Rosario, Argentina. - La llegada de Keylor Navas a Newell’s Old Boys generó un impacto inmediato en el fútbol argentino. El arquero costarricense, tres veces campeón de la Champions League con el Real Madrid, arribó a Rosario como una de las incorporaciones más resonantes en la historia del club. Su fichaje representaba una apuesta ambiciosa para el equipo del Parque de la Independencia, que buscaba consolidarse como protagonista en el torneo local.
Un debut prometedor
El estreno de Navas con la camiseta rojinegra se dio el pasado 2 de febrero en el estadio Marcelo Bielsa, cuando Newell’s recibió a Aldosivi de Mar del Plata. En un encuentro complicado, la Lepra logró imponerse por 1-0, y el arquero costarricense se convirtió en la gran figura del partido con intervenciones decisivas.
Una racha negativa y la salida de Soso
Sin embargo, el buen arranque del arquero no fue suficiente para sostener el rendimiento del equipo. Luego de su debut triunfal, Newell’s encadenó cuatro derrotas consecutivas frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, Defensa y Justicia, Rosario Central y Barracas Central.
El clásico rosarino fue el punto de quiebre. En el Coloso Marcelo Bielsa, el equipo cayó ante su eterno rival, lo que desató una ola de críticas y terminó con la destitución del entrenador Mariano Soso. La decisión fue tomada por el presidente Ignacio Astore, quien rápidamente designó a Cristian Fabbiani como nuevo director técnico. El exjugador rojinegro llegaba tras dirigir a Deportivo Riestra, pero su ciclo no empezó de la mejor manera: en su debut, Newell’s cayó 2-0 frente a Barracas Central como visitante.
Burlas y violencia en Rosario
La crisis deportiva se trasladó a las tribunas y a las calles. Luego del clásico, un sector de la hinchada de Rosario Central desplegó una bandera ofensiva contra Keylor Navas en el partido ante Sarmiento de Junín, sumando tensión al ambiente ya caldeado.
Días después, el conflicto escaló cuando un grupo de hinchas leprosos se movilizó hasta la sede del club para exigir la renuncia del presidente Astore. Lo que comenzó como una manifestación pacífica terminó en disturbios, cuando varios aficionados ingresaron a la institución y tomaron el edificio. La situación se mantuvo tensa hasta que los dirigentes se pronunciaron sobre el futuro institucional.
Asamblea extraordinaria e incertidumbre dirigencial
El pasado jueves, la dirigencia encabezada por el presidente Ignacio Astore anunció que la Comisión Fiscalizadora será convocada la próxima semana para definir el cronograma electoral. Además, el club acudirá a la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) para solicitar la convocatoria de una asamblea extraordinaria, con fecha tentativa para el 26 de marzo.
El comunicado también destaca que la actual Comisión Directiva no será un obstáculo para el proceso electoral, pero enfatiza que este deberá realizarse respetando las formas y plazos institucionales. Según la dirigencia, el procedimiento demandará un período no menor a tres meses.
El futuro inmediato de Navas y la Lepra
Mientras la crisis institucional sigue su curso, Newell’s debe enfocarse en lo futbolístico. Este lunes, el equipo de Keylor Navas visitará a Atlético Tucumán a partir de las 6 p. m. (hora de Costa Rica) en busca de una victoria que ayude a cambiar la imagen del equipo en el Torneo Apertura.
Por ahora, la estadía de Navas en Rosario no ha sido la esperada. Entre resultados adversos, conflictos dirigenciales y un clima hostil, su presente en Newell’s está lejos de ser el soñado. El desafío será revertir la situación y recuperar la confianza tanto dentro como fuera del campo de juego.
* Tomás Dvoretzky es un periodista argentino que trabaja en CNN Radio.