Legionarios

Opinión: El chef Florentino Pérez

EscucharEscuchar

Florentino Pérez es un chef creativo y paciente. A la hora de preparar los diversos platos que inventa en en la cocina del fútbol, los cuales incorpora a su excéntrico recetario de manjares mediáticos, actúa sin prisas; invierte el tiempo que sea necesario. El presidente del Real Madrid es reconocido como un enamorado del baño María y de la olla de cocimiento lento.

Cierto, de cuando en cuando este vanidoso y egocéntrico dirigente utiliza la olla de presión, marca Capricho; la freidora, de la casa El patán de acero, y la arrocera de la línea La costra eterna. Sin embargo, prefiere la cocción pausada, esa en la que se le da largas a las verduras, en especial la yuca; se pone a sudar la carne, por ejemplo la lengua, y se mantiene en ascuas al pavo de turno… El chef Pérez no se haya a gusto si no está hirviendo o asando alguna de las víctimas de su afilado cuchillo.

En efecto, siempre tiene que estar cocinando algo. Su sentido del olfato se estimula y enloquece con el olor de la sangre fresca, el aroma del grueso y jugoso corte rostizado, la inconfundible fragancia de la sal en la herida, el perfume del limón ácido, la esencia de la cebolla y el chile picante que irritan y el hedor de la bilis. Se le hace la boca agua y no ve la hora de hincar el diente.

Como cocinero este señor es sereno y persistente, mas como comensal es impaciente. Una vez que da el primer mordisco olvida los buenos modales, la etiqueta, la formalidad y la elegancia. Deja lado el protocolo de la buena mesa, el ritual gastronómico, la ceremonia del buen comer; muerde, mastica, desmenuza, tritura, devora, engulle.

Pero bueno, en otra ocasión podemos ahondar en los hábitos de Florentino Pérez en la mesa. Por ahora me interesa más su faceta como chef paciente, maestro de la cocción a fuego lento, esa que lamentablemente ha padecido en carne propia nuestro compatriota Keylor Navas.

Ahora resulta que después de que Zinedine Zidane le avisó al guardameta costarricense que quedaba descartado como portero titular del equipo merengue en el próximo torneo español, complaciendo así el gusto tanto tiempo expresado por Pérez, ahora este sale con que no está seguro de que Navas vaya a irse del Real Madrid.

¿Cómo se llama la obra? Cocimiento a fuego lento, baño María con agua tibia, paños tibios culinarios para mantener al tico en la zozobra, seguir con el culebrón, preparar ese plato que tanto le gusta al chef: dignidad ajena al carbón.

José David Guevara Muñoz

José David Guevara Muñoz

José David Guevara Muñoz ingresó a El Financiero el 4 de setiembre del 2000, en donde ocupó primero el puesto de editor y luego el cargo de jefe de Redacción. El 8 de abril del 2010 se convirtió en el quinto director de este periódico que circuló por primera vez en la semana del 13-19 de marzo de 1995.

LE RECOMENDAMOS

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

El hombre fue detenido este sábado como principal sospechoso de agredir a su pareja en un bar en Desamparados.
‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.