Legionarios

Fundación de Keylor Navas y Andrea Salas abraza con fuerza en África

Tiempos de Esperanza, fundación de Keylor Navas y Andrea Salas, ya tiene presencia en cinco países de África: Senegal, Mozambique, Sudáfrica, Guinea Bisáu y Marruecos

EscucharEscuchar

La Fundación del arquero costarricense Keylor Navas y su esposa, Andrea Salas, se lanzó con fuerza en los últimos meses a abrazar al continente africano. La entidad, Tiempos de Esperanza, que lidera la familia Navas-Salas, ha logrado presencia en cuatro países africanos desde junio de 2024.

Senegal, Sudáfrica, Mozambique y Marruecos se sumaron a la labor humanitaria iniciada años atrás en Guinea Bisáu.

Según se puede ver en la página de Facebook de la fundación, los trabajos que se están realizando dan respaldo a servicios vitales en las diferentes poblaciones. En Marruecos, por ejemplo, lo que se hace es “apoyar en proyectos como la restauración de pozos de agua y el desarrollo de la apicultura comunal”. A este país llegaron en junio y las labores están centradas en la provincia de Taza-Tounate-Al Hoceima.

Para agosto, el país que recibió la noticia de que la organización entraría fue Senegal. “A través del programa Esperanza Educativa, estamos trabajando para que los niños y niñas de la Escuela Keru Yakar puedan disfrutar de un salón bajo techo donde puedan jugar y bailar, además de la remodelación de los baños de la escuela”, se lee en un comunicado.

Setiembre de 2024 inició con la noticia de que Tiempos de Esperanza se lanzaba a Mozambique. El comunicado expresó el deseo de la fundación de dar mejores condiciones de alimentación, educación y, sobre todo, mayor acceso a agua potable. En este país africano, se decidió buscar conexión con la niñez por medio de un programa llamado Creciendo con la bola. “Estamos proporcionando alimentación a más de 120 niños que participan en el proyecto. Acá, el deporte se convierte en una oportunidad para fortalecer su fe y crecer en un entorno de cuidado y desarrollo”, puntualizó la entidad en su página.

Las sorpresas en setiembre no quedaron en Mozambique, porque el 13 de ese mes se anunció la llegada de la organización a Sudáfrica. “Estamos presentes en Aldea Makoko, una comunidad de más de 3.000 habitantes. En esta aldea rural, muchas familias enfrentan desafíos importantes, como la falta de acceso a servicios básicos y la dependencia de la agricultura de subsistencia”, explicaron.

Uno de los principales logros en Makoko es la construcción de un pozo de agua potable, que abastece a las 3.000 personas de la localidad. Aunque Tiempos de Esperanza continúa generando un gran impacto a nivel internacional, su aporte a nivel nacional también es destacable, y esta semana entregó un área de juegos a la Escuela Pública Dante Alighieri de Montes de Oca.

Keylor Navas y Andrea Salas fundaron Tiempos de Esperanza en 2019; esta organización está a cargo de la costarricense Mónica Espinoza.

Keylor Navas estuvo en Guinea Bisáu en 2017, uno de los países en los que colabora su fundación: Tiempos de Esperanza. (Twitter Keylor Navas)
Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.