El ‘Team’ se ve hoy más cerca del título 30 que Alajuelense de la 31

Herediano derrotó a Liga Deportiva Alajuelense con doblete de Allan Cruz en el partido de ida de la Gran Final

El partido se volvió muy de momentos y Herediano fue más vivo al aprovechar los suyos para reflejar eso en el marcador, con dos goles de Allan Cruz, esa pesadilla para Liga Deportiva Alajuelense y para Leonel Moreira.

La figura del Team y el villano de los rojinegros, porque en ambas anotaciones, el guardameta tuvo un grado de complicidad. Hoy, Herediano se ve más cerca de su pergamino 30, que la Liga de la estrella 31.

Lo que pasó en el Estadio Carlos Alvarado fue una frustración total para el equipo de Alexandre Guimaraes, porque ese marcador era el que no querían.

Quedan 90 minutos, o quizás más, pero los rojinegros necesitan dos goles para volver al ruedo en esta lucha por la corona y los rojiamarillos han mostrado mucha versatilidad para jugar de maneras distintas.

Alajuelense empezó con mucho ímpetu, pero no tenía la fuerza ofensiva habitual. Le faltaba desequilibrio; quizás por esa alineación que fue impensada, mientras que los florenses empezaban a nivelar fuerzas hasta que lograron acomodarse como querían en el partido. Y todo les salió como lo querían.

Eso pasó también en complicidad con los rojinegros, que cayeron en el error de cometer faltas múltiples cerca del área. Pero si eso pasaba, significa que los rojiamarillos lo intentaban más en ese sector del campo.

Alajuelense expresó incomodidad desde antes del inicio del partido, cuando los guardametas rojinegros se quejaron de que el marco estaba más alto de lo normal. También molestaba a la Liga la colocación del VAR, a pocos pasos del banquillo del Team y más lejos del de los rojinegros.

Herediano y Liga Deportiva Alajuelense se enfrascan en el partido de ida de la Gran Final del Torneo de Apertura
Allan Cruz fue una pesadilla para Alajuelense en el partido de ida de la Gran Final. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Herediano fue creciendo en el partido y trató de aprovecharlo más cuando la Liga perdió una torre, porque Alexis Gamboa se lesionó y de inmediato lo sustituyó Santiago van der Putten.

La frustración del central manudo era evidente, porque le pasó lo que nadie quiere jamás y en una Gran Final. Se dio la acción Fair Play, porque Getsel Montes se le acercó y trató de consolarlo en medio de ese desconsuelo.

El catracho jamás pensó que minutos después, esa situación le pasaría a él también, porque tuvo que salir en camilla y Keyner Brown entró en su lugar.

La situación no era algo menor, porque si los manudos habían perdido a un hombre importante en el juego aéreo defensivo y que aporta también en táctica fija en ofensiva, el Team pasaba por eso mismo, quedándose sin su mejor zaguero.

Alajuelense no jugaba a la defensiva, ni perdía tiempo, pero no tiraba al marco resguardado por Anthony Walker. Eso también era un plus para el Herediano.

Empezaron a llegar varias acciones de pelota quieta y en una de tantas ocurrió lo que unos querían y otros temían: gol de los rojiamarillos.

Hubo un doble cabezazo en el área y llegó esa anotación de Allan Cruz, un futbolista que ha sido un calvario para Alajuelense. Él venció a Leonel Moreira en los dos partidos de la pasada semifinal y ahora también lo hizo en la Gran Final, en ese marco de la discordia.

En el descanso, continuaron los reclamos, principalmente por parte del asistente Bryan Ruiz, quien fue a conversar con el comisario de la Unafut, Warner Acuña. Eso pasaba, mientras otros integrantes del cuerpo técnico de la Liga fueron con centímetro en mano a medir ese marco.

Al final del juego, el Team logró lo que tanto buscó, un segundo gol, que llegó con Allan Cruz. Emerson Bravo colaboró en esa jugada, al igual que Marcel Hernández. Los responsables de detonar esa euforia entre los florenses.

Queda un partido y en medio de tanta tensión, lo mejor que pueden hacer ambos equipos es dejar las “artimañas” de lado y dedicarse a jugar. Herediano quiere celebrar, pero ese Alajuelense herido no se da por muerto.

Una vez más, Allan Cruz le marca a Alajuelense. Lo hizo en los dos partidos de la semifinal y también ahora en la Gran Final. La anotación se da luego de que los florenses tenían más claridad y estaban generando varias opciones en táctica fija. Dos cabezazos en el área acaban en gol, aunado a la duda de Leonel Moreira.

En el cierre del juego, de nuevo se hizo presente en la red.

