Legionarios

El Renacimiento de la legión tica se insinúa en Europa

Después de Brasil 2014, la Selección de Costa Rica logró tener hasta 15 jugadores en el exterior. Luego la exportación tica cayó en un bache, del que parece estar saliendo

EscucharEscuchar

La Selección de Costa Rica debería presentar un salto cualitativo en los próximos meses, sobre todo por la cantidad de legionarios que tiene y por el desarrollo que podrían experimentar algunos jugadores al llegar a ligas cercanas a la élite.

Con el futuro de Gustavo Alfaro, seleccionador de Costa Rica, en el aire, lo cierto es que, después de la Copa América 2024, el conjunto patrio ha logrado exportar a cuatro futbolistas. Orlando Galo llegó al Riga de Letonia, Gerald Taylor al Hearts de Escocia, Kevin Chamorro al Estoril de Portugal y Jeyland Mitchell al Feyenoord de Países Bajos.

Al dar el salto a territorio europeo, los deportistas estarán expuestos a un mayor nivel de exigencia, así como a mejores condiciones y oportunidades para dar variantes tácticas, técnicas y físicas a su carrera deportiva.

“La exposición que brindó la Copa América generó esto. Lo primero que nos benefició es que teníamos un equipo joven y por eso se está apostando en Europa. Ahora, lo que esto implica sin duda es un avance, porque ya mínimo ellos estarán con mejores condiciones y una exigencia de un escalón o hasta tres más que la que tenían a nivel local”, aseguró Luis Fallas, entrenador del Pérez Zeledón y experto en formación de talentos.

Jeyland Mitchell ya se integró a la pretemporada del Feyenoord. Este fue el movimiento más mediático de Costa Rica. Fotografía: Feyenoord
Jeyland Mitchell ya se integró a la pretemporada del Feyenoord. Este fue el movimiento más mediático de Costa Rica. Fotografía: Feyenoord

Ante esto, jugadores que ya demostraban una buena intensidad, como Galo, Taylor y Mitchell, ahora tendrán que enfrentarse al ritmo internacional todos los días.

No obstante, aunque estos son los casos más destacables, ya que dejaron Costa Rica para ir al exterior, también se han producido movimientos muy favorables para futbolistas que ya estaban en el extranjero pero no en el proceso deseado.

Brandon Aguilera pasó de la tercera división de Inglaterra a la Primera División de Portugal con el Boa Vista, mientras que Patrick Sequeira dejó el Ibiza UD de la tercera división de España para recalar en el Casa Pia, en la división de honor de Portugal.

Costa Rica ha logrado de esta forma tener tres jugadores en un fútbol formativo de excelencia con dos grandes escuelas: el Sporting y el Benfica.

Para Róger Flores, exjugador y entrenador, este paso es fundamental para que el cambio generacional que vive la Selección tenga menos probabilidad de impacto negativo en los resultados.

“Esto lo que demuestra es que hay resultados positivos y de esta forma es más fácil sobrellevar el proceso. Lo que ocupamos ahora es que jueguen, porque si ellos se consolidan la gran beneficiada será la Selección Nacional”, pronunció.

La historia de la legión no termina ahí, porque hay dos futbolistas que generan mucha expectativa ante una posible salida, aunque de momento no se han concretado los movimientos. Warren Madrigal, juvenil del Saprissa y joya de exportación de Horizonte Morado, estuvo a punto de salir a principios de 2024, pero la negociación con el Espanyol de Barcelona se cayó.

El otro es Andy Rojas, futbolista del Herediano, quien además integra la Selección Sub-20 y genera interés por su edad. Ambos jugadores cuentan con ofertas, pero por su proyección son jugadores que rondan el millón de dólares de venta.

Costa Rica en la Copa América sumó cuatro puntos: perdió con Colombia, le ganó a Paraguay e igualó con Brasil. Los jugadores llamaron la atención y han sumado estadísticas positivas a una legión que vivió una época dorada después de Brasil 2014, cuando tuvo representantes en Francia, España, Alemania, Italia e Inglaterra, acumulando 15 futbolistas en las mejores ligas del planeta.

De momento, en ligas de Clase A, Costa Rica solamente tiene a Cristian Gamboa, lateral derecho, quien está retirado de la Selección Nacional pero milita en el Bochum de la Bundesliga alemana.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.