por Alberto Cedillo
Monterrey (México), 20 mar (EFE).- La guerra en Irak y la crisis económica que afecta e México afectarán al Gran Premio de la Serie CART de automovilismo del próximo domingo en Monterrey, admitieron hoy los organizadores.
Arturo Méndez, director general del Gran Premio, reconoció que el ambiente de guerra en Irak opaca la carrera de Monterrey además de que existe en México una situación económica adversa.
El Gran Premio de Monterrey arranca este viernes con la sesión de prácticas, el sábado se celebrarán las calificaciones y el domingo se disputará la carrera en el circuito de 3,2 kilómetros del Parque Fundidora de Monterrey, norte de México.
"Ahora también se celebra en la capital del país el Gran Premio de México, lo que provoca que mucha gente que veía a la competencia de Monterrey ya no lo haga", explicó el directivo.
La primera competencia que la Cart celebró en Monterrey en el 2000 impuso récord de asistencia con 250.000 aficionados y este año la cifra los empresarios hoteleros esperan un máximo de 45.000 visitantes.
En esa ocasión se desbordó la pasión por el automovilismo al grado de que los hoteles de la región fueron insuficientes y las casas ubicadas cerca del circuito del Parque Fundidora, en donde se celebra la competencia, se rentaron hasta en 10.000 dólares.
En su primera edición la derrama económica para la ciudad de Monterrey supero los 46 millones de dólares, según el departamento de Turismo del gobierno estatal.
Este año, la carrera "dejará una derrama económica a la ciudad de aproximadamente 13 millones de dólares", informó recientemente Fernando Elizondo Barragán, gobernador de Nuevo León.
El mandatario agregó que se espera un flujo de 45.000 visitantes durante los tres días de la competición, cuando en años anteriores esas cifra superó los 100.000 visitantes.
"Actualmente hay cuartos disponibles en hoteles de todo tipo", informó Abraham Kirsch Kleiman, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Nuevo León.
Desgraciadamente no hemos tenido la misma respuesta que en años anteriores y tal vez "con un milagro" alcancemos el nivel del año pasado, agregó Kleiman.
El presidente de los hoteleros atribuyó a la crisis económica mexicana la reducción de un 60 por ciento de los asistente al evento de Cart.
Descartó que las estrictas medidas de revisión en la frontera con Estados Unidos, que se encuentra a dos horas de esta ciudad, esté provocando que los ciudadanos estadounidenses cancelen su asistencia a la carrera.
A pocas horas de que inicie la competencia, la venta de boletos apenas había superado el 50 por ciento del cupo del Parque Fundidora.
Hasta el miércoles, se habían vendido más de 47 boletos, cuando el autódromo puede albergar 58 mil aficionados con asiento y hasta 60.000 parados en diversos puntos de los 3,2 kilómetros de la pista.
Cada años, como parte de la carrera las autoridades de la ciudad organizan eventos paralelos a los que denominan "La Fiesta de la Velocidad".
En esta edición 2003 participarán más de 30 grupos musicales, pero debido al ambiente bélico los artistas decidieron transformar la fiesta en un "Maratón por la Paz", el cual iniciará este jueves y terminará hasta le próximo domingo. EFE.
jac/jth/jl