Fútbol

Llegó la hora: Comité de Licencias traslada a Guanacasteca hallazgos de investigación y le da tres días para responder

‘La Nación’ conoce que a la institución pampera llegó el documento en el que le señalan los aspectos que podrían tener repercusiones en el derecho a participar en Primera División

El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol hizo llegar este lunes por la tarde a la Asociación Deportiva Guanacasteca el resultado de la investigación que hizo ante presunto ocultamiento de cambios en la administración del equipo.

La información la confirmaron a La Nación fuentes relacionadas con el caso. Este diario le consultó al Departamento de Comunicación de la FCRF si dicho documento fue enviado, pero al cierre de esta nota no había respuesta.

Según pudo conocer este medio, en el documento se detallan las presuntas faltas que podrían tener repercusiones en la licencia del equipo. Ahora los pamperos tienen tres días hábiles para responder, antes de que se adopten eventuales medidas.

El Comité de Licencias le abrió una investigación a la ADG ante diferentes señales que hicieron presumir un cambio de administración del plantel, el cual no habría sido informado al órgano regulador, tal y como es obligatorio.

Ronald Freer, junto con Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García.
Ronald Freer, junto con Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García, el día que se firmó un compromiso de venta de acciones de una nueva sociedad que incluía a la ADG. (Cortesía/Cortesía)

La Nación informó en exclusiva, en dos entregas (una el 25 de febrero y otra el 5 de marzo) los movimientos que se hicieron en dos clubes para presuntamente ceder administraciones: uno de ellos era la ADG y el otro el Santos de Guápiles, equipo que Licencias también investiga por aparte.

El artículo 18 del Reglamento de Licencias de la Fedefútbol indica que cualquier cambio de administración de un club debe ser comunicado de inmediato. El Comité de Licencias sospecha que esto no ocurrió en ninguno de los casos.

El presidente de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), Jorge Arias, firmó el 19 de setiembre de 2024 una certificación —de la cual La Nación tiene copia— en la que se comprometió con los empresarios mexicanos Leonardo Cova Escorsa y Jorge García Correa para que ellos adquieran el 55% de una nueva Sociedad Anónima que controlaría al equipo pampero.

Esta información se desprende del documento, en el que además se da a conocer la conformación accionaria que tendría esta nueva figura, la cual quedaría en firme en el momento en que los compradores hagan el último pago.

Un mes después de entregado ese documento, el 20 de octubre del 2024, se disputó un juego entre Santos y ADG, el cual actualmente es sujeto de otra investigación por sospechas de amaño.

La certificación firmada en setiembre asegura que el precio pactado por la transferencia de activos de ADG a la nueva Sociedad Anónima es de $1 millón (aproximadamente ¢505 millones). La documentación indica que se debió depositar el 50% de este monto, entre el 26 y el 28 de setiembre de 2024; el restante monto se debía cancelar a más tardar el 5 de noviembre del mismo año.

No obstante, el grupo comprador tenía el derecho de integrar a una persona a la estructura de la ADG si hacía el primer pago, lo cual permitiría liderar la transición del traslado de estructuras del equipo.

Leonardo Cova fue anunciado como gerente general de los pamperos el 16 de octubre de 2024, es decir, menos de un mes después de la firma de la certificación del trato que se hizo con el presidente guanacasteco, Jorge Arias.

Contactado este martes 25 de febrero, el dirigente mexicano aseguró que él llegó como un empleado a la institución y que no es ningún inversionista.

“Yo firmé un contrato como trabajador de Guanacasteca (...). Es que me estás preguntando cosas que no tienen nada que ver con lo deportivo. Me estás preguntando cosas como trabajador del club y te las estoy contestando..”

-¿Usted ha hecho inversiones en el club? ¿Puso dinero?

“Alguna vez puse como ¢10.000 colones para comprar jabones para los masajes y hasta ahí. Si fuera un inversionista hay un proceso”, aseguró Cova.

La nueva composición accionaria de Guanacasteca

Según el compromiso documentado, la ADG pasaría a ser parte de una sociedad anónima deportiva, la cual tendría la siguiente composición: 55% Cova y García, 35% estaría en manos de la Asociación Deportiva Guanacasteca y un 10% la sociedad llamada DMV Events.

Ronald Freer, Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García firmaron un documento de negociación que involucraba a la ADG.
Ronald Freer, Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García firmaron un documento de negociación que involucraba a la ADG. (Cortesía /Cortesía)

La Nación posee una copia de la constitución de DMV Events ante la notaria pública Ariana Sibaja López, donde aparecen Ronald Freer Jiménez (como presidente), Antonio Coreas y Luis Diego Jiménez Blanco (secretario), como los tres constituyentes de la misma.

