Legionarios

Keylor Navas y el ‘coqueteo’ con México: El final casi perfecto para una novela de muchos capítulos

¿Por qué me parece que Keylor Navas merece finalizar su carrera en un club como Tigres y no en torneos como el de Arabia Saudita o la MLS?

EscucharEscuchar

De todos los escenarios posibles para la culminación de la carrera de Keylor Navas, pocos me parecen tan favorables como un posible brinco al fútbol de México.

El exceso de rumores en los medios deportivos, especialmente de España, me hacen dudar sobre el ‘porcentaje de acierto’ en los fichajes y es posible que, en esta ocasión, tampoco se concrete la aparente opción de que Navas salte al millonario Tigres.

Sin embargo, en esta oportunidad decidí creer (a medias) en Antena 2, que puntualizó en el supuesto interés del Tigres en Navas y en medios franceses como L’ Equipe, que insisten a través de sus informaciones en que el portero busca, sí o sí, un nuevo destino.

Utilizo el término ‘a medias’ porque sí es muy posible que Navas abandone el PSG y juegue sus últimos años de carrera deportiva en un certamen de nivel intermedio, como la MLS (Estados Unidos) o Arabia Saudita.

Según el medio Football Insider, la opción de volver a Nottingham también es viable.

Lo que me parecía improbable es que la Liga MX fuese una opción real, pues la mayoría de jugadores de alto perfil prefieren los contratos millonarios en destinos con aficiones menos exigentes, que les permitan disfrutar sin tanta presión el cierre de su carrera.

Navas es, evidentemente, una excepción, y por eso creo que sería extraordinario (y merecido) que el futbolista termine su carrera deportiva en el certamen azteca.

Pero, ¿por qué me parece que Navas ‘merece’ finalizar su carrera México, y no en torneos como el de Arabia Saudita o Estados Unidos?

En primer lugar, Tigres es un equipo con una historia enorme, que tiene la costumbre de llenar su estadio y de jugar uno de los partidos más apasionantes de México frente a su ‘vecino’ Monterrey, el famoso clásico Regiomontano.

Otros duelos como Tigres-América o Tigres-Chivas también tienen alta trascendencia.

Ningún club de la MLS posee la historia y la grandeza de Tigres y es muy evidente que la pasión del aficionado mexicano es totalmente distinta a la del estadounidense.

La mayoría de aztecas se desviven por el fútbol y encuentran en sus equipos el motor para celebrar y crear leyendas para siempre.

La realidad es que solo el hecho de que Navas salte a México le abriría de par en par un mercado a los futbolistas ticos que, a la fecha, está muy cerrado.

El fútbol mexicano es dominado por agentes que movilizan sus maquinarias y apuestan, mayoritariamente, por jugadores de destinos suramericanos (colombianos, ecuatorianos, paraguayos y argentinos).

Hace más de una década que Costa Rica no consigue que México vuelva su mirada hacia nuestro país, lo que se refleja en casos esporádicos de figuras que partieron hacia este destino, sin figurar demasiado y, en definitiva, sin abrir el mercado.

Desde la era de Jafet Soto y Óscar Rojas, ningún costarricense logra establecerse en México y jugar durante espacios amplios de tiempo en esta liga, a pesar de que es un mercado relativamente cercano al nuestro.

El periodista José Pablo Alfaro analiza el futuro de Keylor Navas.
El periodista José Pablo Alfaro analiza el futuro de Keylor Navas.

El tercer punto también es valioso para nuestro país, que tendría a su referente principal en buen estado de forma (probablemente sea titularísimo) y muy cerca de Costa Rica para afrontar la próxima eliminatoria mundialista.

El difícil relevo generacional y la escasez de figuras consolidadas en la Tricolor dejan ver que sin un portero ‘top’ será aún más difícil clasificar a la cita de Norteamérica y la realidad es que entre Navas y los demás hay una distancia grande en calidad.

El ingrediente de volver a pelear por trofeos de importancia en América también agrega un sabor distinto al posible vínculo de Navas con Tigres.

Este club es un actor principal en la Liga MX y, por lo tanto, un habitual protagonista de las fases finales del balompié azteca.

Además, Navas merece finalizar su carrera en un equipo que de verdad valore su calidad y trayectoria. En el caso del Paris Saint Germain, ha decidido ‘casarse’ con Gianluigi Donnarumma, a pesar de los constantes errores del arquero italiano en el torneo local y en las competiciones europeas.

Y tampoco sería descabellado pensar en que el guardapalos nacional se pueda ‘topar’ con algún club nacional, en alguna serie de muerte súbita por el Torneo de Concacaf, al que Tigres avanza con relativa frecuencia.

Agregué el ‘casi’ en el título de mi columna únicamente por un factor: El fútbol es inesperado y nadie puede garantizar que Navas brillará en México, aunque las posibilidades de que esto suceda son grandes. Así lo dicen los antecedentes.

Ahora ¿qué le parecería un posible salto de Navas a México? Puede opinar en los comentarios de nacion.com (me encanta leer sus opiniones) y lo invito a que lo discutamos a fondo en mi canal de Youtube @alfaroperiodista.

José Pablo Alfaro Rojas

José Pablo Alfaro Rojas

Periodista deportivo, reportero en Brasil 2014, hoy es panelista en 'Fútbol Al Día' de Canal 8 y ‘Por Goleada’ de Radio Columbia, y columnista en Puro Deporte de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.