El ciclista costarricense Andrey Amador (Ineos) corrió con inteligencia la tercera etapa del Tour de Francia, un día en el que debía estar atento, pero dosificándose.
La razón es que después del domingo, en el que se presentó un tempranero primer contacto con la montaña y ante los pocos días de carrera con los que los pedalistas llegaron a esta ronda gala por la pandemia, es lógico que todos los pedalistas hayan sufrido en esos ascensos. Incluido el tico, que perdió casi media hora.
En vista de que este martes de nuevo hay montaña, lo más lógico es que la indicación para Amador y sus compañeros fuera ahorrar fuerzas, sin despilfarrar energías de forma innecesaria.
Después de un arranque bastante bravo en Niza, el pelotón se marchó de esta localidad, pero de nuevo, tuvo complicaciones en este lugar, al tener que soportar una fuerte lluvia en la primera parte de la tercera etapa de la edición 107 del Tour de Francia.
Amador corría con precaución, porque aunque podría pensarse que esta etapa era de transición, muchas veces, las largadas así son traicioneras.
El día implicaba 198 kilómetros entre Niza y Sisteron, una especie de tregua entre la etapa de montaña del domingo en los Alpes Marítimos y el final en alto para este martes en Orcières-Merlette.
Sin embargo, el desnivel y el kilometraje endurecieron la faena y provocaron que los velocistas no llegaran frescos a la recta de meta, donde el australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) se apuntó el triunfo con soberbia y el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) retuvo su manto amarillo de líder general.
La carrera. Fueron 173 ciclistas los que tomaron la partida y los primeros pedalazos del pelotón por las calles de Niza, a la vera del estadio Allianz Riviera, fueron en recorrido neutralizado de 4,6 kilómetros.
Jérôme Cousin (Total Direct Energie) fue el autor del primer ataque en el banderazo de salida, sin sospechar que estaría en punta de carrera hasta que restaran 16 kilómetros para el final. A su rueda saltaron Anthony Pérez (Cofidis), Benoît Cosnefroy y Oliver Naesen (Ag2r La Mondiale). De ellos, Naesen retornó al pelotón muy pronto.
En el grupo principal, el trabajo de control corría por cuenta del equipo que tiene el liderato general.
Tim Declercq se coloca en cabeza del pelotón, dispuesto a pasar la jornada rodando para controlar la fuga, honrar el maillot amarillo de Julian Alaphilippe y beneficiar las opciones en la llegada masiva de Sam Bennett, a quien se le escapó el triunfo de las manos.
Los demás equipos se dejaban llevar, incluido el Ineos, con un Amador que buscaba salvar el día sin inconvenientes, porque este martes vuelve la montaña.
Camino a la cima del Col du Pilon (de tercera categoría, km 55), cae una lluvia fuerte. Pérez bate a Cosnefroy. Con eso, Pérez se coloca líder provisional de la montaña.
Sin respiros, los escapados se enfrentan a las primeras rampas del Col de la Faye (de tercera categoría, km 63,5). Ante ellos, 5,3 kilómetros al 4,8% de pendiente media. Y se dio el mismo resultado: Pérez le ganó el pulso al hombre que llevaba la camisa de puntos rojos.
El llanero. En el kilómetro 71 de carrera, Jérôme Cousin abandona a sus hasta ahora compañeros de escapada y se marcha en solitario.
A partir de ahí, la situación de carrera se convirtió en un hombre en punta y el grupo de 172 corredores atrás de él, a unos 2:30 de diferencia.
Cousin es el primero en pasar por el Col des Lèques (de tercera categoría, km 117,5) y suma sus dos primeros puntos en la clasificación de la montaña.
A falta de unos 70 kilómetros para la meta, Cousin marcha al frente con 3:05 de ventaja sobre Benoît Cosnefroy, Nans Peters (Ag2r La Mondiale) y a 3:25 del pelotón.
La organización anuncia mediante el Radio Tour el abandono de Anthony Pérez. Con eso, Cosnefroy se convierte en líder virtual de la montaña.
Según informó el director de Cofidis a France Télévisions, Anthony Pérez sufrió una caída bajando el Col des Lèques y se fracturó la clavícula izquierda.
Con 140 kilómetros recorridos, surgen inconvenientes para los favoritos del día. Sam Bennett pide asistencia por un pequeño problema mecánico; mientras que Giacomo Nizzolo necesita el cambio de la rueda delantera.
La aventura como un llanero solitario continúa para Cousin, quien también puntúa en el Col de l’Orme (de cuarta categoría, km 152,5).
El día se volvió largo y a 25 kilómetros del final el grupo ya le había hecho la boleta de captura al gran protagonista. Sin acelerar mucho, la diferencia era apenas de 35 segundos.
Captura. Jérôme Cousin (Total Direct Energie) es atrapado por el pelotón a falta de 16 kilómetros para el final. Fueron nada más y nada menos que 182 kilómetros de fuga para el galo.
Con todos juntos, Amador se deja ver trabajando activamente en el grupo, resguardando a sus compañeros Egan Bernal y Richard Carapaz.
En los últimos cinco kilómetros, en la salida de una rotonda se produce una caída de Cosnefroy, Van Aert y Dayer Quintana.
Lo único pendiente era el mano a mano de velocidad pura. Sam Bennett creía que ya tenía la victoria en su poder, pero una aceleración de Caleb Ewan (Lotto Soudal) lo cambió todo y, con mucha clase, en el último metro, el australiano sentenció su triunfo, con un tiempo de 5:17:42.
Con ese mismo registro ingresó Amador, a quien se le asignó el puesto 137 del día.
Aunque el Deceuninck Quick Step perdió la fracción con Bennett, conserva la codiciada camisa amarilla de líder general con Julian Alaphilippe, quien acumula 13:59:17.
La segunda casilla es para Adam Yates (Mitchelton Scott), a 4 segundos y el podio lo completa el suizo Marc Hirschi (Sunweb), a 7 segundos.
El campeón defensor, Egan Bernal (Ineos), es sexto, a 17 segundos, misma diferencia a la que se encuentran Tom Dumoulin (Jumbo), Esteban Chaves (Mitchelton Scott), Nairo Quintana (Arkea), Richard Carapaz (Ineos), Primoz Roglic (Jumbo), Miguel Ángel López (Astana) y Alejandro Valverde (Movistar).
Amador, por su parte, aparece en la casilla 139 de la general, a 28:30 del líder Alaphilippe.
Este martes se correrá la cuarta etapa del Tour, con 160,5 kilómetros entre Sisteron y Orcières-Merlette. Será la primera llegada en alto de la carrera, una subida final de 7,1 kilómetros al 6,7%, después de cuatro ascensos puntuables. La fracción podrá verse a partir de las 6 a. m. en ESPN3.
Clasificaciones
Etapa 3
1. Caleb Ewan (Lotto) 5:17:42
2. Sam Bennett (Deceuninck) m.t.
3. Giacomo Nizzolo (NTT) m.t.
4. Hugo Hofstetter (Israel) m.t.
5. Peter Sagan (Bora) m.t.
137. Andrey Amador (Ineos) m.t.
General
1. Julian Alaphilippe (Deceuninck) 13:59:17
2. Adam Yates (Mitchelton) a 4 segundos
3. Marc Hirschi (Sunweb) a 7 segundos
4. Tadej Pogacar (UAE) a 17 segundos
5. Davide Formolo (UAE) m.t.
139. Andrey Amador (Ineos) a 28:30