Alicante, 13 jun (EFE).- Luis Castillo dejó hoy de ser el presidente del Baloncesto Lucentum y, por consiguiente, del Etosa Alicante, después de que el consejo de administración del club, reunido de forma extraordinaria, aceptara su dimisión.
Esta dimisión está argumentada en los problemas económicos que arrastra la entidad y la disconformidad con las actuaciones que se han llevado a cabo desde que se conociera que Alicante será subsede del Europeo de Madrid en 2007.
Junto a Castillo también presentó su dimisión el vicepresidente Antonio Ardid. Miguel Cano ejercerá de presidente en funciones hasta que el próximo 11 de julio se renueven los cargos en una asamblea de accionistas.
Castillo explicó que la decisión de dejar la presidencia la toma porque considera: "es la única solución que me faltaba por tomar en beneficio del club", y apuntó que lo venía meditando desde hace tiempo.
El ya ex presidente del Lucentum señaló que su decisión la ha tomado, sobre todo, según dos puntos: "lo que está ocurriendo respecto al Europeo y la presencia de la selección española en Alicante" y "la situación económica".
Respecto a la condición de Alicante como subsede del Campeonato de Europa de baloncesto de Madrid en 2007, Castillo comentó: "no comparto la forma de trabajo que se está utilizando y no quiero ser un estorbo".
"Creo que sería un fracaso absoluto de las instituciones valencianas y alicantinas que la selección española no jugara en Alicante si no juega en Madrid. Es cierto que la Federación (Española) nos dijo que para que viniera España deberíamos tener un pabellón ocho meses antes del Europeo, cosa imposible, y que la Plaza de Toros cubierta no valía, pero también cabe la posibilidad de presentar un recurso porque en la FIBA se disputan partidos en plazas de toros, como sucede en Vistalegre", dijo.
"Hay que hacer lo imposible para que España juegue en Alicante, como se hace con otros eventos más complicados", añadió.
La segunda clave de su dimisión es la situación económica de la entidad ya que aún le faltan por ingresar 600.000 euros para cerrar el presupuesto de la actual temporada y ve "difícil" que lleguen "aunque se han tomado soluciones financieras a costa de la próxima temporada".
"Desde dentro del consejo se han planteado diferentes opciones como deshacernos del Akra Leuka (sección femenina del Lucentum) o de la base, pero el Lucentum es todo; o, también, vender la plaza de la Copa ULEB. Yo no quiero ser presidente de un club que se plantea vender una plaza europea ni voy a presidir un club que asiste a un futuro en quiebra", continuó.
Castillo no entiende que la gran campaña del Etosa Alicante no haya venido acompañada de una mejoría económica y considera que debe dejar la entidad porque "quizás los accionistas han perdido la confianza".
"El club ya vivió la pasada temporada la experiencia de tener que afrontar dos competiciones y, por tanto, sabe que debe tener una plantilla más competitiva y, por tanto, un mayor presupuesto. Quizás aspiramos a demasiado y hay que cambiar el modelo de club", continuó.
Luis Castillo era presidente del Lucentum desde hacía cuatro años. En su primera temporada logró ascender al club de LEB a ACB y, durante su mandato, el equipo se ha clasificado en dos oportunidades para unas eliminatorias por el título y para una Copa del Rey.
"Me voy enamorado de este deporte y agradecido porque le debo más a Alicante que Alicante a mí. Ha sido un placer personal poder representar a mi ciudad", concluyó. EFE
sg/sab