Minor Díaz era el técnico que el ambiente futbolero en general reconocía por su buena propuesta en el campo. No obstante, esto no fue suficiente, ya que los resultados no lo acompañaron al inicio del certamen actual y la dirigencia de Liberia decidió separarlo de su cargo luego de la derrota ante Sporting.
Díaz es claro en que ya tenía un desgaste mental por la frustración de ver a su equipo jugar bien, pero no encontrar el arco. Además, confesó que un cambio de aire le podría sentar bien. Minor ya se declara listo para un equipo grande y es enfático en señalar que quiere la presión de competir domingo a domingo.
![Minor Díaz siempre confió en sus muchachos para vencer al Cartaginés.](https://www.nacion.com/resizer/v2/Y5ICWLL5TFBDJJIYD6KEFSWQEA.jpeg?smart=true&auth=b37944a4d296772f15c65d1fc48e691471c950b9284978616d0eb7df22d0a736&width=1600&height=1066)
-¿Cómo toma la salida de Liberia?
-La valoración que hago, a lo largo de los cuatro años, es que al mando de mi cuerpo técnico fuimos alcanzando los objetivos que nos planteamos. Primero ascendimos, le dimos una forma, un estilo, una identidad al equipo. En este momento también es importante para mí destacar que nunca tuvimos problemas de descenso, a pesar de que, en una temporada, fuimos el benjamín. Siento que a nivel de juego sacamos limpia la pelota, propusimos y se reconoció el trabajo. Potenciamos a jóvenes de la zona.
LEA MÁS: El futbolista formado en Alajuelense al que Jorge Luis Pinto le imploró firmar con Saprissa
-¿Usted también siente que el ciclo se había agotado?
-Yo evidentemente tengo una gran relación con don Wilder (Eusse, presidente de Liberia). Nos sentamos los dos en el camerino, y entre los dos tomamos la decisión. Era importante tomar una buena decisión, siempre con respeto. Conversamos con calma. Yo sentía que era importante hacer una pausa. Estaba muy contento con el proceso, pero sí estaba cansado mentalmente, agotado. No es fácil liderar un grupo durante cuatro años.
-¿Dónde se dio el desgaste personal?
-La parte que más me desgastó fue que jugábamos muy bien, pero no ganábamos. Creo que nos afectó mucho la definición, no tener un delantero que no falle en el área. En el fútbol hay delanteros y goleadores, pero no tuvimos un goleador, y eso me desgastó mucho.
-¿Qué le faltó con Liberia?
-Nos faltó meternos en la siguiente ronda, eso fue lo único, pero teníamos mucha exigencia para un equipo que tiene un año o año y medio de ascendido. A la gente se le olvida que hace año y medio estábamos en Segunda.
-¿Llegó la hora de tomar un reto en un equipo grande?
-Siempre digo que los tiempos de Dios son perfectos. Después de sumar experiencia acá, de equivocarme y acertar, siento que ya llegó el momento de estar en un equipo grande. Tengo más de 100 partidos en Primera División, ya tengo esa experiencia. Soy el técnico con más victorias de Liberia, entonces este paso de consolidarme era necesario. Tengo una idea clara, reconocida, eso es importante, y tengo mi identidad como técnico. A partir de ahora, estoy listo para lo que Dios tenga. Si llega un equipo grande, estoy listo.
LEA MÁS: Saprissa - Alajuelense se jugará en el horario de antaño
-¿No le llama la oportunidad de una selección menor?
-No sé si será coincidencia, pero muchos amigos cercanos me han preguntado. En algún momento me han llamado y siempre estoy muy agradecido con la Federación por lo que piensen. Me encantaría, porque fui seleccionado infantil y juvenil. Sí me encantaría, pero no es el momento. Yo tengo la fiebre, la adrenalina de preparar un equipo para competir. En la selección menor se trabaja tres veces a la semana y la competencia es poca. Vamos a ver si tengo la ilusión de una selección menor, pero en el momento indicado.