México, 8 mar (EFE).- El torero mexicano retirado Antonio Lomelín murió hoy en su residencia de la capital mexicana, pero mientras sus familiares dijeron que fue por causas naturales, se habló en un principio de un posible suicidio.
Patricio Lomelín, hijo del matador de 58 años, indicó que su padre al parecer falleció por problemas de hipertensión, pero las causas de su muerte se establecerán tras una autopsia.
Con esta precisión, Patricio Lomelín intentó poner fin a una serie de especulaciones, alimentadas por allegados al torero, sobre un presunto suicidio.
Inicialmente, su subalterno y apoderado Rafael Romero informó de que el torero se suicidó de un disparo en la cabeza, pero luego corrigió su versión para indicar que fue por causas naturales.
El torero fue hallado muerto en su casa de San Pedro de Los Pinos, un barrio de clase media del noroeste de la capital mexicana, indicó Romero.
El torero mexicano nació el 26 de diciembre de 1945 en el puerto mexicano de Acapulco.
Tomó la alternativa como torero el 20 de noviembre de 1977 en la ciudad mexicana de Irapuato de manos de Manuel Capetillo y con Joselito Huerta de testigo, con el toro Rebocero, de Rancho Seco.
La confirmó el 18 de febrero de 1968 en la Plaza México, con Joselito Huerta de Padrino y José Solórzano de testigo, con el toro Olímpico de José Julián Llaguno.
Confirmó su alternativa el 28 de mayo de 1970 en la Plaza de las Ventas de Madrid, siendo su padrino Andrés Vázquez y como testigo José Manuel Inchausti, en la que cortó tres orejas.
Se retiró el 18 de febrero de 1996 al lidiar el toro "Cegador" en la Plaza México y luego tuvo un regreso en 2001, con una presentación después de la cual ya no volvió a los ruedos.
El matador mexicano tuvo una cornada histórica el 20 de mayo de 1975 en la Plaza México en la que logró levantarse de la arena tras recoger sus intestinos con la mano antes de ser auxiliado y llevado a la enfermería. EFE
gsa/jth/ehc/emr