Otros deportes

Cuatro jinetes ticos van a Colombia con la intención de clasificarse a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

Jimena Carballo, Leonor Muñoz, Andrea Sánchez y Víctor Wolf buscarán el pase a las justas que se realizarán en julio del próximo año.

Los jinetes costarricenses Jimena Carballo, Leonor Muñoz, Andrea Sánchez y Víctor Wolf aceleran su preparación para competir en Colombia, entre el 29 de noviembre y 1°. de diciembre, en procura de obtener un boleto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se disputarán en ese país en julio del otro año.

Sus principales aliados son sus caballos, Patricio, Nindiana, Royal Blue y Dr. Pepper, respectivamente.

El evento al que asistirán es organizado por la Asociación Deportiva Ecuestre de Prueba Completa, y se denomina Concurso Completo Internacional (CCI), que es el primer nivel de competencia de ecuestre.

Para amarrar la clasificación, deben sobresalir en la denominada Prueba Completa, que tiene tres etapas.

La primera es adiestramiento, que consiste en la elegancia del jinete sobre su caballo y la obediencia del animal. Para calificarla, los jueces toman en cuenta que se sigan ciertas indicaciones que deben ser memorizadas por el montador para efectuarlas sobre el animal.

La segunda es cross-country, que es la más riesgosa, basada en la valentía. Para hacerla, el jinete y su bestia debe superar obstáculos en campo abierto, con el peligro que conlleva las condiciones del terreno y climatológicas, ya que si el caballo o montador no tienen el debido cuidado y experiencia, puede haber un accidente.

La última es salto, que consiste en saltar y superar obstáculos sin que caigan para evitar faltas, con lo que el puntaje no baja.

Las puntuaciones en la competencia clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Colombia 2018 es individual. El objetivo es tener la menor cantidad de faltas para que la puntuación esté lo más cercana a los 100 puntos.

En la primera prueba, algunas de las faltas que se pueden dar son por la ausencia de algún movimiento. En la segunda y tercera se puede aplicar la rebaja de unidades por excederse del tiempo o rehusarse a pasar un obstáculo, es decir, que en vez de saltar, decida pasar a un lado.

Para clasificarse a Colombia 2018, los jinetes nacionales deberán obtener un puntaje mínimo establecido por la Federación Ecuestre Internacional.

En caso de que los cuatro lo logren, podrán participar en equipo, de lo contrario lo harán solos.

Una de las ventajas de competir en grupo es que la puntuación se suma entre todos los participantes; es decir, mientras cada jinete cometa menos faltas, obtendrá una puntuación mayor y luego se sumará entre los participantes para sacar su puntaje definitivo entre las tres pruebas.

En los anteriores Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Andrea Sánchez obtuvo la puntuación para llegar a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, la siguiente competición en importancia; sin embargo, la competidora no asistió debido a la falta de experiencia en el nivel CCI.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.