Puro Deporte

¿Menos extranjeras? En Alajuelense creen que esa medida evidencia poca planificación de Uniffut

Según el directivo de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstok, independientemente de si el número correcto es dos, tres o cuatro extranjeras, esas decisiones deben tomarse en los tiempos correctos

Media Day previo a semifinales del fútbol femenino
Natalia Mills se marchó a jugar en Argentina con Talleres de Córdoba. Si esa oportunidad no se le hubiese presentado a la panameña, Liga Deportiva Alajuelense tendría un problema con los cupos de extranjeras. (Mayela López)

¿Una de las propuestas para esta temporada del fútbol femenino es reducir la plaza de extranjeras? Esa pregunta se le planteó al directivo de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstok, quien concedió una extensa entrevista a La Nación para hablar de la realidad que vive hoy esta disciplina y la verdad incómoda.

“Es parte de las incongruencias que se tienen a nivel de organización. ¿Por qué? Porque por ejemplo, faltando pocas semanas para que esté próximo a iniciar un torneo, toman la decisión de reducir el número de extranjeras”, respondió León Weinstok.

Mencionó que cuando los equipos operan de forma seria, hay contratos firmados con las jugadoras y un cambio así, se hace sin ningún tipo de planificación, sin pensar en lo que eso acarrea.

“Dichosamente, y con mucho orgullo lo decimos, una jugadora logró colocarse a nivel internacional y va a poder jugar en Argentina, que es Natalia Mills, y de esa forma ya podemos cumplir con el número de plazas, que ahora son dos.

”Pero esta desorganización y esto es un ejemplo de la poca planificación que existe de la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut), que pocas semanas antes les parece que ya se puede reducir automáticamente el número de jugadoras extranjeras, sin pensar que muchas pueden tener contratos, tienen compromisos, hay ventanas de transferencias que tal vez no podrían haberse colocado y eso se deja de lado solo por una decisión antojadiza”, cuestionó el directivo de Alajuelense.

¿Qué pasará con los cupos de extranjeras en el fútbol femenino?
0 seconds of 3 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alajuelense femenino se consagran supercampeonas en noche épica
00:23
00:00
03:00
03:00
 
¿Qué pasará con los cupos de extranjeras en el fútbol femenino?

Su criterio es que esta disposición, de cierta forma limita la competencia y la posibilidad de muchos equipos de encontrar talento.

“¿Por qué? Porque muchas veces nosotros hemos podido facilitar que jugadoras salgan al exterior y han sido reemplazadas a veces por jugadoras del extranjero. Si no tenemos esa posibilidad, más bien el reducir jugadoras extranjeras puede dar al traste con que jugadoras costarricenses puedan tomar mejores oportunidades y entonces eso en la práctica también afecta”, explicó.

Otro punto que señaló León Weinstok es que se ha incrementado de forma muy elevada la cantidad de minutos para jugadoras jóvenes sin ningún tipo de análisis previo.

“Son decisiones que se toman sin ningún tipo de comunicación previa correcta, sin ningún tipo de planificación. Entonces, son ejemplos de la poca planificación y poco sentido de mejora que se le busca dar al fútbol femenino”, subrayó.

Esta nueva directriz sobre la cantidad de jugadoras extranjeras no se ha comunicado de manera oficial. Sin embargo, los clubes saben que a pesar de que no ha sido notificada, es una decisión tomada.

La intención es que cada equipo cuente con solo dos legionarias. Según el directivo de la Liga, independientemente de si el número correcto es dos, tres o cuatro, esas decisiones deben tomarse en los tiempos correctos.

“Es decir, no se puede, menos de un mes antes de que inicie un torneo, reducir esa cantidad cuando ya puede haber compromisos firmados con algunas jugadoras. Eso es una falta de planificación total”, aseguró León Weinstok.

La Nación le consultó hace unos días a la presidenta de la Uniffut, Jenny González, si la decisión de reducir las plazas de extranjeras a dos cupos estaba en firme, y dijo que de momento todo se mantenía igual. Sin embargo, en los clubes aseguran que sí se corrió esa voz, a falta de la notificación formal.

Este sábado por la mañana, la jerarca del fútbol femenino afirmó que ya es un hecho, pues quedó aprobado que los equipos solo podrán tener dos extranjeras en sus filas.

* Noticia actualizada a las 10:45 a. m. de este sábado, con la confirmación de Jenny González.

Actualidad Rojinegra

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

Ferlin Fuentes

Ferlin Fuentes

Periodista que tiene a cargo la sección de El Mundo y coordinador de Breaking News.

Esteban Valverde

Esteban Valverde

Periodista deportivo desde 2009. Se ha desempeñado como periodista de prensa escrita, comunicador digital y productor de espacios audiovisuales. Ha sido destacado en diferentes coberturas internacionales como: giras de legionarios en Europa, también estuvo en la Copa del Mundo Rusia 2018. Trabajó un año en producción de Revistas de Teletica.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.