
La llegada de Giancarlo González al Palermo lo decretan como el undécimo futbolista que jugará en el fútbol italiano, y el quinto que lo hará en la Serie A.
El delantero Hernán Medford llegó al Foggia en 1992 y consiguió romper la barrera que tenían los ticos en la Primera División italiana.
El delantero Winston Parks llegó al Udinese en el 2001, momento crítico para ese club que tenía problemas de permanencia en la máxima categoría italiana. A mitad de temporada fue cedido al Ascoli FC.
Posteriormente, el defensor Gilberto Martínez vivió algo muy similar a lo de Giancarlo Pipo González .
Tras una brillante participación en el Mundial de Corea y Japón 2002 el Tuma fichó con el Brescia, un equipo que era una incógnita por lo que podría mostrar en la Serie A debido a sus limitaciones económicas y deportivas en aquel entonces.
Luego pasó a la Roma donde no pudo tener acción por la lesión en una de sus rodillas.
También militó en la Sampdoria y actualmente juega en el Lecce en la Tercera División.
Más recientemente, el joven zaguero Erick Cabalceta formó parte del Catania en las últimas dos temporadas. Para sorpresa de muchos, con apenas 19 años firmó en el 2012.
No obstante, el defensor costarricense no jugó ningún minuto en la Serie A, y ahora milita en el Club Sport Cartaginés.
Otros costarricenses jugaron en el fútbol italiano pero que no lograron militar en la máxima categoría del Calcio.
Anco Marcio Vargas formó parte del Carraresse de Carnara y del Pisa Sport Club.
Angelín Bernini y Hugo Zúñiga militaron en el Génova. Zúñiga también lo hizo en el Torino.
Además, Ítalo Marenco fue parte del AS Chingolona de la Tercera División de Italia.
Según datos del periodista Rodrigo Calvo, Víctor Coto y Jeffry Davis también jugaron en Italia, pero se desconoce en cuales clubes estuvieron ambos jugadores. Colaboró Rodrigo Calvo.