El partido se reanudó y el juego mantiene la misma tónica de arranque, pero justo antes del ingreso de Diego Campos y Alberto Toril, la Liga intenta atacar.

La Gran Final se juega con todo, incluso hasta con las quejas de Alajuelense, porque detectaron que el marco donde se encuentra Leonel Moreira está más alto. También molesta a la Liga que el VAR se encuentra más cerca del banquillo florense.

Alajuelense no se defiende ni pierde tiempo, mientras que Herediano también juega de una manera similar. Eso provoca que haya un partido abierto.

Un remate de Everardo Rubio estuvo muy cerca en el minuto 20, al intentar cerrar una acción de táctica fija. Los florenses intentan ganar ventaja en las alturas, aprovechando que la Liga se quedó sin Alexis Gamboa por lesión.

Después del gol de Allan Cruz, Alajuelense trata de no descontrolarse y pronto genera su primera ocasión clara, después de una jugada de Aarón Suárez y un remate de Anderson Canhoto que desvía Anthony Walker.

Leonel Moreira se quedó con la pelota en un remate difícil que lanzó Elías Aguilar.

Después de cinco minutos de reposición, se acabó el primer tiempo.

A Herediano le pasó lo mismo, porque Getsel Montes, que antes había consolado a Alexis Gamboa, se lesionó. El hondureño no pudo continuar en el partido y en su lugar ingresa Keyner Brown.

Pasó una acción y sin que Alexis Gamboa se tirara al piso, de inmediato Alexandre Guimaraes le ordenó a Santiago van der Putten que calentara. El técnico rojinegro detectó que eso era cambio obligado. Y así fue. La permuta se dio en el minuto 14.

22/12/2024 / Juego entre Herediano vs Liga Deportiva Alajuelense por el partido de ida de la gran final del torneo Apertura de la Liga Promerica / foto John Durán
Alexis Gamboa se marchó del partido con gran frustración, lesionado. (JOHN DURAN)

Alajuelense salió a la cancha en el desfile con los árbitros; Herediano ingresó al campo a las 5:01 p. m. y de nuevo recibirá una multa por atrasar el inicio del partido.

Liga Deportiva Alajuelense fue el primer equipo que salió a la cancha del Estadio Carlos Alvarado.
Liga Deportiva Alajuelense fue el primer equipo que salió a la cancha del Estadio Carlos Alvarado. (Fanny Tayver Marín)

Alajuelense accedió a esta instancia después de ganar la fase regular del campeonato; mientras que Herediano lo hizo después de superar a la Liga en la semifinal y de eliminar a Saprissa.

“Nosotros estamos preparados, listos y con mucha hambre de jugar el domingo. Queremos jugar en nuestra plaza, los vamos a recibir en nuestra plaza. El pasado es pasado. Este es un partido diferente. Tengo jugadores que han jugado finales, campeonatos, entonces sabemos lo que es esto”, afirmó Jafet Soto antes de este primer round de la Gran Final.

Él tiene bien estudiado y quizás, hasta “espiado” a Alajuelense, según lo que manifestó el viernes pasado.

“Podrían hacernos lo que nos hicieron en la semifinal, pueden sorprendernos con tres centrales, tres volantes y dos nueves. Si vemos a lo largo del campeonato, sería James, Gamboa, Villalobos o Martínez, Lawrence o Oviedo, Celso, Larry, Campos, Canhoto y Toril. Todo en el CAR se ve... En el CAR se ve todo, por más que vayan a la cancha del fondo, uno envía una moto con un dron y listo”, expresó Jafet Soto.

Alexandre Guimaraes recibió una pregunta referente a eso, sobre la posibilidad de que los rojiamarillos hayan enviado un dron para ver sus entrenamientos.

“Yo he escuchado y he visto tantas cosas en este tiempo de regreso al fútbol nacional que nada me sorprende, absolutamente nada me sorprende. Pero bueno, cada quien hace, dice lo que quiera con el fin de jugar el partido previo a lo que juegan los jugadores.

”Yo los cité a ustedes hoy acá por precisamente eso; o sea, no tengo ningún problema en que vengan acá, quien quiera venir, bienvenido, las puertas están abiertas, no tenemos por qué estar así si son gente de fútbol, pueden venir e intercambiar opiniones y hablar de fútbol, no tengo ningún problema. Yo no he visto nada raro, hay un perrillo que, a veces, entra a la cancha, pero después no he visto nada raro”, dijo Alexandre Guimaraes.

El técnico rojinegro dijo que las mismas ganas que tiene la afición la tienen ellos dentro del grupo, de salir campeones y darles una alegría.

