
A pesar de comenzar con un surfing fluido y agresivo su sexta temporada en el Tour Mundial, la atleta costarricense Brisa Hennessy se vio sorprendida en el cierre del cuarto heat, donde tuvo un desenlace inesperado en el Lexus Pipe Pro, primera parada del circuito profesional.
Brisa, quien lideró su serie en un inicio, perdió el segundo lugar en el último minuto, y cayó a la tercera posición, por lo que se ve obligada a disputar el repechaje que se llevará a cabo este jueves, en las olas de Pipeline, ubicadas en la costa norte de la isla hawaiana de Oahu.
La costarricense obtuvo un puntaje de 8.97, pero fue superada por la estadounidense Lakey Peterson, quien se recuperó de un inicio flojo y, en el cierre, encontró el ritmo necesario para sumar los puntos suficientes y desplazar a Hennessy con un 10.16
LEA MÁS: Brisa Hennessy toma una decisión trascendental para afrontar un Tour Mundial transformado
Por su parte, la ganadora del heat fue la australiana Tyler Wright, quien logró una combinación de 13.83 gracias a su dominio del entorno. Con una buena selección de olas, sumó los puntos necesarios antes de la mitad de su serie para asegurar el liderato y, junto con Peterson, avanzar a la tercera ronda.
En la serie de repesca, Hennessy competirá en el primer heat ante la hawaiana Moana Jones y otra rival que se definirá este jueves, cuando se reanude el torneo.
Las olas pequeñas e irregulares no favorecieron a la costarricense, quien intentó aprovechar las difíciles condiciones, pero solo durante los primeros 10 minutos de la prueba logró ejecutar su estrategia. Sin embargo, la australiana Tyler Wright sacó ventaja del mejor oleaje y se afianzó en el liderato, mientras que Peterson batalló hasta el final para finalmente desplazar a la tica.
Brisa enfrenta este 2025 un Tour renovado, con modificaciones en el calendario y la inclusión del oleaje artificial. El primer gran cambio es que el circuito profesional de surf femenino más prestigioso del mundo pasará a contar con 12 fechas, dos más que en ediciones anteriores.
Otro de los grandes cambios será el traslado de la sede de la final del Tour Mundial, que desde 2021 se realizaba en California, Estados Unidos. A partir de este 2025, el cierre se llevará a cabo en Cloudbreak, Fiji, a partir del 27 de agosto, cuando comience el período de espera.