
Liga Deportiva Alajuelense se eximió de la primera ronda de la Copa de Campeones de Concacaf, pero la próxima semana se estrenará en esta competición en octavos de final, de visita contra Pumas; mientras que Herediano y el Deportivo Saprissa pretenden superar la primera ronda.
¿Tiene claros cuáles son los escenarios que se pueden presentar con los equipos costarricenses? Lo primero es darle un vistazo a lo que dice el reglamento de la Copa de Campeones de Concacaf.
En el capítulo del formato y la estructura de la competición se establecen los procedimientos de desempate, que rigen por igual en primera ronda, octavos de final, cuartos de final y semifinales.
La normativa indica que si ambos equipos tienen el mismo número de goles acumulados al final del tiempo reglamentario del partido de vuelta, el criterio de desempate será determinado así:
- Mayor número de goles marcados de visitante durante el tiempo reglamentario de los dos partidos.
- Si aún hay empate, se agregará tiempo extra de dos periodos de 15 minutos.
- Si se requiere tiempo extra, habrá un descanso de cinco minutos entre el final del tiempo regular y el inicio del tiempo extra. Como regla general, los jugadores permanecen en el campo de juego durante este descanso de cinco minutos, a criterio del árbitro.
- Los goles de visitantes no tendrán ningún valor adicional durante el tiempo extra.
- Si el resultado del partido continúa empatado después del segundo periodo de tiempo extra, sse aplicará el procedimiento de tanda de penales, según las reglas del juego de la IFAB.
- Un sexto suplente será permitido durante el tiempo extra.
El panorama de Herediano
El Team resuelve su destino este mismo miércoles 26 de febrero en la fría ciudad de Utah.
Esa serie entre los rojiamarillos y Real Salt Lake se encuentra 0-0. Debido a eso, un empate con anotaciones le daría la clasificación al campeón nacional, por el gol de visita como criterio de desempate.
LEA MÁS: Marcel Hernández desnuda las falencias del Herediano que le dejaron un sinsabor en la Concacaf
O bien, el equipo que gane el partido avanzará. La única manera de que haya tiempos extra sería si se produce otro empate 0-0.

El panorama de Saprissa
En el caso de Saprissa, los morados lograron un triunfo agónico la semana pasada por 2-1 contra Vancouver Whitecaps. Si bien es cierto, los tibaseños tienen una ventaja, si el equipo de Canadá triunfa 1-0 este jueves 27 de febrero avanzaría, por el gol de visita como criterio de desempate.
LEA MÁS: Saprissa es la envidia de los clubes de Centroamérica
Un empate sin anotaciones da la clasificación a la “S”, lo mismo que otro triunfo del equipo costarricense.
Si el club norteamericano se impone 2-1, habría tiempos extra. En el caso de que Vancouver Whitecaps triunfe por 3-2 y el global se iguale 4-4, el gol de visita le daría el boleto al Saprissa.

El panorama de Alajuelense
Entre los premios recibidos por Alajuelense como monarca de la Copa Centroamericana, saltarse la primera ronda en Concachampions resulta importante, así como el hecho de estrenarse de visita y cerrar la serie de octavos de final en casa. Para efectos de estos enfrentamientos de ida y vuelta, ese privilegio podría ser ventajoso.
LEA MÁS: Pumas se queda sin técnico en plena crisis y a pocos días del duelo contra Alajuelense
La Liga visitará a Pumas el martes 4 de marzo a las 7:36 p. m. en el Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México, y esta serie terminará de resolverse el jueves 13 de marzo, a las 8 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Una semana antes del inicio de esta serie, Pumas despidió al entrenador argentino Gustavo Lema y a todo su cuerpo técnico.