Fútbol

Miguel ‘Piojo’ Herrera asegura que él no hará las de Gustavo Alfaro con Costa Rica

El nuevo seleccionador no se anduvo con rodeos cuando se le preguntó por su compromiso con la Selección Nacional. El Piojo inicia labores de una vez como cabeza del equipo patrio

Miguel ‘Piojo’ Herrera: ‘Deseo que la Selección de Costa Rica vuelva a tener un mundial donde sea protagonista’
0 seconds of 2 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:14
02:14
 
Miguel ‘Piojo’ Herrera: ‘Deseo que la Selección de Costa Rica vuelva a tener un mundial donde sea protagonista’

Miguel Piojo Herrera asumió el puesto como seleccionador de Costa Rica y entabló una larga conversación con los medios de comunicación del país donde dejó en claro que él no viene con la intención de utilizar al equipo nacional como su trampolín profesional.

Después de la experiencia vivida con Gustavo Alfaro, entrenador que inició el actual proceso pero decidió no continuar en el banquillo después de la Copa América, ya que hizo un buen papel y fue buscado por la selección de Paraguay, el propio Herrera confesó que la primera pregunta que le hizo, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Osael Maroto, cuando hablaron fue: ¿Cuál es su compromiso si toma el proyecto’.

Ante esto, el timonel aceptó que sí él decidió venir a Costa Rica es para cumplir su contrato, el cual es hasta el 31 de julio de 2026 cuando acaba la Copa del Mundo venidera.

Herrera destacó que él vivirá en el país, ya que en su momento fue un fuerte crítico de Gerardo Martino, estratega argentino que dirigió a México, pero no se veía en el país azteca. Además adelantó que no negocia las disciplina ni la competencia interna, elementos que son claves en sus escuadras.

-No había mucho que pensar, Costa Rica es una selección importante. No dudé un momento, tenía muchas ganas de dirigir una selección de esa magnitud. Yo tengo mucha ilusión y quiero estar en un mundial otra vez, y más aún con un equipo tan importante como Costa Rica.

-La verdad es que son retos muy importantes. Vamos paso a paso. Lo primero que queremos es ganar el repechaje para la Copa Oro; luego debemos buscar la siguiente ronda de la eliminatoria mundialista, calificar al mundial, y después, ir al mundial y hacer un trabajo importante y competitivo.

-Fue la primera pregunta que me hizo el presidente y esto es muy importante. Yo me comprometo al 100 por ciento, no estoy pensando qué sigue para mi futuro. Mi compromiso está al 100 y estaré hasta el 31 de julio de 2026. Recibí ofertas de Arabia, Catar, Japón, pero decidí estar aquí y mi compromiso, mi corazón y mi alma están en Costa Rica. Voy a vivir en Costa Rica hasta el 31 de julio de 2026 y espero mucho más.

-Mi cuerpo técnico tiene a José Rangel como preparador físico, quien tiene 23 años conmigo, es una persona muy bien preparada. Me acompaña Álvaro Galindo como mi auxiliar, Óscar Escobar, quien fue técnico Sub-20. Ellos ya tienen más de cinco años trabajando conmigo. Además, sumamos a Paulo Wanchope, quien será muy importante. Ricardo González seguirá como entrenador de porteros y sumaremos a una persona más del ámbito local, ya que de afuera no vendrá nadie más.

-Las figuras son importantes, pero los jóvenes tienen un deseo de triunfo extraordinario. Esperemos que estos jugadores puedan convertirse, el día de mañana, en un Campbell, un Jafet Soto, un Wanchope... Cuando hay jóvenes hay posibilidades de trabajo, de absorción. Me ha tocado trabajar con jóvenes importantes que, con el tiempo, se han convertido en figuras y esperamos lograr lo mismo aquí. Ya Alfaro hizo el trabajo de cambio, ahora lo que hay que hacer es el proceso.

-Hay jóvenes muy interesantes, pero soy malo para los nombres. Tengo claro quiénes serán los jugadores para el 22. Sí, estaré en el banquillo; vamos a ir empapándome para llegar bien ese día. En la Copa América vi una selección muy joven, pero determinada y fuerte.

-Si ya se dio el paso, es importante continuarlo. Este es el momento de los jóvenes que les está yendo bien. Podemos acercarnos a estas figuras para que nos transmitan lo que ha sido Costa Rica y tratar de transmitirlo a todos estos jóvenes de la actualidad.

