Paulo César Wanchope, entrenador del Deportivo Saprissa, desde que asumió el equipo tras la salida de José Giacone a inicios de marzo, comenzó a implementar una serie de cambios en la dinámica de trabajo del plantel. Estas modificaciones han sido clave para que el equipo se recupere de la inestabilidad vivida al inicio del campeonato.
Wanchope reveló que para él el trabajo físico es primordial. Por ello, desde su llegada solicitó al grupo que se integrara 30 minutos antes al inicio de las prácticas, con el fin de realizar un acondicionamiento previo al entrenamiento.
“Para mí, todos los días se debe hacer algo antes de salir a la cancha, antes del entrenamiento. Es una rutina que ha sido bien aceptada y que considero beneficiosa. La parte atlética es fundamental. Esto irá en aumento y será clave para el rendimiento del equipo. Todos los días, antes de entrar a la cancha, hacemos mínimo 25 o 30 minutos de trabajo previo; en ocasiones también se hace trabajo posterior, dependiendo del proceso individual de cada jugador”, explicó el estratega.
El timonel alabó la buena disposición que ha encontrado en el plantel morado, donde se ha comprendido que una dinámica profesional puede ser altamente beneficiosa para el desarrollo del equipo.
“No es que yo diga: ‘hice esto en Europa’. Pero a todos nos gusta el fútbol internacional y, si ellos lo hacen así, no veo por qué nosotros debemos hacer algo diferente si aspiramos a ese nivel”, puntualizó.
A lo largo de su carrera como director técnico, Wanchope siempre ha promovido el profesionalismo dentro de sus equipos: entrenamientos extra, buena alimentación, descanso adecuado y otras costumbres propias del fútbol internacional.
Paulo César, por ejemplo, durante su paso por el Cartaginés en la temporada 2023-2024, hizo un llamado a los futbolistas costarricenses cuando se le consultó sobre el nivel de profesionalismo en el balompié nacional.
“Estamos a medias. Uno se sienta a hablar con ellos y todos quieren ir a la Selección, todos quieren llegar a Inglaterra, Italia, España, pero no saben cómo hacerlo. Bueno, para eso hay que hacer esto, esto y esto. Generar buenos hábitos. Soñar está bien, pero para llegar allá hay que cuidarse, alimentarse bien, descansar bien. Si hay doble sesión, hay que asistir. Pero algunos no quieren, y llaman a los dirigentes, y el dirigente le dice a uno: ‘¿qué es lo que pasa?’”, expresó en entrevista con Teletica Radio el 19 de marzo de 2024.