Fútbol

Usted no imagina todo lo que hay detrás de un posible regreso de Keylor Navas a la Selección de Costa Rica

El regreso del Halcón a la Selección visto desde los ángulos lejos de la cancha

EscucharEscuchar
27/01/2022     Estadio Nacional, La Sabana. La Selección Nacional de Costa Rica recibió a su similar de Panamá, en el partido de apertura de la segunda fase de la octagonal final de Concacaf, rumbo al Mundial Qatar 2022. Keylor Navas llegó a su partido número 100 con la Sele. Foto: Rafael Pacheco Granados
Keylor Navas afrontó cuatro procesos mundialistas con la Selección de Costa Rica: 2010, 2014, 2018 y 2022. (Rafael Pacheco Granados)

¿Qué significa la figura de Keylor Navas para el fútbol costarricense? ¿Por qué el oriundo de Pérez Zeledón puede significar tanto para el balompié tico? La Nación conversó con dirigentes de la Federación Costarricense de Fútbol y una experta en mercadeo que revelaron cómo impactaría un posible regreso del Halcón en la Selección Nacional. Y no hablamos solo de fútbol. También hablamos de ingresos económicos.

De tres integrantes del Comité Ejecutivo consultados, solo uno considera que el efecto Navas se reduce a lo futbolístico, si bien admite que él desconoce lo sucedido en los procesos anteriores.

Es cierto, Keylor Navas suma seis meses sin jugar. También es real que está cada día más cerca de su cuarta década de vida, pero su impacto en ‘el equipo de todos’ va más allá de sus paradas felinas o sus achiques intensos.

Tener a Keylor en la nómina nacional da la oportunidad a la Federación Costarricense de Fútbol de obtener un ingreso económico que normalmente sería menor. Un alto federativo confesó que, con Navas, lo que Selección cobra por ir a jugar un partido de fogueo a otro país sube hasta un 50%.

Pese a que Costa Rica, en la actualidad, disputa pocos amistosos, lo cierto es que en cualquier momento este rubro se puede reactivar. “Las federaciones piden en los contratos que Keylor Navas esté. No se puede negar que comercializar la Selección es mucho más fácil con Keylor”, dijo.

Vamos a los números: si Costa Rica vende su participación en un juego por $50.000 (los paga el equipo casa que contrata a la Selección), con Navas esto puede subir a $100.000.

El respeto deportivo es un elemento más que se suma a las fortalezas que aporta el guardameta.

“Aunque llevaba tiempo sin jugar, todos los entrenadores con los que se conversó (Ignacio Ambriz, Juan Carlos Osorio, Guillermo Barros Schelotto y Miguel Herrera, al final el elegido) pidieron si podían conversar con Keylor o si la Federación podía hacer el enlace para vincularlo de cara a la eliminatoria”, confesó un federativo.

Al final, esto ya se dio y el propio presidente, Osael Maroto, tuvo una conversación con Navas, en la que el guardameta aceptó que le gustaría volver a la Tricolor.

Otro punto que nadie esconde desde la Fedefútbol es cómo el atractivo publicitario crece.

“Las marcas siempre van a querer estar con la Selección, pero cuando estaba Keylor, sí había ese deseo de que la foto tuviera a Navas. En la Selección, los derechos de imagen son grupales, no individualizados, por lo que una marca no puede pedir una sesión de fotos solo con un jugador, pero sí había solicitudes de que las fotografías o material de marca se hicieran cuando Keylor estaba”, profundizó.

En una selección en formación, siempre es necesaria una figura de peso que atrape a la afición. En el actual grupo, todavía no hay una figura que cree esa identificación, situación que sí generaron en el pasado el propio Keylor, Christian Bolaños, Bryan Ruiz, Celso Borges, Álvaro Saborío, Paulo César Wanchope, Hernán Medford o Erick Lonis. A criterio de los dirigentes, eso se siente en las escasas taquillas de local.

“En este tema hay que ser honestos: nos está costando llevar a la afición al estadio y cuando Keylor estaba, mucha gente iba a verlo a él. Entonces, sí ha influido que él ya no esté”, declaró el exfederativo.

Marcela Trejos, exdirectora de mercadeo de la Federación y quien es experta en la materia, considera que, a nivel de seguidores, este puede ser el impulso que el ente necesita para volver a enamorar a la gente.

“Para empezar a hablar, hay que decir que Keylor Navas es una marca país. Más allá de todo, él está por encima de cualquier figura nacional. Él trae turismo a Costa Rica siendo un deportista.

En cuanto al impacto en la afición, me parece que con su regreso, bien se podría aumentar un 40% la venta de boletos respecto a lo que se vende ahora”, acotó.

Trejos fue más allá y, guardando las distancias, aseguró que el fenómeno que crea Navas en Costa Rica se asemeja a lo que logró Lionel Messi en el Inter Miami. El plantel de la MLS, antes del astro argentino, era un equipo más de la MLS; ahora es un plantel mediático con afición por todo el planeta.

“Para patrocinadores es esencial saber que Keylor va a utilizar la camisa de entrenamiento, al menos. Eso les va a encantar. En un cálculo rápido, la figura de Keylor debería traer un 30% más de ingresos en patrocinios o hasta más, dependiendo de lo que él esté dispuesto a ayudar”, profundizó.

El último aporte que va más allá de la cancha de Keylor es lo que causa a nivel internacional.

“Es un bombazo, es reputación”, sentenció Trejos.

Una anécdota resume lo que Keylor significa en Concacaf.

“Cuando se comenzó a hablar de que Keylor volvía, un alto mando de la Federación de Honduras me mandó un mensaje y me dijo: ‘Ahora sí ustedes son otra cosa: Keylor Navas nos ha eliminado de mundiales’”, declaró uno de los exjerarcas.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.