A Alajuelense no le hace nada de gracia lo sucedido contra Guanacasteca

Liga Deportiva Alajuelense y Guanacasteca se repartieron un punto en el Estadio Chorotega. Los rojinegros ceden terreno en la lucha por el liderato

EscucharEscuchar

Liga Deportiva Alajuelense sigue con su invicto, pero no logró el resultado que quería en Nicoya contra Guanacasteca, en un partido que se acabó con un punto para cada uno (1-1).

No es un resultado que le haga gracia a los manudos, porque pasó lo que no querían, rezagarse en esa lucha por el primer lugar, que sigue en manos de Puntarenas FC, con 36 puntos; Herediano tiene 35 unidades y la Liga se encuentra con 33.

Todavía no hay nada definido, pero dejar puntos en el camino no es lo que los rojinegros tenían en mente.

Alajuelense convive con la presión desde siempre, pero esta vez, sabía que no podía dar ningún paso en falso, porque en la lucha por el primer lugar, sus rivales directos ganaron sus partidos de la jornada.

Guanacasteca - Alajuelense,
Guanacasteca y Liga Deportiva Alajuelense se tuvieron que conformar con un punto. (LDA /LDA)

La Liga no la tenía fácil, en una cancha compleja. El partido se volvió disputado de principio a fin. Eso sí, con la benevolencia de unas nubes que más bien ayudaron a los protagonistas a no sufrir tanto esa inclemencia de un calor asfixiante en Nicoya.

Hubo entrega, goles, garra y mucha lucha. Era un juego muy bravo, en el que, de verdad, ninguno de los dos merecía perder, pero tampoco les hacía mucha gracia un empate. Aunque claro está, es 1.000 veces mejor un punto que nada.

Las emociones no se hicieron esperar. Josimar Olivero tenía los movimientos claros y tejió un pase para Jordy Hernández, quien avanzó, sacó el centro y con una tijera, José Mora por sorprendió para abrir la cuenta. Fue un golazo, bien gritado por toda esa gente de sangre chorotega que quería ver a su equipo ganar.

También por otros que sin vela en el entierro tenían serios intereses de que la Liga perdiera, recordando que es el único equipo que no conoce la derrota en lo que va del Torneo de Clausura 2025.

Lejos de todas esas vibras y enfocándose exclusivamente en lo suyo, los manudos siguieron en busca de la igualdad, que no demoró mucho en llegar.

El gol de Alajuelense surgió mediante una acción colectiva muy lucida, con un pase exquisito de Celso Borges. Pero en la jugada, también tuvieron su mérito tanto el extremo colombiano Jeison Lucumí, como el lateral izquierdo Rónald Matarrita, quien llegó a la línea de fondo y metió un servicio hacia atrás, donde estaba el capitán.

De una vez, Borges jugó con Jonathan Moya y el atacante que sigue encendido se encargó de enviar el balón al fondo, firmando el 1-1.

La tónica del partido no variaba, continuaba siendo un partido intenso, de ida y vuelta, dejando la impresión de que algo más estaba por verse.

Ninguno se conformaba con el empate y aunque Alajuelense lo intentaba con mayor insistencia, le faltaba profundidad, algún chispazo o una individualidad.

El equipo de Alexandre Guimaraes se vio muy cerca de la segunda anotación, con un remate del extremo brasileño Anderson Canhoto. Y él mismo fue el primero en lamentarse, al no aprovechar la ocasión.

Guanacasteca - Alajuelense,
Alejandro Bran volvió a ser titular con Liga Deportiva Alajuelense. (LDA /LDA)

Starling Vega frenó con una falta fuerte a Alejandro Bran cuando encabezaba una jugada de peligro en el inicio del segundo tiempo. De zurda, Canhoto desperdició el tiro libre.

Lo mismo hizo Greivin Méndez en el minuto 55, cuando tuvo una ocasión clara y su remate se fue por alto. Luego vino el turno del guardameta uruguayo Washington Ortega para lucirse, con un achique a José Mora.

Eran instantes buenos para la ADG, que no logró aprovecharlos de otra manera; mientras que Alajuelense intentaba meter el turbo, en los quince minutos finales.

Una ocasión importante llegó con una falta a Creichel Pérez. Celso Borges y Aarón Suárez colocaron el balón. El 10 de la Liga estrelló la pelota en la barrera y no pasó a más.

A falta de cinco minutos para el final, Pablo Camacho le mostró la roja directa a Alexis Gamboa por una falta sobre Johan Venegas. Eso implica que el defensor podría perderse el clásico del lunes 21 de abril en el Estadio Alejandro Morera Soto, aunque existe la posibilidad de que el castigo sea solo un juego.

En el recuento de partidos, ahora la Liga de Alexandre Guimaraes contabiliza ocho triunfos y nueve empates; mientras que la ADG sigue lejos de lo que quiere para volver a la Copa Centroamericana de Concacaf.

Guanacasteca y Alajuelense empataron 1-1.

Alexis Gamboa recibió la roja directa por falta sobre Johan Venegas.

La pelota de nuevo empezó a rodar en el Estadio Chorotega.

Guanacasteca y Alajuelense están empatando 1-1.

Después de errores en salida de Guanacasteca, Celso Borges le sirvió el balón a Jonathan Moya, quien está encendido. El atacante anotó.

Jordy Hernández sacó un centro y José Mora de tijereta venció a Washington Ortega.

Con unas nubes que refrescan el ambiente en la caliente Nicoya, el partido empezó a las a las 3 p. m., en el Estadio Chorotega.

Con este encuentro se completará la jornada 17 del Torneo de Clausura 2025 y la Liga de Alexandre Guimaraes tiene la obligación de ganar para no ceder terreno en su lucha por el liderato.

