Mejor es prevenir

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

La Selección Infantil, que intervendrá en el Mundial de Egipto, toma precauciones para evitar el contagio de la hepatitis B y la fiebre amarilla, en atención a las recomendaciones realizadas por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).

El máximo organismo del balompié, recomienda a los ticos que no se bañen en el río Nilo, porque existe el peligro de que contraigan el virus Bilharia.

En la circular, la FIFA alerta sobre las comidas y le propone a la Tricolor que no ingiera alimentos grasosos y que no compre alimentos en las calles.

El doctor Juan Ramón Santamaría, quien viajará con la Selección, explicó que tomarán las medidas necesarias para evitar contratiempos.

"Desde el momento en que abordemos mañana (hoy) el avión, eliminaremos lo que son carnes rojas y bebidas gaseosas. Incentivaremos el consumo de carnes blancas y carbohidratos", dijo el galeno.

Entre otras previsiones que deben contemplar los seleccionados están: no ingerir mariscos crudos o parcialmente cocidos y evitar los postres. También solo deben tomar agua hervida o mineral.

Los infantiles estarán concentrados en Port Said, una zona libre de impuestos ubicada en el Canal de Suez, con 100.000 habitantes.

Allí enfrentarán a las selecciones de Bahrein, Ghana y Argentina, en el Portsaid Stadium, con capacidad para 30.000 aficionados.

La probable temperatura que se presentará durante la estadía de la Tricolor en tierras egipcias será de 32 grados centígrados en el día y 20 por las noches.

Un médico árabe acompañará a la delegación costarricense en Egipto, para coordinar el área médica pues hay muchas medidas de seguridad en ese sentido.

"Los medicamentos que vamos a llevar deben ser aprobados por el Ministerio de Salud de Costa Rica y por la FIFA", aseveró Santamaría.

Los jugadores de la Selección Infantil, que parte hoy, a las 3 p.m., rumbo a Estados Unidos, fueron sometidos durante el lunes y martes a pruebas físicas, en la Escuela de Ciencias del Deporte en Barreal de Heredia.