Otros deportes

Alajuela impone hegemonía en la gimnasia artística femenina de los Juegos Nacionales

La delegación de Alajuela volvió a ganar el cetro que conquistó en el 2022 y en el 2019, antes de suspenderse las justas por la pandemia de la covid-19

EscucharEscuchar
Juegos Nacionales Guanacaste 2024
Gimnasia Artística
Isabel Brenes Herrera
Cantón Curridabat
Atleta Más Destacada
Alajuela campeona femenina
2 de julio del 2024
Cortesía: Icoder
Isabel Brenes Herrera, del cantón de Curridabat, fue designada este martes como la Atleta Más Destacada en la gimnasia artística femenina de los Juegos Nacionales Guanacaste 2024. Cortesía: Icoder

La delegación de Alajuela, en la disciplina de gimnasia artística femenina, volvió a confirmar su favoritismo al coronarse campeona de la edición 41 de los Juegos Nacionales de Guanacaste 2024.

Luego de tres días de competencias, las alajuelenses se adueñaron del primer lugar en las diferentes modalidades que se desarrollaron en la Escuela Antonio Obando Espinoza de Cañas.

Al igual que en las justas del 2019 y 2022-2023, la representación alajuelense finalizó en el primer puesto de la clasificación general, escoltada en esta oportunidad por San José en el segundo puesto y Escazú en el tercero.

Mientras tanto, Isabella Brenes Herrera, de Curridabat, participante en el Nivel 8 y de 14 años de edad, fue designada como la Atleta Más Destacada, por lo que recibirá el Premio Alfredo Cruz Bolaños que el Icoder entrega a los deportistas más valiosos de cada deporte y rama.

La oriunda de Curridabat se impuso este martes 2 de julio en los aparatos de salto y barras, y sumó su tercer oro al ganar la final general o all around.

Isabella se une a Felipe Cruz Murillo, de San José, quien la víspera fue designado como el Atleta Más Destacado de la gimnasia artística masculina. De paso, los josefinos se llevaron el trofeo como campeones en esta rama.

En la jornada de cierre de la gimnasia artística femenina, este martes, en el Nivel 8, además de los oros de Isabella Brenes en salto, barras y all around, Valentina Ibarra de Goicoechea triunfó en viga y Amy Durts de Escazú lo hizo en piso.

Mientras tanto, en el Nivel 9, Salomé Ubeda de Alajuela ganó oro en salto, piso y all around, y Naomy Castillo de Alajuela lo consiguió en barras y viga.

Este jueves 4 de julio darán inicio las competencias de gimnasia rítmica en todas las categorías, en la misma sede de la Escuela Antonio Obando, en el cantón de Cañas, donde participarán 124 deportistas hasta el domingo 7 de julio.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.