Otros deportes

Bomberos pedalearán 1.000 kilómetros en bicicleta

Óscar Molina, Jonathan Monge, Gustavo Sandí, Argiere Chinchilla y Esteban Solano son los cinco bomberos aficionados al ciclismo que desde este domingo emprenderán un gran desafío

EscucharEscuchar
Ellos son los cinco bomberos que recorrerán el país en bicicleta. (Prensa Benemérito Cuerpo de Bomberos)

Óscar Molina, Jonathan Monge, Gustavo Sandí, Argiere Chinchilla y Esteban Solano son los cinco bomberos aficionados al ciclismo que desde este domingo emprenderán un gran desafío.

Ellos pedalearán una especie de Vuelta a Costa Rica, ya que durante diez días, recorrerán 1.000 kilómetros en bicicleta para anunciar el 150 aniversario del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.

A esta travesía la bautizaron como "Ruta Nacional de Ciclismo", iniciando este domingo en Limón y finalizarán el 29 de abril en Ciudad Neily.

Cuando lleguen a la meta, habrán visitado 25 estaciones de bomberos.

Según informó el departamento de prensa del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el objetivo de este recorrido es promover los 150 años sin bajar la guardia de la institución. Además, se divulgarán mensajes de prevención para evitar emergencias y fomentar la práctica de estilos de vida saludables.

"Siempre pensé en qué lindo sería recorrer el país y qué mejor forma de hacerlo que para celebrar el 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos", expresó Óscar Molina, quien ya acumula la experiencia de pedalear en La Ruta de los Conquistadores 2004, 2005, 2006 y 2009; así como en el Trophy Bike 2010, el TransAlp 2011, el Guanaride 2013 y Wheelmen en 2014.

Mientras que Argiere Chinchilla comentó: "Me siento muy afortunada de participar en la Ruta Nacional de Ciclismo, quiero dejar en alto a Bomberos y a todas las mujeres. Queremos celebrar con la población nuestro aniversario".

Recorrido

Etapa1

Recorrido: Limón- Guápiles

Distancia: 96 kilómetros

Día: Domingo 19 de abril

Etapa 2

Recorrido: Guápiles - San Carlos

Distancia: 108 kilómetros

Día: Lunes 20 de abril

Etapa 3

Recorrido: San Carlos- Tilarán

Distancia: 104 kilómetros

Día: Martes 21 de abril

Etapa 4

Recorrido: Tilarán – Cañas – Liberia – Filadelfia

Distancia: 106 kilómetros

Día: Miércoles 22 de abril

Etapa 5

Recorrido: Filadelfia – Santa Cruz – Nicoya

Distancia: 130 kilómetros

Día: Jueves 23 de abril

Etapa 6

Recorrido: Cañas – El Roble

Distancia: 60 kilómetros

Día: Viernes 24 de abril

Etapa 7

Recorrido: El Roble – Pavas

Distancia: 110 kilómetros

Día: Sábado 25 de abril

Etapa 8

Recorrido: Cartago - Pérez Zeledón

Distancia: 130 kilómetros

Día: Lunes 27 de abril

Etapa 9

Recorrido: Pérez Zeledón – Buenos Aires – Palmar Norte

Distancia: 130 kilómetros

Día: Martes 28 de abril

Etapa 10

Recorrido: Palmar Norte - Ciudad Neily

Distancia: 80 kilómetros

Día: Miércoles 29 de abril

Fanny Tayver Marín

Fanny Tayver Marín

Dedicada a la cobertura deportiva desde 2005. Escribe sobre Alajuelense, ciclismo, ciclo olímpico y más. Trabaja en Grupo Nación desde 2012. Bachiller en Periodismo de la UIA. Entre sus coberturas destacan partidos eliminatorios, Tour de Francia, Mundial de voleibol en Japón y los Juegos Olímpicos de Río.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.