Otros deportes

Comité Olímpico Internacional reitera apoyo a las boxeadoras envueltas en sospechas en París-2024

Imane Khelif y Lin Yu-ting han sido criticadas después de que el año pasado fallaran una prueba de género

El Comité Olímpico Internacional (COI) respaldó de nuevo este viernes a las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, cuya participación en París 2024, generó críticas después de que el año pasado fallaran una prueba de género.

La argelina Imane Khelif “nació mujer, fue registrada como mujer, vive su vida como mujer, boxea como mujer”, declaró el viernes el portavoz del COI, Mark Adams.

“No se trata de un caso de transexualidad”, recalcó Adams durante la rueda de prensa diaria del COI, que también emitió un extenso comunicado sobre el tema la noche del jueves.

La polémica estalló el jueves después de que la primera rival de Khelif, la italiana Angela Carini, se retirara entre lágrimas tras solo 46 segundos de combate, en los que recibió varios fuertes golpes en el rostro.

Imane Khelif, boxeadora olímpica, enfrenta discriminación por su apariencia y busca inspirar a los jóvenes argelinos como embajadora de Unicef.
Imane Khelif, boxeadora olímpica, enfrenta discriminación por su apariencia. Ella busca inspirar a los jóvenes argelinos como embajadora de Unicef. (Instagram @imane_khelif_10)

Las imágenes de la pelea se extendieron rápidamente por las redes sociales, con figuras del deporte como Martina Navratilova, y de la política, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, criticando la autorización del COI a la participación de Khelif.

Los señalamientos hacia la argelina, de 25 años, y hacia la taiwanesa Lin, de 28, se centran en que ambas fueron descalificadas del Mundial de boxeo de 2023 por no cumplir con los “criterios de elegibilidad”.

Esa suspensión fue decidida por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo al que el COI le retiró la organización del torneo olímpico por falta de transparencia.

Inicialmente, el COI reportó en su sistema de información que Khelif había sido descalificada en 2023 por “niveles elevados de testosterona”, pero este dato había sido retirado el viernes por la mañana.

Para mayor confusión, la propia IBA dijo que las boxeadoras no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba “separada y reconocida” cuyos detalles “se mantienen confidenciales”.

Todo el mundo quiere “una explicación sencilla” pero no existe una explicación que sea “blanco o negro”, ni “en la comunidad científica ni en ninguna otra parte”, afirmó Adams.

Preguntado sobre si las dos deportistas se habían sometido a pruebas de testosterona antes de competir en París, el vocero respondió: “No (...) Hay muchas mujeres con niveles de testosterona más altos que los hombres”.

“Se trata de mujeres en su deporte y está establecido en este caso que son mujeres”, había dicho el propio Adams en su conferencia del martes, en la que recordó que ambas compitieron en los Juegos de Tokio 2020.

La argelina Imane Khelif (de rojo) golpea a la italiana Angela Carini en el combate de octavos de final de 66 kg femenino durante los Juegos Olímpicos de París 2024. (MOHD RASFAN/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central de Costa Rica advirtió que las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump podrían reducir el ingreso de divisas y afectar el tipo de cambio
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.