Si le preguntan cuáles son los diez mejores jugadores del Deportivo Saprissa en la historia, sin duda, tendrá que pensarlo mucho. Tal vez no sea tan complicado si la consulta es cuáles son los diez mejores que ha visto.
La Nación le hizo la pregunta a José Francisco Porras, actual secretario técnico del club, pero quien en el pasado fue una de las figuras de la institución como jugador.
“Porritas”, como le dicen a José Francisco, lo pensó. “Me agarraste de imprevisto”, dijo Porras ante la consulta. “Eso hay que meditarlo”, añadió el exguardameta.
LEA MÁS: A Sergio Gila se le fundió la data
Porras se apuntó a la dinámica, empezó a hacer memoria y dio a conocer a los diez mejores futbolistas que vio en la historia de Saprissa.
¿Se incluyó Porras en esa lista? Si se hace esa pregunta, ya lo veremos al conocer a los diez morados.
“Voy a mencionarlos cronológicamente”, explicó José Francisco, quien eligió a Carlos Santana, Francisco “Chico” Hernández y Marco Antonio Rojas como los más destacados de la década de los setenta. A Evaristo Coronado y a Enrique Rivers los resaltó como los mejores en los ochenta. Para los noventa, José Francisco nombró como los mejores a Wálter Centeno y Alonso Solís. Para el dos mil, destacó a Álvaro Saborío y al hondureño Amado “Lobo” Guevara. En la época actual, Porras no dudó en decir que el más destacado es el argentino Mariano Torres.
“Mariano Torres creo que es el mejor extranjero en los últimos 40 o 50 años en el fútbol nacional”, destacó Porras.
Sobre Rivers, Santana y “Chico” Hernández, Porras explicó por qué los incluyó en su selecta lista de los diez mejores jugadores de Saprissa en la historia.
“Quique, Santana y Chico, creo que fue por el manejo de balón en el fútbol que se daba en ese momento”, indicó Porras.
Por Wálter Centeno se decidió debido a su técnica en la cancha y su condición física y mental.
“Centeno fue un jugador muy completo por estas tres cosas. Alonso Solís, técnicamente, era una exquisitez”, aseguró Porras.
El exguardameta de Saprissa en el Mundial de Clubes del 2005 añadió que eligió a Saborío y Coronado por ser unos depredadores del área.
“Álvaro Saborío es un goleador y Evaristo Coronado es el máximo anotador en la historia del Saprissa”, argumentó Porras.
De Mariano Torres, José Francisco añadió que es de los mejores foráneos que ha visto en Saprissa y en el fútbol nacional.
Claro, no podía quedar la duda: ¿por qué José Francisco Porras no se incluyó en la lista de los diez mejores?
“No alcanzaba para tantos. Marco (Rojas) decía en su momento que el mejor portero de Saprissa había sido Mario ‘Flaco’ Pérez y yo, de lo que vi, considero que el mejor fue él, Marco Antonio Rojas”, manifestó José Francisco Porras con una sonrisa.
Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.