Fútbol

Un imparable Randy Vega le dio al Herediano una histórica noche en la Copa de Campeones de la Concacaf

El Herediano venció 1-2 al Real Salt Lake y avanzó a los octavos de final de la Concacaf, donde se medirá a Los Ángeles Galaxy

Herediano, concacaf, real salt lake
Los jugadores del Herediano celebraron su clasificación a los octavos de la final de la Copa de Campeones de al Concacaf, al eliminar al Real Salt Lake. Fotografía: Concacaf

Desde el caluroso Quepos llegó el revulsivo del Herediano, Randy Vega, quien volvió loca a la defensa del Real Salt Lake, le dio vuelta al marcador y clasificó al equipo tico a los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

El pequeño delantero, con su velocidad, desequilibrio y sangre fría, fue imparable para la zaga estadounidense, que fue desbordada una y otra vez por el porteño, sin duda la figura del partido en la victoria de 1-2 del Team como visitante.

Los rojiamarillos ahora se medirán en la siguiente fase a Los Ängeles Galaxy, de la MLS. El primer juego será este miércoles 5 de marzo en el Estadio Nacional, en hora aún por definir.

En un duelo donde el Herediano no mostró su mejor versión en la primera parte, el técnico Alexander Vargas volvió a utilizar al pequeño y movedizo delantero como su cambio de lujo, y este no lo defraudó, pues cambió el rumbo del partido y fue determinante en el marcador final.

De estar contra la pared y sufrir, el cuadro rojiamarillo pasó a tener una noche gloriosa al remontar un duelo que iba perdiendo y en el que se vio sometido en su propia área, sin que pareciera tener respuesta.

No obstante, con el ingreso de Randy Vega, Elías Aguilar y Allan Cruz, el equipo se volvió a conectar, tomó el control del juego con asociaciones de pie a pie y, sobre todo, generó opciones ofensivas que en la primera parte no había tenido.

Herediano vs Real Salt Lake /foto Cortesía Prensa Herediano
Allan Cruz (8) y celebra con sus compañeros el segundo gol del Herediano, ante el Real Salt Lake. Cortesía Prensa Herediano

En los primeros 45 minutos, los estadounidenses fueron superiores, controlaron la pelota y, cuando mejor jugaban, el delantero ghanés Forster Ajago abrió el marcador.

Ajago aprovechó un centro desde la derecha del polaco Dominick Marczuk y, con un remate rastrero, anotó el 1-0 a favor de los locales al minuto 26.

Hasta ese momento, los florenses mostraban una defensa endeble e insegura, por lo que los locales estuvieron muy cerca de aumentar la cuenta.

Sin embargo, para el complemento la historia cambió radicalmente de la mano de Randy Vega y de un Elías Aguilar que empezó a crecer en su fútbol. A esto se sumó la destacada actuación del arquero Danny Carvajal, quien en el epílogo del partido realizó un paradón cuando el marcador estaba 1-1.

Con el resultado en contra, el Herediano se jugó el todo por el todo en la segunda parte, salió a atacar y tuvo su recompensa con total merecimiento.

El empate llegó gracias a una gran acción de Elías Aguilar. Allan Cruz recuperó el balón en un duelo con el estadounidense Diego Luba y se lo sirvió a Joaquín Hernández, quien cedió a Aguilar. El volante, tras eludir al portero Rafael Cabral, definió con categoría para el 1-1.

Curiosamente, Aguilar volvió a marcarle al equipo de Utah 13 años después, pues en 2012 le había anotado en el Estadio Nacional en la entonces llamada Liga de Campeones de la Concacaf, gol que significó la victoria de los florenses.

En el epílogo, cuando los dueños de casa estaban volcados al ataque, un despeje permitió que Randy Vega hiciera alarde de su velocidad y control del balón.

Vega le ganó en carrera a su marcador y, al ingresar al área, el arquero Cabral le cometió penal.

Con mucha confianza, el mismo Vega pidió ejecutar la pena máxima y, con un toque magistral, anotó el 1-2 al minuto 90+8, desatando la algarabía de sus compañeros y sellando la clasificación del Team de manera convincente.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.