Otros deportes

El niño que fue atropellado por una bicicleta es el campeón de la Vuelta a Costa Rica 2019

Daniel Bonilla era un pequeño muy obediente, que le encantaba el ‘mountain bike’ y quien tuvo que recibir el permiso de su madre para competir en Juegos Deportivos Nacionales

EscucharEscuchar
Daniel Bonilla logró el cetro de la Vuelta a Costa Rica, gracias al impecable trabajo de su equipo Scotiabank Nestlé. Cortesía: Fecoci

San Juan de Chicuá, Oreamuno. ¿Quién se imaginaría que aquel niño que a los 14 años fue atropellado por una bicicleta, en su natal Paraíso de Cartago, se convertiría en el mejor corredor del país del 2019, al ganar este miércoles 25 de diciembre la edición 55 de la Vuelta a Costa Rica SEC?

Su madre, Nidia Quirós Leandro, aún recuerda cómo su hijo, Daniel Bonilla, capo del equipo Scotiabak Nestlé, sufrió golpes muy fuertes tras ser arrollado por una bici y nunca espero que ese deporte lo apasionara, al punto que dos años después tuviera que darle permiso para que compitiera en los Juegos Deportivos Nacionales, representando a su natal Paraíso.

"Un chico se quedó sin frenos y le tiró la bici a Daniel. Tuvimos que llevarlo al médico, fue serio y nos llevamos un susto muy grande para nosotros como padres”, afirmó su madre.

Por su parte, el papá de Daniel, Rónald Bonilla Bonilla, indicó que su hijo, quien en en 2018 había logrado el subcampeonato detrás de su líder Bryan Salas, siempre fue un joven muy obediente.

"Fue muy tranquilo, pero cuando cumplió 15 años le compramos una bicicleta de montaña y todo cambió. Él era compañero de colegio de José Mario, hermano de su coequipero Sebastián Moya, y juntos se iban a tirar por las peñas. Precisamente en el colegio fueron juntos a una carrera y allí lo observó el entrenador del equipo del cantón de Paraíso, Alejandro Meza, quien le vio cualidades como ciclista”, dijo Bonilla.

El progenitor recordó que el técnico Meza le pidió permiso para llevarlo a Juegos Deportivos Nacionales para que compitiera, aunque antes debía solicitarle a su madre el aval, pues para ella la prioridad era que su hijo estudiara.

Daniel Bonilla se coronó campeón de la Vuelta 2019 en el Circuito Presidente
0 seconds of 22 hours, 20 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:20:00
22:20:00
 
Daniel Bonilla se coronó campeón de la Vuelta 2019 en el Circuito Presidente

"Le dije: ‘Mesita, no solo depende de mí. Déjeme decirle a mi esposa y si ella me dice que sí, está bien’. Ella es muy nerviosa y como el ciclismo demanda mucho riesgo, lo pensó. Al principio me costó convencerla un poco, pero le dije que lo dejara, que era una carrera y dijo que sí. En los Juegos le fue muy bien y ganaron la medalla de oro”, recordó el padre.

Sangre de ciclista. El orgulloso papá confesó que Daniel apenas tiene 10 años de pedalear formalmente, pues hasta los 15 años fue cuando realmente le gustó el ciclismo y empezó a competir.

“De niño no era un apasionado del ciclismo, pero creo que lo trae en la sangre, porque tiene un tío (Bolívar Bonilla) a quien le gusta mucho. Él corrió Juegos Laborales en Cartago con una empresa y creo que de allí es donde él saca más lo de ciclista”, agregó el papá.

Don Rónald, quien labora en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), recordó que de niño llevaba a sus hijos a ver el paso de la Vuelta a Costa Rica, en el cerro de la Muerte o por Turrialba, pero más por fiebres que otra cosa.

Los hermanos Elías y José Vega llevaron a Daniel Bonilla al equipo de la Asociación de Ciclismo El Globo, hoy Scotiabank Nestlé. Cortesía: Fecoci

“Como le fue bien en los Juegos Deportivos Nacionales, el entrenador Meza le dio una bicicleta de ruta y se emocionó más. Fueron a otros Juegos Nacionales y ganaron más medallas de oro. Después José y Elías Vega lo llevaron al entonces equipo de la Junta de Protección Social, que hoy es Scotiabank, y se empezó a desarrollar con Yurandir (Leandro) y 10 años después es el líder de la Vuelta”, recordó.

Don Rónald Bonilla manifestó que, como dato curioso, entre su hijo y el exciclista de Paraíso, José Adrián Bonilla hay un lejano parentesco.

"El abuelo de José Adrián y mi a abuelo son primos, por lo que hay una relación familiar lejana. Yo digo que son como primos 300 y ahora ambos son campeones de la Vuelta. De niño a Daniel le gustaba ir a pescar, pero no era de hacer tortas o que vinieran con quejas, siempre fue un niño bien portado”, añadió su padre.

Daniel actualmente estudia electrónica y tiene tres hermanos, Diego, Natalia y David, aunque solo él corre en forma profesional, pues ellos lo hacen de manera recreativa.

Juan Diego Villarreal

Juan Diego Villarreal

Egresado de la Universidad Federada. Entre sus coberturas destacan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, compromisos eliminatorios de la Sele, así como Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.