Luis Diego Jiménez aparece como Secretario de DMV en el Registro Nacional, pero también es el fiscal de Santos del Caribe Sports Club Sociedad Anónima. Esta sociedad es la nueva administradora del Santos de Guápiles. Así lo afirmó Ronny Cortés, presidente santista en una entrevista con La Nación el viernes 21 de febrero.

Además, Freer es el gerente general de la entidad guapileña. Él le dijo a La Nación que asumió este puesto en diciembre y que no tiene ningún vínculo con la ADG o una sociedad paralela para administrar dicho equipo.

“Este documento que usted tiene no es válido, este documento nunca trascendió. ¿Qué quiero decirle? El documento era una idea de promesa o una hoja de ruta de una promesa de algo futuro que nunca terminó de nacer”, comunicó.

“El documento tenían que firmarlo todas las partes, pero hubo un señor que yo nunca conocí y nunca llegó y a partir de ahí hubo condiciones que no se cumplieron y no se procedió porque también vimos de acuerdo a Licencias que el modelo que se iba a imponer no sería válido”, agregó Freer.

La Nación tiene en su poder fotografías donde aparecen Ronald Freer, Jorge Arias, Leonardo Cova y Jorge García firmando; según una fuente involucrada en la negociación, se trató del contrato venta.

Ronald Freer, Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García firmaron un documento de negociación que involucraba a la ADG. (Cortesía /Cortesía)

Por otra parte, cuando el Comité de Licencias comunicó públicamente, el viernes 21 de febrero, que tenía abierta una investigación contra la ADG (sin dar ningún tipo de detalles), el medio local de esa zona, Nicoya Deportes, hizo una nota que tituló: ‘ADG buscará administración mexicana para convertirse en potencia nacional’.

La página publicó fotos del trato que se hizo en setiembre, sin embargo en las imágenes solamente se ven a Leonardo Cova, Jorge Arias y Jorge García, pero otra foto que La Nación tiene en su poder muestra que Ronald Freer también estuvo, solo que aparece a un lado mientras los otros están posando para la imagen que se publicó.

Dirigentes involucrados en los dos equipos se pusieron de acuerdo con otras personas para ocultar los cambios de administración, de acuerdo con audios de Whatsapp facilitados a este diario.

En una de esas comunicaciones, Leonardo Cova expresa en un chat con otros participantes de la negociación con la ADG: “Mi llegada aquí a algunos no les pintó muy bien, pero no importa, esto se trata de un nuevo comienzo y a darle. En este momento el speech (discurso) que se manejó es que vengo de empleado, no de dueño... Y así seguimos ya para en diciembre que salga el bombazo así tal cual, porque tiene que salir. Se vienen decisiones fuertes. Ahora estoy en un predicamento, porque el equipo va tan bien (Guanacasteca) y los jugadores que tenemos que sacar van tan bien. Qué eso va a ser un desmadre”, pronunció el 18 de octubre.

Por su parte, Luis Diego Jiménez (fiscal de la sociedad Santos del Caribe que presuntamente asumió el club en noviembre) insistió con sus compañeros de la administración del club guapileño (en otro chat de WhatsApp) en la importancia de que no se sepa de los movimientos que estaban haciendo.

“Exactamente ya estamos advertidos, somos adultos, tenemos que mantener la confidencialidad porque hay que mantener el negocio cubierto y protegido. No nos interesa andar diciendo que somos los dueños (de Santos), en este momento no. Esto va a pasar más adelante cuando tengamos todos los documentos listos y estemos en el proceso con Federación... Mientras tanto no (...) porque es una bronca. No quiero que nadie llegue a llamarme, a darme una queja... No quiero que me llame Osael (Maroto, Presidente de la Fedefútbol), Sergio Hidalgo (presidente de la Liga de Ascenso). Ya estamos advertidos, nadie tiene por qué darse cuenta que traemos inversión y estamos pagando Hacienda. ¡Menos! el entrenador, los jugadores y administrativos”, solicitó en una comunicación del 29 de noviembre.

La Nación contactó a una directiva de la ADG, María Ester Díaz, quien afirmó que nunca sesionaron, por lo que desconocían por completo una posible negociación de administración o venta de la ADG.

Al consultarle directamente si ella sabía de la posibilidad de que al club le entrara $1 millón por alguna negociación, respondió: ‘No’.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Yazmín Morales, quien fue coronada Miss Costa Rica en 1994, contó a sus seguidores que un potencial acuerdo comercial no se concretó porque los contratistas se enteraron de que ella genera contenido en Only Fans
Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

Conozca quién es el nuevo fichaje de Liga Deportiva Alajuelense y cómo llegó al club.
Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.