Fútbol

Selección femenina de Costa Rica Sub 20 se plantea un reto histórico tras clasificar al Premundial

La Selección Nacional femenina Sub 20 disputará uno de los cuatro boletos a la Copa del Mundo de Polonia 2026

Demostrando una marcada superioridad sobre sus rivales y ganando de forma holgada el Grupo F en la ronda Clasificatoria Femenina de Concacaf 2025, la Selección Nacional Femenina Sub-20 se clasificó al Premundial, que se disputará en mayo próximo en los Estados Unidos.

Costa Rica cerró de manera invicta su participación en el torneo, realizado en el estadio Ato Boldon de Trinidad y Tobago, al golear 3-0 a Guatemala y completar una eliminatoria perfecta, con tres victorias, 14 goles a favor y ninguno en contra.

Ahora, el combinado patrio buscará hacer historia al clasificarse por tercera ocasión consecutiva a un Mundial juvenil femenino.

Selección Nacional Sub 20 femenina
Sheika Scott
5 anotaciones
Eliminatoria Trinidad y Tobago
24 de febrero del 2025
Cortesía: Concacaf
Sheika Scott anotó el tercer tanto frente a Guatemala, en la goleada de 3-0 que le propinó Costa Rica a las chapinas. Scott sumó cinco tantos en el torneo en Trinidad y Tobago. Cortesía: Concacaf

La Sele, dirigida por la entrenadora Patricia Aguilar, intentará conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de Polonia 2026 y repetir las participaciones de 2022, cuando Costa Rica fue sede de la Copa del Mundo, y de 2024, cuando el equipo tico disputó el Mundial de Colombia.

El camino no será fácil, pero la ilusión de las costarricenses es trascender y continuar con un proceso que, hasta el momento, ha dado frutos y se ha fortalecido con el tiempo.

El compromiso comenzó equilibrado, con el cuadro chapín apostando al contragolpe para sorprender al equipo nacional. No obstante, la mejor opción de anotar en el primer tiempo la tuvo Costa Rica, cuando Tanisha Thomas ganó un balón por la derecha y su remate, caprichosamente, pegó en el horizontal.

En la segunda parte, el conjunto nacional presionó la salida de las guatemaltecas, tomó el control del partido y mejoró su puntería respecto a la etapa inicial.

El primer gol de Costa Rica fue obra de Alondra González. La jugadora de Paquera aprovechó un mal despeje de la defensa chapina y, con un potente remate, venció la resistencia de la guardameta Andrea Quiñones al minuto 56.

Las nacionales aumentaron la cuenta al minuto 67, cuando Sheika Scott habilitó a Stacy Thomas, quien ingresó al área y, con un remate rastrero, marcó el 2-0.

La goleada la selló Sheika Scott con un potente disparo de pierna izquierda para el 3-0 al minuto 90. La delantera de Alajuelense sumó cinco tantos en cuatro partidos y fue la mejor jugadora de la Sele.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.