Puntarenas FC continúa defendiendo ese primer lugar que ostenta, contra viento y marea, pero también con buen fútbol. Los naranjas comandan la tabla con 36 puntos en 17 presentaciones; seguidos por Herediano, con un punto menos.

“Es mucho el desgaste físico que se hace en ese tipo de partidos a esas temperaturas, pero vamos con la consigna de traernos los tres puntos para seguir con la racha positiva que tenemos”, manifestó el volante rojinegro Alejandro Bran.

La Liga ante ese panorama requiere de la victoria, para no rezagarse; pero la ADG también tiene su propia lucha, ajena a la investigación que afronta, Minor Díaz les pidió a sus hombres que se enfoquen únicamente en el plano deportivo.

Ellos lo que pretenden es lograr que los números les alcancen para regresar a la Copa Centroamericana de Concacaf. Sin embargo, aunque matemáticamente existen posibilidades, esa misión pareciera muy compleja para Guanacasteca.

Guanacasteca y Liga Deportiva Alajuelense protagonizan el único partido de Primera División programado para este domingo 13 de abril.
Guanacasteca y Liga Deportiva Alajuelense protagonizan el único partido de Primera División programado para este domingo 13 de abril. (Prensa Alajuelense y Andrey Esquivel/Fotografías)

Pero la ADG se concentra en su reto más inmediato, sin pensar en lo que pueda pasar mañana.

“Es un partido muy importante para el colectivo y tratar de hacerlo de la mejor manera cuando me toque la oportunidad. A partir de ahí, tratar de ayudar al equipo con lo que sé hacer, que es marcar goles”, destacó Johan Venegas.

Esta es la alineación de Liga Deportiva Alajuelense contra Guanacasteca para el partido en Nicoya.
Esta es la alineación de Liga Deportiva Alajuelense contra Guanacasteca para el partido en Nicoya. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Liga Deportiva Alajuelense llegó a Nicoya sin Joel Campbell. La ausencia del futbolista más mediático del club se está volviendo recurrente. El 12 de la Liga no entró entre los titulares ni los suplentes de los manudos por tercera ocasión consecutiva.

Solo que esta vez, la institución rojinegra indicó que a diferencia de las ocasiones anteriores, esta vez no es por decisión técnica. Alajuelense reporta a Joel Campbell con una lesión en el tobillo.

El otro futbolista que no se encuentra en Nicoya con la Liga es Diego Campos, porque su esposa, la jugadora rojinegra Kari Nicole Johnston dará a luz en las próximas horas.

Gibrán Lajud, Jordy Hernández, José Ugalde, Yeison Molina, Greivin Méndez, Johnny Leverón, José Mora, Alejandro Porras, Josimar Olivero, Nextaly Rodríguez y Starling Vega.

El partido entre la ADG y Alajuelense será transmitido por FUTV. Tome en cuenta que en este mismo artículo en nacion.com encontrará las principales incidencias y que una vez concluido el juego aquí hallará la actualización con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizarlo en Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM).

Alejandro Bran habla sobre Alajuelense
0 seconds of 4 minutes, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:35
04:35
 
Alejandro Bran habla sobre Alajuelense
Johan Venegas habla en la previa del partido Guanacasteca vs. Alajuelense
0 seconds of 2 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:20
02:20
 
Johan Venegas habla en la previa del partido Guanacasteca vs. Alajuelense
Yeison Molina cree que Guanacasteca y Alajuelense darán espectáculo
0 seconds of 1 minute, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:35
01:35
 
Yeison Molina cree que Guanacasteca y Alajuelense darán espectáculo

Las entradas puede adquirirlas en Passline.com, los boletos de gradería general tienen un costo de ¢10.000 y las de platea oeste valen ¢15.000.

Guanacasteca vs Cartaginés, estadio Chorotega
Johan Venegas podría ver acción en el partido entre Guanacasteca y Liga Deportiva Alajuelense. ( Andrey Esquivel & Leonardo Hernández /Andrey Esquivel & Leonardo Hernández)

Pablo Camacho al centro, asistido por Danny Sojo y Osvaldo Luna. Cuarto árbitro: Anderson Gómez. VAR: Brayan Cruz. AVAR: José Daniel Montero.

1. Puntarenas: 36 puntos en 17 juegos

2. Herediano: 35 puntos en 17 juegos

3. Alajuelense: 32 puntos en 16 juegos

4. Cartaginés: 28 puntos en 17 juegos

5. Saprissa: 28 puntos en 17 juegos

6. Sporting: 20 puntos en 17 juegos

7. Santos: 19 puntos en 17 juegos

8. Pérez Zeledón: 19 puntos en 17 juegos

9. Liberia: 18 puntos en 17 juegos

10. Guanacasteca: 15 puntos en 16 juegos

11. San Carlos: 12 puntos en 17 juegos

12. Santa Ana: 12 puntos en 17 juegos

1. Alajuelense: 78 puntos en 38 juegos

2. Herediano: 70 puntos en 39 juegos

3. Saprissa: 69 puntos en 39 juegos

4. Cartaginés: 62 puntos en 39 juegos

5. San Carlos: 51 puntos en 39 juegos

6. Puntarenas FC: 51 puntos en 39 juegos

7. Guanacasteca: 50 puntos en 38 juegos

8. Sporting: 47 puntos en 39 juegos

9. Liberia: 44 puntos en 39 juegos

10. Pérez Zeledón: 41 puntos en 39 juegos

11. Santos: 40 puntos en 39 juegos

12. Santa Ana: 32 puntos en 39 juegos

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.