Fútbol

Paso a paso: ¿Por qué Guanacasteca se quedó sin licencia para competir en Primera División?

‘La Nación’ le explica qué fue lo que pasó y cómo sucedieron los hechos que hacen que Guanacasteca esté muy cerca de vivir un descenso administrativo

La afición de Guanacasteca exige explicaciones a los dirigentes por lo sucedido con el equipo. (Alonso Tenorio)

La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) perdió su licencia para competir en la Primera División, esto fue confirmado por el propio Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCFR).

En el segundo semestre del 2024 surgieron muchos rumores sobre la llegada de un posible grupo de inversionistas al equipo pampero. Obviamente también se hablaba de capital extranjero. Esa información nunca se logró confirmar. Solo eran rumores.

Sin embargo el 25 de febrero de este año, La Nación logró comprobar, por medio de una investigación periodística, la promesa de trato entre Jorge Arias, presidente de Guanacasteca; Leonardo Cova, dirigente mexicano; Jorge García, otro azteca; y Rónald Freer, representante de otra sociedad llamada DMV Events, en la que se propuso crear una nueva sociedad anónima, en la que la ADG pasaría a ser parte minoritaria.

De hecho, esta propuesta fue confirmada por el propio Freer.

Este diario incluso, dio a conocer el precio que pagarían los inversionistas mexicanos a la Asociación Deportiva Guanacasteca, el cual se habrá pactado en $1 millón.

No obstante, el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol decidió, previamente a este reportaje, abrir una investigación sobre el tema.

En marzo pasado, el cuadro guanacasteco recibió la notificación por parte de ese comité sobre los hallazgos de la investigación. Ante esto, tuvieron un plazo para presentar un descargo, el cual se hizo efectivo.

Pese a esto, el Comité de Licencias decidió, este miércoles 16 de abril, luego de un extenso análisis de prueba documental y testimonial, proceder a revocar el derecho de participación de los guanacastecos.

Leonardo Cova posó en la gramilla del estadio Chorotega de Nicoya con 10 jabones, ya que dijo que esto es lo único que ha invertido, en entrevista con 'La Nación'.
Leonardo Cova posó en la gramilla del estadio Chorotega de Nicoya con diez jabones, alegando que esto es lo único que ha invertido en el equipo. (Facebook de Leonardo /Facebook de Leonardo Cova)

La Asociación Deportiva Guanacasteca, por medio de varios comunicados de prensa, o bien, en declaraciones de sus funcionarios, ha negado la información. Por ejemplo, esta fue una entrevista que le hizo La Nación cuando publicó en febrero:

-Yo firmé un contrato como trabajador de Guanacasteca.

-Me está preguntando cosas que no tienen nada que ver con lo deportivo. Me está preguntando como trabajador del club y le estoy respondiendo.

-Alguna vez puse como ¢10.000 para comprar jabones para los masajes y hasta ahí. Si fuera un inversionista, hay un proceso establecido para serlo.

-Voy a contestar solo sobre el tema deportivo, no sobre cosas que no sé de dónde las sacan. Si ustedes tienen algún sustento, tienen el derecho de publicarlo, no hay problema.

Luego, el 13 de abril, casi 50 días después, apareció Jorge Arias, presidente del plantel pampero, hablando en FUTV sobre el tema.

“No hay ningún plazo. De nuestra parte, quisiéramos que fuera lo más pronto posible, porque todo este proceso nos ha dañado mucho la imagen. Estamos muy tranquilos de que los resultados serán favorables, pero demos tiempo al tiempo”, afirmó en esa ocasión.

Ahora, tras conocer la decisión del Comité de Licencias, esta es la posición de la ADG:

“Para evitar daños irreparables a nuestro club y al resto de los equipos de la Primera División, y amparados en los principios que rigen la sana competencia deportiva, solicitaremos la reprogramación del juego previsto para el próximo domingo ante Cartaginés, así como de todo nuestro calendario.

“De lo contrario, buscaremos a toda costa la paralización o nulidad del campeonato, incluyendo al campeón, el descenso y los cupos a Concacaf”, añadió el cuadro pampero en un comunicado.

Hay dos artículos claves de la reglamentación que, por los hechos se pueden interpretar fueron los cuestionados por el Comité de Licencias y por los que se revocó el derecho a jugar.

El artículo 18 es muy claro en afirmar que ante cualquier cambio de administración, el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol debe ser enterado.

Mientras el apartado 77 hace énfasis en la omisión de documentación financiera, lo cual es un tema trascendental para el ente que rige el fútbol de Costa Rica.

ADG tiene tres días hábiles para impugnar la resolución; no obstante, su licencia continuará revocada. Si después del proceso de apelación la revocatoria continúa, el artículo 73 del Comité de Licencias estipula:

“El club perderá de forma inmediata su categoría en los torneos que organicen las ligas de fútbol a las que estén afiliados o bien cualquier otro torneo avalado por la FCRF. En caso de que el club descienda de Primera División a Liga de Ascenso, por la sanción que aquí se describe, deberá en todo caso cumplir con los requisitos para obtener la respectiva licencia de lo contrario deberá descender a la División Aficionada de la FCRF”.

Por otra parte, los puntos del campeonato nacional que ya se disputaron quedan tal cual, pero ahora los partidos que tenga que disputar Guanacasteca quedarán 3 a 0 a favor de los adversarios.

Respecto al descenso, los guanacastecos podrían vivir una medida de este tipo pero desde la vía administrativa, por lo que continuaría el descenso deportivo en disputa en la Primera División.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.