Motores

CTCC tendrá una joya de la ingeniería automotriz en el Circuito del Parque Viva

El piloto salvadoreño Rolando Saca piloteará un Audi GTS, en Los 150 km de la Independencia, que se realizará este sábado 14 de setiembre a las 3 p. m.

EscucharEscuchar
El Audi GTS, conducido por el salvadoreño Rolando Saca, debutará en los 150 km de la Independencia, cuarta fecha del CTCC, que se realizará este 14 de setiembre en el Circuito del Parque Viva. Cortesía: Puro Motor

La tercera fecha del Costa Rica Touring Car Championchips (CTCC) 150 Km de la Independencia, tendrá un invitado capaz de acelerar hasta los 300 kilómetros por hora y con una potencia de 600 caballos de fuerza.

El evento que se realizará este sábado 14 de setiembre a partir de las 9 a. m., contará con la presencia de un Audi GTS, conducido por el salvadoreño Rolando Saca, quien desde mayo, es el orgullo dueño del bólido.

“Por sus características es uno de los autos más veloces del mundo en la categoría GT. Su potencia, frenada, aerodinámica, así como el bumper y el alerón lo hacen un vehículo espectacular. Tienen todos los argumentos para ser competitivo y esperamos hacer un buen papel en el CTCC”, aseguró Saca.

El alerón trasero del Audi GTS es sin duda muy llamativo y pieza clave del veloz automóvil de carreras para mantener la estabilidad. Cortesía: Alex Barquero/Puro Motor

El empresario de 33 años y quien actualmente radica en nuestro país, confesó que adquirir el vehículo es más que un sueño cumplido y estrenarlo en el Circuito del Parque Viva será un gran reto, porque es un evento de mucho nivel donde y además grandes competidores.

“Sinceramente fui afortunado al tener la oportunidad de adquirir el Audi. Todavía no lo hemos probado en la pista, lo estábamos rotulando, pero estamos muy ansiosos de competir y dar un gran espectáculo. Humildemente confieso que será mi primera carrera en el CTCC, que es la mejor competencia de su categoría en la región”, explicó Saca.

El salvadoreño compite en el Campeonato Nacional de Kartismo desde el 2012 en Costa Rica y también participó en eventos de Fórmula Mazda en pruebas internacionales, por lo que espera poder hacer un buen papel en su primera carrera.

“Este Audi puede desarrollar hasta 300 km/h, pero en esta pista, al ser muy técnica y la recta no es tan larga, es complicado. Mi auto es motor V10 y tiene 600 caballos de fuerza, mientras los del CTCC son motor V8 y tienen 350 caballos, por lo que el circuito es el que definirá al piloto ganador, pues vale mucho la experiencia y la pericia de conducción para buscar la victoria”, añadió Saca.

El Audi GTS tiene un motor V10 y lo mejor en tecnología para que el piloto pueda demostrar lo pericia frente a volante. Cortesía: Puro Motor

La tercera jornada del CTCC volverá a tener una carrera de endurance o larga duración después de las Tres Horas de Costa Rica y una carrera de 250 km, las cuales fueron dominadas por la escudería Toyota con la dupla de Emilio Milo Valverde y Bernal Valverde, así como el brasileño Ricardo Zonta y el ecuatoriano Sebastián Merchán respectivamente.

Los 150 km de la Independencia darán inicio a las 9 a. m. con las prácticas oficiales para las categorías CTCC, GTS y GT3, mientras a las 11 a. m. serán las pruebas de clasificación y a las 3 p. m. dará comienzo la competencia, en la cual los conductores deben completar 75 vueltas.

Mientras tanto, la modalidad Súper GT tendrá sus series a las 12 p. m. y a la 1:25 p. m., en la cual deben realizar seis vueltas a la pista. Por su parte, la Yaris Cup se efectuará a las 11:35 p. m. y 1 p. m. con 20 minutos de duración cada heat. Finalmente a la 1:50 p. m. correrán los Interclubes.

El costo de la entrada para los amantes de los motores es de ¢7.000 y todos los niños menores de 10 años no pagan.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.