Fútbol

Presidente de Santos dio su versión sobre proceso que tienen abierto en el Comité de Licencias

Ronny Cortés dio una entrevista en la que dio a conocer su posición respecto a la investigación que vive el Santos en el Comité de Licencias

EscucharEscuchar

Ronny Cortés, actual presidente de Santos de Guápiles, habló sobre la investigación que tiene abierta el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol. Cortés explicó su posición y cómo él percibe el caso. El presidente guapileño estuvo en el programa Casual con Tavo López.

“Yo no tengo nada que ver, de hecho yo nunca fui a Licencias, porque sí me llamaron para declarar, pero por varias circunstancias no pude ir. Yo quería declarar”, aseguró.

El jerarca dio a conocer que, de momento, saben poco del proceso, ya que no han sido notificados de lo que está pasando. Sin embargo, sí aseguró que cuando Licencias hizo público que la institución era objeto de análisis, él mismo tomó la decisión de separar a dos personeros: Ronald Freer (quien fungía como gerente general) y Luis Diego Jiménez (encargado de mercadeo).

“Sí había gente que quiso meterse de alguna u otra manera, pero ya los quitamos porque no eran los idóneos para el puesto (...). Yo no los conocía, sé que son buenas personas, pero en el ambiente futbolístico no tenían buen cartel. Tuvimos que pedirles que se apartaran porque estaba Licencias encima del equipo y el equipo no tiene nada que ver”, puntualizó.

Ronny Cortés pronunció que cuando a él le presentaron la opción de llegar al Santos, prácticamente fue un ruego.

“Antes de llegar a Santos tuve una conversación en la que me dijeron: ‘Si usted no viene al equipo, hay que ponerle candado y no participa’. Entonces yo hice un depósito a la cuenta del equipo, y dije: ‘Voy a entrar como patrocinador’”, describió.

Cortés añadió que luego de esto llegó la propuesta para hacerlo presidente.

“Me dijeron: ‘Don Ronny, el club no tiene dinero, pero ocupamos que usted venga y agarre las riendas del equipo y usted lo maneje’. Yo tenía la venia de todos los dirigentes. Lo que no tenemos es mucha afición, pero ahí irá llegando”, acotó.

El actual presidente añadió que, desde su perspectiva, él no ha hecho nada incorrecto.

“No he cometido ningún pecado, vine a salvar el club y estoy haciendo un gran esfuerzo. Yo no he cometido ningún ilícito. Sí generé un dinero que hay que pagar los impuestos, pero nada más”, finalizó.

Ronny Cortés, presidente de la sociedad Santos del Caribe, fue el dedicado del juego entre los guapileños y Alajuelense.
Ronny Cortés, presidente de la sociedad Santos del Caribe, fue el dedicado del juego entre los guapileños y Alajuelense. Recientemente, Cortés también fue nombrado jerarca de Santos de Guápiles. (Facebook del Santos/Facebook del Santos)

Ronny Cortés está relacionado con el Santos de Guápiles desde el mes de enero, ya que él mismo confesó en una entrevista con La Nación que era el presidente del club y que una sociedad llamada Santos del Caribe estaba a cargo de la institución.

“El equipo estaba quebrado, totalmente. Yo, a través de uno de mis negocios, hice un giro de dinero para ponerlo al día”, explicó.

Santos del Caribe S.A. tiene como junta directiva a Ronny Cortés (presidente), Norman Reyes Carvajal (secretario), Moisés Gómez Guido (tesorero), y su fiscal es Luis Diego Jiménez Blanco.

“A mí me contactó un grupo para decirme que el equipo estaba en problemas financieros, por lo que ellos me propusieron entrar como patrocinador para luego colocarme como presidente”, aseguró.

Por su parte, Ronald Freer, exgerente general de la institución guapileña, aseguró en febrero pasado que él no tenía conocimiento de lo dicho por Cortés. Freer fue una de las figuras separadas cuando Ronny tomó posesión.

La Nación posee una copia de un desembolso que hizo Cortés, según confiesa de buena fe, en diciembre pasado por $113.000 a las cuentas de la Asociación Deportiva Santos, desde las cuentas de su empresa Samara Hot Properties, por concepto de: “Pago planilla Santos”.

Cortés recordó que, en principio, un empresario extranjero llamado Antonio Coreas lo buscó para integrarlo al proyecto; sin embargo, hubo una diferencia y Coreas se separó.

“Una situación se dio y él salió. Se formó otra sociedad, la cual ya entró a administrar el club (Santos del Caribe)”, profundizó Cortés.

También, este diario posee un audio de WhatsApp enviado por Luis Diego Jiménez (de Santos del Caribe) a sus compañeros de negociación, el 29 de noviembre de 2024, en el que enfatiza la importancia de no divulgar los movimientos que están haciendo.

“Exactamente, ya estamos advertidos, somos adultos, tenemos que mantener la confidencialidad porque hay que mantener el negocio cubierto y protegido. No nos interesa andar diciendo que somos los dueños, en este momento no. Esto va a pasar más adelante, cuando tengamos todos los documentos listos y estemos en el proceso con la Federación… Mientras tanto, no (…) porque es un lío. No quiero que nadie llegue a llamarme, a darme una queja… No quiero que me llame Osael (Maroto), Sergio Hidalgo (presidente de la Liga de Ascenso)… Ya estamos advertidos, nadie tiene por qué darse cuenta de que traemos inversión y estamos pagando Hacienda. ¡Menos! El entrenador, los jugadores y administrativos”, sentenció.

En esa misma conversación, Jiménez insistió en que, cuando integraran a Ronny Cortés, le hablarían sobre el tema:

“Este tema, muy clarito y muy bien con Ronny… Que no ande diciendo que él puso la plata, ya me imagino (...). Que él entienda que calladito… Aquí nadie es dueño y nadie puede llegar diciendo que somos inversionistas, eso no se puede”.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.