VIENA (AFP) Con 29 goles en veinte partidos, Marc Janko (Salzburgo) se ha convertido a los 25 años en el delantero con más puntería del continente europeo, lo que ha suscitado el interés de grandes clubes y ha atraído la mirada hacia la modesta liga austríaca de fútbol.
Tras la discreta actuación de la selección del país en 'su' Eurocopa-2008 (un único gol marcado y eliminación en la primera ronda), pocos hubieran apostado por la presencia de un austríaco en lo más alto de la carrera por la Bota de Oro, que premia al mejor goleador en Europa.
Tampoco hubiera sido prever que el elegido fuera Janko, un jugador con un físico impresionante (1,96 metros, 93 kilogramos), al que las repetidas lesiones habían convertido en un gigante con pies de barro, incluso siendo excluido de la convocatoria para la Eurocopa por el ex seleccionador Josef Hickersberger.
Las cosas han cambiado mucho para el futbolista, que esta semana fue elegido como mejor jugador austríaco del año.
En la carrera por la Bota de Oro, que premia al máximo goleador de Europa, cuenta con una cómoda ventaja sobre el bosnio Vedad Ibisevic, del también sorprendente Hoffenheim alemán.
Con ya cinco dobletes, cuatro tripletes e incluso un partido con cuatro goles esta temporada, Janko podría igualar el domingo, ante el humilde equipo del Ried, los 31 tantos que permitieron llevarse la Bota a Cristiano Ronaldo (Manchester United) la pasada campaña.
Su espectacular cuenta goleadora también le permite estar en disposición de sobrepasar a las dos últimas Botas de Oro austríacas, Tony Polster (39 goles con el Austria Viena en 1987) y, sobre todo, a Hans Krankl, que cuenta con el récord nacional desde que anotó 41 en 1978, con el Rapid Viena.
Como ya ocurrió con otros jugadores que 'despertaron' tarde y no brillaron desde sus inicios, Janko ha tenido que esperar la llegada de varios factores positivos para dar rienda suelta a su talento.
Es precisamente esta temporada cuando, por primera vez desde su pase al Salzburgo en 2005, está jugando varios meses consecutivos sin verse afectado por las lesiones.
Desde el verano (boreal) cuenta además con la total confianza del nuevo entrenador del Salzburgo, el holandés Co Adriaanse, y del nuevo seleccionador nacional, el checo Karel Brückner, lo que le consolida como una figura inamovible del ataque de su club y equipo nacional.
En un momento en que Austria parecía haber quedado fuera de la lista de los caza-talentos, el Salzburgo vuelve a aparecer en un lugar destacado en las agendas de los grandes clubes, de cara a los próximos mercados de fichajes.
Desde el Manchester United al Werder Bremen pasando por la Juventus o el Marsella, una quincena de clubes de las grandes ligas del continente están siguiendo a Janko de cerca, según la prensa austríaca.
El propio interesado no ha ocultado que sueña con jugar "en un futuro próximo" en el extranjero, preferiblemente en la Premier League inglesa.
El Salzburgo ha rechazado en principio traspasarle en el mercado de invierno, ya que el contrato dura hasta 2011 y su coste, estimado actualmente en unos ocho millones de euros, podría incrementarse aún más en los próximos meses.
© 2008 AFP