Puro Deporte

Libre asesino de mundialista Andrés Escobar "por buena conducta"

EscucharEscuchar

Bogotá, 5 oct (EFE).- Un juez ordenó hoy la puesta en libertad de Humberto Muñoz Castro, asesino del jugador de la selección absoluta de fútbol de Colombia Andrés Escobar, informaron fuentes judiciales en Medellín.

Muñoz mató al defensa central el 2 de julio de 1994, tras la eliminación de la selección "cafetera" del Mundial de Estados Unidos, y estaba condenado a más de 40 años de cárcel, pero el juez decidió su puesta en libertad al considerar su "buena conducta".

El autor de los disparos contra Escobar fue detenido pocos días después del crimen y se comprobó entonces que era escolta y chófer de empresarios de Medellín y que tenía algunos antecedentes judiciales.

Según testigos, Muñoz coincidió con el futbolista en una discoteca, poco después de la eliminación de Colombia del Mundial de Estados Unidos'94.

Muñoz increpó a Escobar por un autogol que supuso la eliminación de Colombia el 22 de junio de 1994.

Ante la insistencia de quien le increpaba, Escobar reclamó respeto y entonces Muñoz sacó un arma y disparó en repetidas ocasiones contra el deportista, que murió en el estacionamiento de autos de la discoteca. EFE

rrm/cmm

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.