Otros deportes

Camila Haase tuvo un inesperado debut en sus terceros Juegos Paralímpicos

La nadadora Camila Haase volverá a la piscina de nuevo el próximo jueves 5 de setiembre en la prueba de los 200 metros combinado

Camila Haase
Juegos Paralímpicos París 2024
Natación
26 de agosto del 2024
Fotografía: Comité Paralímpico
La nadadora Camila Haase estuvo presente anteriormente en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. Fotografía: Comité Paralímpico

Con un gran sinsabor inició la nadadora Camila Haase su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024, luego de concluir las eliminatorias de los 100 metros pecho de la categoría SB8 (nadadores con ausencia parcial de una extremidad).

Al mirar la pizarra del escenario donde se desarrolla la natación, Camila, quien compitió en el segundo heat, se dio cuenta de que había cometido una infracción, lo que resultó en su descalificación del evento.

La atleta de 24 años no pudo ocultar su frustración al debutar en sus terceros Juegos Paralímpicos, tras haber estado presente en las justas de Río 2016, Tokio 2020 y ahora París 2024.

“La descalificación se dio por la intervención de un juez, al observar la falta de Camila, que fue una doble patada de mariposa en la salida, que dio motivo a la descalificación. Fue un movimiento involuntario”, indicó su entrenador Juan Carlos Quevedo.

Camila había logrado su pase a los Juegos Paralímpicos París 2024 por la modalidad bipartita asignada por la Federación Internacional y el Comité Paralímpico Internacional (CPI), luego de valorar sus resultados en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde obtuvo medallas de plata en los 100 metros pecho y bronce en los 200 metros combinados.

“He realizado esta prueba muchas veces y no he sentido esa falta. El juez lo vio así y no se puede hacer nada. Ahora concentrada para el 200 combinado”, aseguró la tica.

Ahora, la nadadora se concentrará en su participación en los 200 metros combinados, el próximo jueves 5 de setiembre, a las 2:45 a. m., hora costarricense.

Este sábado 31 de agosto continuará la participación de los atletas costarricenses en los Juegos Paralímpicos París 2024, cuando Paola Arana inicie su competencia en la modalidad de pistola de aire SH1 (para atletas con movimiento muy limitado del torso y de las piernas, o ausencia de miembros inferiores) a partir de las 2:00 a. m.

En los pasados Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, Arana logró la medalla de plata y su clasificación para la cita parisina.

Por su parte, el taekwondista Andrés Molina participará a las 3:59 a. m. en la categoría de -80 kilogramos en la modalidad K44 (para competidores con afectaciones en la coordinación y el movimiento de los brazos, o con ausencia parcial de alguna extremidad superior).

El domingo 1.º de septiembre, el velocista limonense Sherman Güity competirá en las eliminatorias de los 100 metros lisos a partir de la 1:32 p. m., en la modalidad T64 (para atletas con discapacidad en la parte inferior de la pierna, o ausencia de una o ambas piernas por debajo de la rodilla).

Sherman ganó la presea de plata en los Juegos de Tokio 2020 en los 100 metros lisos y la medalla de oro en los 200 metros lisos.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.