Jonathan Quesada aún recuerda sus días de niño como cogedor de café y recolector de piñas en Carrillos Altos de Poás, en Alajuela, junto a su hermano Bernal.
Pero aquellas labores terminaron el día que descubrió el ciclismo de montaña, gracias a su padre Wílbert Quesada, quien entonces corría la Copa Endurance, en la categoría Máster.
Su coraje y dedicación llevaron a Jonathan, del equipo Mecatronics, a convertirse en una de las grandes promesas del mountian bike nacional, lo cual ratificó el pasado domingo al ganar la quinta fecha de la Copa Endurance, que se realizó en San Marcos de Tarrazú, con un recorrido de 51 kilómetros.
Quesada, quien corre su primer año en la categoría élite, triunfó con un tiempo de 2 horas, 32 minutos y 47 segundos (2:32:47), seguido de los experimentados Elías Vegas (2:34:05) y Andrey Fonseca (2:41:05), de Team Innovabikes, de su hermano Bernal Quesada (2:46:56), quien como él corre para de Mecatronics, y Alejandro Esquivel (2:48:58), de Gasolinera la Paquita.
LEA MÁS: Equipos de ciclismo de montaña sobreviven a duras penas pero mantienen su pasión por los pedales
“La verdad fue una carrera muy exigente de muchas pendientes, con paisajes muy bonitos y muy bien organizada, como es característico en los eventos de Rafael Pacheco. Los descensos fueron técnicos, porque había un poco en barro, pero en general fue una competencia muy brava”, contó Quesada, quien cambió el canasto de café por su bicicleta.

Con 22 años, Jonathan logró adaptarse muy bien del paso de la Sub 23 a la modalidad élite, ganando este año seis carreras y demostrando ser un corredor fuerte y competitivo.
“Siento que este año me ha ido bien, gracias a Dios. Estoy logrando protagonismo y dándole resultados a mi equipo Mecatronics Bicicletas Yeti Economy. Estoy contentísimo por el triunfo en la Copa Endurance y poco a poco vamos mejorando”, indicó Quesada.
LEA MÁS: Ni el golpe de un caballo desbocado le quitó el amor por el ciclismo a vecina de Coronado
El pedalista actualmente cursa la carrera de inglés en la Universidad Técnica Nacional y su ilusión es poder mejorar y ser protagonista, tanto en eventos de un día como en pruebas por etapas, al ser parte de la nueva generación de ciclistas de montaña.
“Es importante ir creciendo en este deporte para que no se estanque. A las nuevas generaciones nos toca sacar la cara y ser competitivos. Aquí es importante el apoyo de las empresas, las familias y las organizaciones de la carreras para que este deporte crezca y continúe mejorando. La carrera en Tarrazú fue muy buena y eso nos permite mejorar “, agregó Quesada.
El pedalista, quien empezó a los 16 años y participó en los Juegos Nacionales, añadió que su ilusión es volver a la Selección Nacional de ciclismo y ser uno de los hombres fuertes en los próximos años.
“Mi intención es pelear la Copa Endurance y participar el 1 de setiembre en el Mundial de mountain bike en Canadá. Con el salario que me da el equipo, ahorro para mis estudios, ayudar en casa y para competir en eventos internacionales. Esta disciplina me apasiona mucho y el objetivo es mejorar cada vez más”, confesó Quesada.