Puro Deporte

Javier Santamaría confiesa lo que nunca olvidará de Alajuelense

Javier Santamaría dejó de ser el gerente deportivo de Liga Deportiva Alajuelense

La continuidad de Javier Santamaría en Liga Deportiva Alajuelense no estaba condicionada al título. Su contrato como gerente deportivo del club llegaba a su fin y pasara lo que pasara, no se renovaría, como ocurrió.

Esa decisión ya estaba tomada por parte de la dirigencia, a la vez que él y su familia sentían que ya habían cumplido un ciclo en Costa Rica con la Liga, y que se marcharían al culminar este torneo.

Sus últimas declaraciones como gerente deportivo de Alajuelense las brindó antes del partido de vuelta de la gran final contra Herediano, esperanzado en que la Liga rompería la racha sin campeonatos nacionales, pero no fue así.

En la previa del duelo final, Javier Santamaría conversó con los medios de comunicación con derechos de transmisión y entre otras cosas, confesó lo que jamás olvidará de Alajuelense, consciente de que eso también se dio por una situación que no se debió presentar.

Saprissa vs. Alajuelense
Javier Santamaría trabajó durante dos años como director deportivo de Liga Deportiva Alajuelense. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

“El domingo llegaron casi 35.000 personas al Estadio Nacional y fue algo increíble, que nunca voy a olvidar, al menos para mí. Pero nuestra casa es el Estadio Alejandro Morera Soto y nos gusta jugar ahí más que en otro lugar”, afirmó Javier Santamaría en Columbia y Teletica Radio.

Insistió en que el Morera es una fortaleza para la Liga, es la casa del equipo y que no les gusta cuando los sacan de ahí, de su hábitat, de su entorno, con su gente.

“Cada centímetro de esa cancha lo tenemos muy bien conocido, pero son circunstancias, son situaciones y a veces aunque haya control que se intente tener a la gente con calma, tratando de no arrojar cosas, de no caer en insultos, son cosas que a veces se nos escapan de las manos y se debe afrontar de la mejor manera”, citó Javier Santamaría.

Recordó que en este semestre jugaron siete partidos en el Estadio Nacional, que se convirtió en la segunda casa de los rojinegros, pero que eso no es lo ideal.

De cara al próximo torneo, Alajuelense va por el mismo camino, porque el Morera Soto debe purgar un veto de cuatro partidos.

Alajuelense vs. Saprissa
En Liga Deportiva Alajuelense saben que la propia afición tiene que encargarse de cuidar la localía. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.