Puro Deporte

León Weinstok cuenta más detalles de audiencia en el TAS por demanda contra FIFA, León y Pachuca

El directivo de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstok, estuvo presente en la audiencia del TAS, junto a Joseph Joseph, Juan Carlos Tristán y los abogados de Sportia Law

EscucharEscuchar
León Weinstok considera que Liga Deportiva Alajuelense se jugó un buen partido legal en la audiencia con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
León Weinstok considera que Liga Deportiva Alajuelense se jugó un buen partido legal en la audiencia con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). (Esteban Amador/Fotografía)

Culminada la audiencia de Liga Deportiva Alajuelense con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, debido a la demanda que interpuso por el Mundial de Clubes en contra de la FIFA, León y Pachuca, León Weinstok conversó con La Nación.

El directivo rojinegro ha seguido muy de cerca este proceso, en el que la Liga se cansó de que la FIFA ignorara su reclamo, cuando le insistía una y otra vez que irrespetaba su propio reglamento del Mundial de Clubes donde se prohíbe la multipropiedad entre los participantes, algo que ponía en problemas a León y Pachuca.

A raíz de eso, Alajuelense también alega y le pide al TAS que le otorgue lo que considera su derecho de participar en el Mundial de Clubes, debido a criterios deportivos, por ranquin.

“La audiencia duró alrededor de cinco horas, las partes expusieron sus argumentos y se presentó la prueba ofrecida. Al final, unas declaraciones de cierre de parte del club y ahora estamos a la espera de que los árbitros dicten el laudo respectivo, ya una vez que tomen la decisión”, expresó León Weinstok.

- Consideramos que expusimos de muy buena forma nuestros argumentos, pero es importante tener mesura y saber que este es un caso difícil, por todo lo que hay en juego, y entonces a esperar lo que pueda resolver el Tribunal.

- Es lo que uno intuye por la forma en la que han actuado, pero consideramos que ellos han tenido, por lo que han dicho, otro tipo de preferencias, pero al final, mucho se trata de la aplicación del reglamento como tal, más allá de las preferencias de uno u otro.

- Porque los argumentos eran bastante extensos, de las distintas partes, y cada una tuvo su espacio de hablarlos ampliamente, como se buscaban. Eran tres partes demandadas, más nosotros, con lo cual, cada una lleva mucho tiempo.

- Sí, la verdad estamos satisfechos con el trabajo que hizo la firma Sportia Law. Consideramos que explicaron con mucha claridad y contundencia nuestros argumentos. Y ahora no queda más que esperar a ver cómo se desenvuelve.

- Sí, esos son otros procesos en realidad y habría que esperar también y la resolución del Tribunal, pero no necesariamente una está condicionada a la otra.

- Hay que ver en qué términos vendría la resolución. Lo que resuelva el TAS no es apelable, pero hay que ver si en una eventual resolución negativa, si se rechaza nuestro derecho, o si sería nada más únicamente omisa, en resolver algunos aspectos. Y entonces, según lo que la FIFA defina, podría caber o no otro arbitraje, pero para eso es necesario esperar la resolución.

- Correcto.

- Eso son valoraciones más subjetivas. En realidad, cada una de las partes podía llevarlo como consideraran más oportuno. Nosotros no hemos querido escatimar y llevamos este caso de la mejor forma posible.

- Sí, ellos tienen claro lo que nos jugamos, los tiempos al respecto y van a deliberar entre ellos para tomar una decisión, no hay tiempo específico.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.