Mauricio Montero no solo tiene muy claro qué le espera a Liga Deportiva Alajuelense con Óscar Ramírez y lo que podría verse en el clásico del lunes 21 de abril. Como excompañero de equipo, de Selección Nacional y exasistente del Macho, Chunche cuenta con argumentos de sobra para describirlo mejor que nadie en esa faceta como técnico.
¿Cómo es el Macho como entrenador? ¿Qué le gusta? ¿Qué no tolera? ¿Qué les pide a los jugadores? En conversación con La Nación, Mauricio Montero primero respondió a esas preguntas con una risa que delataba que algo fuerte venía. Dijo que de primera entrada, Óscar Ramírez va a exigir a sus jugadores, no al 100, sino al 110%.
“Así empezó, porque en el primer entrenamiento de esta nueva etapa lo vi ahí con movimientos y cosas que él hace. Él les va a exigir al máximo y el que no cumple lo que exige no va a jugar con él”, afirmó Mauricio Montero.
LEA MÁS: Unafut responde la pregunta que todos quieren saber sobre Óscar Ramírez: ¿Dirigirá en el clásico?
Detalló que es un entrenador al que le gusta mucho equilibrio en el aspecto ofensivo y defensivo. Si se tiene que defender, se va a defender; y si se tiene tiene que atacar, va a atacar como él lo hace y a la manera que lo vaya a plantear.
Chunche añadió que va a ser totalmente otra cuestión en el aspecto de cómo él exige al jugador cuando entrena y cuando se está en plena disputa de un partido. Además, manifestó que cuenta con varios métodos, porque no es solo uno.
“Tiene muchas cosas de a dónde agarrarse. A él no se le pasa absolutamente nada. Tiene muchos videos guardados de opciones cuando se pierde, opciones cuando se gana, opciones cuando un equipo te gana en casa y celebraciones. Todo eso provoca cosas en los jugadores. Rabia, deseos de salir adelante, deseos de ir a jugar. Son muchas cosas psicológicas que Óscar maneja también”, apuntó.
Según Mauricio Montero, mucha gente puede pensar que en este regreso va a ser el técnico defensivo que fue hace como diez años. Y él está convencido de que no será así, que se verá una renovación total de Óscar Ramírez.
“Él se ha estado preparando, ha estado evolucionando y ha estado metido ahí en el fútbol. Ha estado en la Liga en los últimos ocho meses. Está enterado de todo lo que puede haber adentro y todo lo que puede estar pasando. Entonces, es mucho más fácil para él”, citó.
Chunche también dijo que cuando el Macho detecta un detallito por pulir, va a insistir en cancha hasta que le salga, y si no se puede así, lo hará a través del video, porque no tiene tiempo.
LEA MÁS: La transformación de Alajuelense: ¿Quiénes se van, quiénes siguen y quiénes llegaron?
“Insiste, insiste, recalca y recalca y ahí va. Ahí lo va a hacer ver de qué forma quiere que el jugador haga las cosas, o el equipo en general. Él no solo plantea un juego de alguna manera, sino que tiene dos o tres maneras. Tiene un plan A, un plan B y un plan C en el equipo a la función de cómo se lo plantea el rival”, mencionó.
Considera que como técnico, Óscar Ramírez es claro y se da a entender, porque les dice a los jugadores que van a salir así, van a hacer esto y si el rival les sale con esta propuesta, esta es la solución, que también deben hacer esto otro muy rápido, y que si no, también tiene esta forma. Y todo eso, Chunche lo sintetiza en que el Macho siempre prepara mentalmente al equipo para todo.
Al día siguiente de esa primera práctica en su regreso a la dirección técnica de Alajuelense, Óscar Ramírez llamó a Mauricio Montero para decirle que estaba recordando que en un momento le dijo que serían cinco años los que estaría sin dirigir, pero que finalmente se pasó a siete, pero que lo haría pronto.
“Ese gusanillo cuesta mucho que se pierda y se lo activaron otra vez al contratarlo en Alajuelense para que estuviera en liga menor. Andaba viendo partidos, andaba preguntando cosas, viendo entrenamientos y eso lo hace que vuelva a retomar esas ganas y ese gusanillo que lleva uno adentro y que cuesta dejarlo”, concluyó Mauricio Montero.
Óscar Ramírez ya quedó debidamente inscrito ante el Comité de Competición de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut). Su estreno en el banquillo de la Liga en este regreso será el lunes 21 de abril, a las 8 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto, en el clásico nacional entre Alajuelense y Saprissa.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.