“Sabemos bien que la credibilidad está y eso lo demuestra teniendo ya estadio lleno para jugar el partido de vuelta. Nosotros este domingo tendremos que jugar el primer tiempo, esto es 180 minutos, por lo tanto daremos el máximo para salir adelante y lograr un resultado positivo.

”Cuando hablo de un resultado positivo siempre el primero es ganar, así que estamos preparados, estamos muy bien preparados y tenemos toda la convicción de hacer una buena serie y poder salir campeones”, aseguró Alexandre Guimaraes.

Jafet Soto y Alexandre Guimaraes sostienen un pulso desde el banquillo en la Gran Final del Torneo de Apertura 2024 entre Herediano y Liga Deportiva Alajuelense.
Jafet Soto y Alexandre Guimaraes sostienen un pulso desde el banquillo en la Gran Final del Torneo de Apertura 2024 entre Herediano y Liga Deportiva Alajuelense. (Albert Marín, Jorge Navarro y Fanny Tayver )

Liga Deportiva Alajuelense puede conseguir su estrella 31, o el Club Sport Herediano puede llegar a 30 pergaminos. Una de esas dos opciones se volverá una realidad el viernes 27 de diciembre y usted puede ser testigo en primera fila, en el Estadio Alejandro Morera Soto, porque La Nación rifará tres entradas dobles.

¿Cómo puede participar? La dinámica es muy sencilla. El primer paso es unirse al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense. Si ya lo hizo, lleva camino recorrido, y si no, aquí encontrará el enlace directo. Además, debe llenar este formulario con lo que ahí se indica, todo de forma gratuita.

La Nación rifará tres entradas dobles para el partido definitivo por la corona entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
La Nación rifará tres entradas dobles para el partido definitivo por la corona entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano. (Diseño La Nación)

La Liga sorprende a algunos y a otros no tanto con su alineación para el partido de ida de la Gran Final. Una de las decisiones es el regreso de Manjrekar James. El canadiense será titular en lugar de Santiago van der Putten.

Diego Campos está en banca, cuando ha sido titular indiscutible a lo largo del torneo y jugará sin un 9 nato, porque el delantero será Joshua Navarro.

Jonathan Moya, Bryan Oviedo y Creichel Pérez quedaron fuera de lista.

José Ríos, periodista de YashinQuesada.com da sus impresiones sobre el Herediano - Alajuelense
0 seconds of 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
A Josué Quesada no lo deslumbran los refuerzos de Alajuelense y Herediano
00:47
00:00
00:43
00:43
 
José Ríos, periodista de YashinQuesada.com da sus impresiones sobre el Herediano - Alajuelense
Keish Gómez, redactor de ESPN, da su criterio sobre la final nacional
0 seconds of 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Periodistas de La Nación reciben Premio Nacional de Periodismo
00:43
00:00
00:54
00:54
 
Keish Gómez, redactor de ESPN, da su criterio sobre la final nacional
Eduardo Baldares, director de Deportivas Columbia habla sobre la final
0 seconds of 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eduardo Baldares no se aventuró a elegir a un campeón
01:48
00:00
00:34
00:34
 
Eduardo Baldares, director de Deportivas Columbia habla sobre la final

Alajuelense no quiere perder tiempo y en su traslado de Alajuela a Santa Bárbara duró ocho minutos menos de lo que tenían estimado.

Herediano arribó al Estadio Carlos Alvarado a las 2:59 p. m. y cumplió uno de sus propósitos del día, porque los florenses querían estar en su casa antes de las 3 p. m.

El partido de ida de la Gran Final entre Herediano y Alajuelense lo transmitirá FUTV. Recuerde que en este en vivo de nacion.com usted encontrará la previa, luego las principales incidencias y una vez que concluya el partido este mismo artículo se actualizará con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizar Teletica Radio (91.5 FM), Columbia (98.7 FM) y Actual (107.1 FM).

Club Sport Herediano vs Liga Deportiva Alajuelense (semifinal 2024)
Anthony Walker y Alberto Toril podrían ser protagonistas en el partido de ida de la Gran Final entre Herediano y Alajuelense. (Albert Marín)

La Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut) proporcionó una serie de datos de interés. Por ejemplo: ¿Sabía usted que Herediano y Alajuelense disputarán su décima Gran Final de campeonato nacional?

Adicionalmente, jugaron tres Finales de Segunda Fase y una final de Clausura en su historial.

El balance de Jafet Soto ante Alajuelense en finales es de 3 series previas: 1 victoria para el florense en el Apertura 2018 (Final II Fase) y dos derrotas en el Invierno 2011 (Final Nacional) y Apertura 2020 (Final II Fase), para Alexandre Guimaraes será su primera final contra Herediano.