-Gustavo Alfaro ya hizo el trabajo que es difícil; de repente dejó de llamar a las figuras. Él ya empezó el camino y ahora solo queda seguirlo. Hay que darle continuidad a los muchachos que están supliendo a los que se retiraron. Debemos darles seguimiento a los jóvenes y que sigan funcionando como hasta el día de hoy.

-Paulo Wanchope ha hecho un trabajo extraordinario y nos vamos a apoyar en ello. Empezamos a trabajar con los muchachos el día 16 para afrontar el partido del 22. Ellos ya son mundialistas y será un partido importante. El primer paso es el 22, luego viene la fecha FIFA de marzo y vamos a buscar ganar porque debemos ir a la Copa Oro.

-Para mí es algo muy significativo. La verdad, me llena de orgullo y emoción estar en un lugar tan icónico para Costa Rica. Esto es algo de orgullo que mis generaciones lo sabrán. Agradezco a la gente que me permite estar aquí, porque este lugar es precioso.

-Este Miguel viene con muchas ganas y deseos. Estuve trabajando en los medios, vi la Premier, la Copa América, no he parado de ver fútbol. La gente verá a un tipo entregado, saldré de Costa Rica solo para ver jugadores, pero yo voy a vivir aquí. Mis hijas tendrán que venir a Costa Rica para verme, porque voy a estar metido de cuerpo y alma con la Selección. Estoy preparado para los retos que vienen. Estamos listos para este gran reto.

-Para mí es importante porque seguimos abriendo puertas. Cuando allá nos cierran las puertas, demostramos que podemos trabajar. Que nos abran las puertas de un país que ha sido rival de México, eso nos llena de orgullo. Nosotros vamos a defender los colores y el escudo con todo. Costa Rica ha logrado ser más trascendental que México y queremos llegar nuevamente hasta ahí, donde ustedes ya han estado.

-No sé, la verdad… Todos estaban convencidos. Presenté un buen proyecto. Ignacio Hierro fue mi compañero, mi jugador y ahora trabajamos juntos, él me conoce. Cuando tuve pláticas con la Federación, siento que la conversación fue positiva. Nacho me conoce, el Comité tomó la decisión de que yo fuera el técnico y estoy contentísimo. Ahora hay que aterrizar el proyecto, el compromiso comenzó ya y acá estamos.

-Creo que tuve un golpe muy significativo y desde ahí he analizado las cosas. He encauzado mucho mejor el temperamento que tengo, no lo voy a cambiar, pero sí he ido mejorando. Yo reconozco mis errores, pero hoy en día puedo decir que llega un Miguel Herrera comprometido y consciente de la responsabilidad que tengo.

-Porque fui un crítico de esa situación. Cuando un técnico asume la responsabilidad, debe estar ahí. Deben verte, porque si no te ven… La gente dice: “Este pierde y se va”. Yo fui muy crítico con el Tata Martino en México, entonces yo no puedo hacer lo que critiqué. Si viajo a México, será porque tengo que ir a traer ropa. Pero ya estamos buscando casa y demás, porque mi compromiso es al 100%. Yo fui crítico de esta situación en su momento y no quiero hacer lo que yo critiqué. A mí me verán en los estadios.

-El fútbol para los mexicanos en Centroamérica es difícil. En la cancha había que vivir como visitante la pasión de los locales. Veníamos como rivales y no nos iban a aplaudir, pero siempre he valorado el buen gesto que tuvieron para recibirnos. Dentro de la cancha ya no, pero es normal; yo espero que eso se mantenga ahora, pero a favor nuestro (risas).

-No conozco a nadie, solo a Gerson (Torres), que lo tuve en América. Enfrenté a Francisco Calvo cuando estuvo en Juárez. Los conozco como rivales, pero no tengo afinidad con nadie. Lo que sí voy a buscar es ser afín con todos. Quiero que nos veamos como un grupo que quiere ir al Mundial. Lo que sí voy a ser muy ponderante es que la competencia deportiva está en la cancha, el que ande mal, pues no jugará. Yo no me caso con nadie, el único compromiso que tengo es con mis hijas. Quiero llevarme bien con todos, pero quiero mucha competencia interna.

Miguel Herrera ( El Piojo )
Miguel Herrera, nuevo entrenador de Costa Rica, recibió la camisa de la Selección Nacional de parte de Ignacio Hierro, director de Selecciones Nacionales. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.