![](https://www.nacion.com/resizer/v2/IIMTQ7F7KNDQXC23SC2SMUP6MI.jpg?smart=true&auth=902e40fd1d65a37aaaa3d50df5054f93896a62c37bd6120e7e39b078b0d0bc02&width=3000&height=2000)
Bryan Oviedo es uno de los talentos costarricenses que han movido el mercado de piernas del fútbol nacional. El defensor tiene un cartel espectacular para cualquier equipo del campeonato tico y está a seis meses de finalizar su contrato con el Copenhague de Dinamarca.
Ante esto, tanto Saprissa como Alajuelense han tentado al mundialista de Rusia 2018, pero ninguno de los dos ha conseguido el sí definitivo del zaguero, ya que el nacional tiene una piedra que no lo deja avanzar.
Oviedo tiene seis meses de contrato y ni Saprissa, ni Alajuelense le harán una oferta al Copenhague para hacerse con los servicios del lateral, por lo que una de las condiciones que le solicitan al futbolista es que consiga su libertad.
Bryan lo ha intentado, el zurdo ha buscado la forma de que el Copenhague le finiquite el contrato, pero no ha sido posible llegar a un acuerdo, porque el nacional no está dispuesto a ceder en el aspecto económico que le resta por recibir, mientras el plantel danés solamente está dispuesto a adelantarle un mes de los seis que le quedan.
Este punto tiene a Oviedo completamente trabado en Dinamarca, mientras que tanto Saprissa como Alajuelense continúan alistando su artillería económica para conseguir hacerse con los servicios del exjugador del Everton de Inglaterra.
LEA MÁS: Olvidado por Alajuelense pero consagrado en Guatemala
Ambos equipos son conscientes que para tener un futbolista como Bryan en sus filas se deberá hacer un esfuerzo económico importante, con lo que buscan aliados en la empresa privada para llegar a los montos que el jugador espera recibir.
Este método no es nuevo en el balompié tico, de hecho Agustín Lleida, gerente de la Liga, confirmó en julio del 2020 que la ayuda de una entidad bancaria fue clave para que Bryan Ruiz se vinculara al plantel rojinegro.
“La llegada de Bryan Ruiz no nos compromete a nivel económico, el aporte del BAC fue clave”, detalló.
Pero de igual forma antes de cualquier esfuerzo es necesario que Oviedo esté libre, situación que no se ha dado.
Un punto importante a tomar en cuenta es que el lateral es consciente que viene un año determinante en la Selección Nacional, sobre todo por la posible clasificación y disputa del mundial de Catar 2022; por lo que acá entra el aspecto deportivo en el que los clubes ticos son una excelente opción para el defensor.
LEA MÁS: Óscar Duarte echó chispas y humo en último juego del Levante
El exfutbolista del Sunderland ha estado en el proceso de Luis Fernando Suárez de forma muy regular y ha jugado 339 minutos.
Bryan en el Copenhague, en la temporada 2020-2021, apenas jugó 404 minutos, mientras que en la actual no ha tenido participación. El plantel de Dinamarca se encuentra en pretemporada para hacerle frente a la segunda parte de la campaña.
Esta no es la primera vez que suena el nombre del carrilero para volver al balompié nacional, pues mediados del 2021, el Saprissa sondeó al deportista, empero la misma razón que ahora lo tiene amarrado afectó para que se diera un posible negociación. En aquel momento se valoró una cesión del Copenhague, sin embargo los europeos esperaban recibir dinero a cambio, situación que no era viable para los tibaseños.