Herediano está invicto en fase final en el Estadio Carlos Alvarado. En total, en 3 juegos previos acumula 3 victorias, 6 goles a favor y ninguno en contra.

La última vez que Herediano utilizó un estadio que no fuera el Rosabal Cordero en una Gran final ante Alajuelense fue en la temporada 1985-86 en el Nacional, los florenses triunfaron 1-0 con el tanto de Jorge Rivaga.

Los máximos goleadores en finales entre Herediano y Alajuelense se mantienen en activo con sus clubes: Yendrick Ruiz con 4 y Jonathan Moya con 3, respectivamente. Además, jugadores como Francisco Rodríguez con 2 tantos, junto a Allan Cruz, Elías Aguilar y Keyner Brown con un gol, son parte de quienes anotaron en finales entre el Team y la Liga, y pueden actuar en la final.

Camiseta roja con franjas en líneas amarillas, pantaloneta y medias rojas.

Uniforme de portero: camiseta, pantaloneta y medias amarillas.

Camiseta blanca con ribetes en cuello rojinegro, pantaloneta y medias blancas.

Uniforme de portero: camiseta, pantaloneta y medias papaya.

Herediano publicó en su página electrónica una información de interés para los aficionados que acudirán este domingo 22 de diciembre al Estadio Carlos Alvarado, en Santa Bárbara, para ver el partido de ida de la Gran Final contra Alajuelense.

Lo primero que indica el Team es que las entradas se agotaron y que todo niño debe portar su entrada. Además, la apertura de puertas para asociados del club, con carné físico al día, es a las 2:30 p. m.

Apertura de puertas para los demás aficionados con entrada en mano será desde las 3 p. m.

Se realizará cierre perimetral, ddesde la Quebrada hasta la avenida número 5 para que tomen las previsiones del caso. Recuerde que los socios deben portar su carné al día para poder ingresar.

Medidas de banderas permitidas: 2 metros x 1,5 metros, sin palo.

No se permite acceso de la barra organizada del equipo visita ni de ningún miembro perteneciente a la misma. “Nos reservamos el derecho de admisión”, indica Herediano.

Herediano y Saprissa se medirán este domingo en el choque de ida de la final de segunda fase y el Deportivo Saprissa ida de la serie final de segunda fase.
Herediano vendió todas las entradas para la Gran Final contra Alajuelense. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Prohibiciones: Alimentos ni bebidas, en ningún tipo de envase: ni plásticos, ni en botellas ni en bolsas. Monedas. Sombrillas con punta. El tamaño de la sombrilla cerrada no puede exceder los 25 centímetros. La apertura de esta sombrilla es para la parte externa del estadio, no puede ser utilizada en el interior del recinto.

Cornetas de ningún tipo, bombas de humo, bengalas, ni serpentinas. Cascos de motorizados. Personas que hayan consumido alcohol y/o sustancias prohibidas a discreción de la administración.

También quedan prohibidos los insultos racistas o xenofóbicos. Además, se debe respetar el listado de objetos no permitidos que se indica en el Reglamento Disciplinario de Unafut.

Tomar en cuenta la Ley 9145 (Ley para la prevención y sanción de prevención de la violencia en los eventos deportivos). Ante cualquier incumplimiento a la misma, las autoridades procederán como corresponde.

Se recomienda llegar temprano porque el proceso de revisión, requisa y verificación de entradas será lento y minucioso.

Mantener el orden y la calma en el portón de ingreso, sino el acceso se tornará más lento.

Las mujeres deben portar un bolso pequeño con documentos personales, para que el proceso de revisión sea más rápido.

Llevar capa para cualquier eventualidad con la lluvia, debido a que no se puede abrir ningún tipo de sombrilla dentro del estadio.

“Disfrutemos del fútbol sin violencia y discriminación”, afirma Herediano en su página electrónica.

Herediano y Saprissa se medirán este domingo en el choque de ida de la final de segunda fase y el Deportivo Saprissa ida de la serie final de segunda fase.
Herediano tiene la fe de hacer las cosas bien en la Gran Final contra Alajuelense. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Juan Gabriel Calderón al centro, asistido por Juan Carlos Mora y Andrés Arrieta. Cuarto árbitro: Steven Madrigal. Quinto árbitro: Diego Salazar. Asesor: Asdrúbal Chaves. VAR: Jesús Montero. AVAR: Anthony Bravo. RO: Esteban Villalobos. Quality: Jeffrey Solís.

Comisario de juego: Warner Acuña. Comisario de seguridad: Diego Vargas.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.