
Los ¢600 millones que tiene presupuestados el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) para los Juegos Deportivos Nacionales del 2008 no alcanzan para organizar las justas, según dijo Bernal Gutiérrez, presidente del Comité Cantonal de Heredia, donde se realizarán.
“Trataremos de compensarlo con el hecho de que en la provincia hay buenas instalaciones deportivas, pero definitivamente los ¢600 millones no nos alcanzan”, expresó el jerarca.
Acerca de esta inquietud, el martes 27 de febrero se llevó a cabo una reunión entre el comité organizador, personeros de la Universidad Nacional, ubicada en Heredia, y el Icoder, donde los dos primeros presentaron el proyecto de realización de las justas.
“El Comité de Heredia expuso lo que pretende hacer y cuáles serían las sedes”, explicó Franklin Solís, vocero del Icoder.
“Además, la Fundación de la UNA, Fundeuna, hizo una propuesta para que sea dicho ente el que se encargue de fiscalizar el monto que entregará el Icoder”.
Ello vendría a variar la forma como se ha manejado el dinero en las últimas cinco ediciones.
En los Juegos del 2001, realizados en suelo josefino, la plata fue administrada por el Icoder, mientras que en el 2002, con sede en Nicoya, lo hicieron el Comité Cantonal local y el Instituto del Deporte.
Para Esparza 2004, Cartago 2006 y San José 2007 el dinero volvió a ser fiscalizado solo por el Icoder.
“La iniciativa de la Fundeuna será estudiada y dictaminada por el Consejo Nacional de Deportes, que muy posiblemente en las próximas semanas estaría dando una respuesta”, agregó Solís.
Solís comentó que el monto podría subir a ¢900 millones, mas ello dependerá de lo que se asigne en el próximo presupuesto extraordinario de la Asamblea Legislativa.
De acuerdo con Bernal Gutiérrez, el plan de trabajo para el 2007 fue elaborado por la Comisión Pro Juegos, la UNA, el Palacio de los Deportes, la Municipalidad de Heredia y el Comité Cantonal.
Todos definieron que para las competencias se utilizarán un total de 11 sedes en las cuales se distribuirán las 19 disciplinas deportivas que se llevarán a cabo.
Según el jerarca florense, la ubicación de cada deporte podría variar debido a que aún se tiene que dar a conocer el plan al resto de comités cantonales heredianos.
Arte. Gutiérrez añadió que paralelo a las competencias deportivas, en los cantones se realizarán actividades artísticas y culturales.
“En Belén tendremos un festival de la canción; en Flores, bandas musicales; en San Isidro, danza folklórica; en San Pablo, pintura; poesía en Santa Bárbara, teatro en Heredia centro, escultura en Barva, coreografía grupal en Sarapiquí, coros en Santo Domingo y danza moderna en San Rafael”, apuntó.
El presidente comentó que cada una de las sedes deberá organizarse para el hospedaje y alimentación de los deportistas pertenecientes a las disciplinas que les sean asignadas.