Legionarios

El legionario que en su primera temporada se enfrentó al racismo y una lesión de costilla pero destacó con nueve anotaciones

Josué Mitchell se fue al Cobán Imperial con la clara intención de revalidar su carrera. Aunque tuvo dificultades, no se rindió y vio al final el premio al esfuerzo. Hoy un grande chapín como Comunicaciones pregunta por él

EscucharEscuchar
Josué Mitchell terminó con nueve goles en el Cobán Imperial. Fotografía: Cortesía

Josué Mitchell partió a mediados del 2019 a Guatemala con la clara intención de revalidar su carrera deportiva. El ariete, figura del Pérez Zeledón campeón en el segundo semestre del 2017, buscó nuevos aires para así olvidar el trago amargo que le provocó una lesión que lo afectó a inicios del año pasado.

Una oferta del Cobán Imperial lo convenció y no dudó en tomar sus cosas e irse al país centroamericano, dejando atrás a su hija Amaya de dos meses y a su pequeño Josué de tres años.

La primer temporada fue dura para el futbolista, quien pese a las dificultades consiguió rendir con nueve anotaciones y dos asistencias.

“Tuve una ofensa de un árbitro, en casa, me hizo sonidos de mono. En una jugada vi que me hizo los sonidos de mono, se rió de mí y me sentí ofendido, hasta los jugadores de Xelajú se dieron cuenta, fue uno de los líneas, la verdad eso fue de los más feo que me pasó. También tuve una lesión en la costilla, me perdí como como siete partidos, pero aún así creo que fue un buen semestre”, admitió.

Mitchell desde un inicio supo reponerse a las dificultades, porque comenzó como suplente y se enfrentó a las críticas de la afición por el rendimiento que se vio en la pretemporada.

En los partidos preparatorios, el equipo perdió goleado con Jicaral 4 a 1, también con Metapán 1 a 0 y hasta el tercer cotejo logró ver la luz.

“La pretemporada fue muy dura, la afición se comenzó a meter mucho con nosotros, pero después llegaron los goles y listo. Aquí somos fundamentales Lauro Cazal y yo. Metí dos goles en pretemporada y eso me sirvió bastante”, confesó.

Los avances grupales se fueron viendo durante la campaña, al punto que Cobán era el principal favorito para alzar la copa, empero quedaron eliminados en semifinales a manos de Antigua.

"Aquí hicimos historia porque nunca habíamos clasificado de primeros, pero ahora lo hicimos con 41 puntos, nos enfrentamos a Antigua en semifinales, pero perdimos 2 a 1 con ellos y al final nos quedamos. Quedó esa espinita con nosotros, pero vamos a hacer el esfuerzo en la próxima temporada", dijo.

Un punto que ha debido superar es tener a su familia en Costa Rica. La esposa de Mitchell trabaja en el país y no puede dejar tirado su ingreso fijo.

“Lo más duro es dejar a mi familia en Costa Rica, mi esposa es fisioterapeuta y trabaja allá, mi hijo Josué Daniel tiene 3 años y Amaya 8 meses, y ellos vienen de vez en cuando a visitarme, pero no es lo mismo”, expresó.

El buen nivel del exintegrante de los Guerrero del Sur hizo que Comunicaciones preguntara por su futuro, pero él se mantiene al margen concentrado con Cobán.

Tampoco descarta volver a Costa Rica; recordó que Saprissa lo buscó en el pasado.

“Tengo buen rendimiento y algunos equipos se han interesado, como Comunicaciones, están viendo qué puede pasar, pero sigo enfocado en Cobán, quiero entregarme por esta camisa y luego veré donde sigo”, finalizó.

Más historias:

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.