúdez, sentenciando el 0-1 definitivo a favor de Nueva Zelanda.