Una publicación que leyeron en La Nación, ilusionó a los indígenas Ismael Salazar y Andrea Sanabria.
Después de caminar dos días en la montaña, incluso bordeando el Cerro Urán, junto a sus hijos menores Ademar y Daniela, llegaron a San Gerardo de Rivas el miércoles para tomar parte en la edición 32 de la Carrera del Chirripó, progamada para este sábado 22 de febrero, a partir de las 7 a. m. Allí fueron recibidos con una inesperada noticia.
La tradicional competencia de campo traviesa este año sería clasificatoria al Mundial de carreras de montaña, en España, del 10 al 12 de julio próximo, y además los vencedores absolutos competirán también en dos eventos en los Alpes, en Suiza, en julio.
LEA MÁS: Carrera del Chirripó seleccionará atletas ticos para competir en Mundial de montaña en España
Dicha oportunidad de representar al país, viajar en avión y obtener patrocinio ilusionó a los dos indígenas, sin embargo, Ismael esposo de Andrea, fue claro que es muy difícil que su pareja viaje sola al “Viejo Continente”.
De acuerdo a la organización, los dos primeros hombres y mujeres ticos que ingresen a la meta clasifican directamente al Mundial, por lo que las opciones de Sanabria son altas, máxime que ganó la prueba de 34 km en nueve oportunidades, de las 13 ediciones en que ha participado.
“Cuando llegué a San Gerardo de Rivas la gente me habló de un viaje a Europa para los ganadores de la carrera, me enseñaron La Nación, vi el periódico y ahí decía lo del viaje. A nosotros nos gustaría, pero Andrea me dijo que ella sola no va. Es difícil, ella habla muy poco español (se comunica por cabécar) y no se siente segura sola. Ya veremos qué pasa después de la carrera. Hay que pensarlo”, comentó Ismael.
Tanto Ismael como Andrea se dedican a la siembra de frijoles, maíz, plátano y el cuido de cerdos en su natal Sitio Gilda, donde viven con sus cuatro hijos y su suegra Claudina Ortiz.
Montarse en un avión. Andrea, por su parte, con una tímida sonrisa aceptó que le encantaría poder representar al país, pero sabe que la pelea por ganar será muy complicada porque el nivel es muy alto.
“A mí me gustaría ganar y viajar para conocer otro país y competir. Poder montarme en un avión. Sería bonito, pero la salvadoreña está muy fuerte, al igual que Noily (Salazar), la sobrina de Ismael. Yo entrené muy fuerte en Sitio Gilda, pero hay que esperar”, agregó Sanabria.
En diciembre anterior, un equipo de La Nación visitó a la pareja conjuntamente con el Ministerio de Deportes y pudo constatar que Ismael le había hecho una trocha a Andrea para que pudiera entrenar en la montaña, de cara a la competencia.
Juan Carlos Ureña, presidente del Comité Organizador de la prueba, aseguró que han analizado la situación de Andrea, Ismael, así como los de Noilly y su pareja.
“Es claro que ellas son dos candidatas fuertes para estar en la Selección y así lo sabe la Federación Costarricense de Deportes de Montaña (Fecodem), pero por su forma de vida es claro que hemos pensado la situación de las parejas. Nos gustaría que ellas viajarán porque serían dos indígenas representando al país en un evento mundial, en caso que clasificarán, pero necesitaríamos la ayuda de la empresa privada", indicó Ureña.
El organizador confesó que han pensado en tocar puertas, tanto en la empresa privada como en el Icoder y el Miinisterio de Deportes, si alcanzar el boleto, así como con distintas aerolíneas para conseguir el dinero, los boletos aéreos y la estadía de los esposos de Andrea y Noilly, pues de clasificar lograrían algo histórico.
Édgar Usaga, presidente de la Fecodem, días atrás explicó a La Nación, que la Federación cubriría los gastos de seis seleccionados, tres mujeres y tres hombres en España. Así mismo les daría uniformes y demás implementos deportivos para competir, pero que no estaba contemplado en un principio llevar a los esposos. También el ente deportivo patrocinaría las dos pruebas en Suiza.
Las tenis de Ismael se las llevó el río
La suerte no estuvo con el indígena Ismael Salazar, pues las tenis que tenía destinadas para competir en la Carrera del Chirripó literalmente se las llevó el río, en un descuido de su esposa, Andrea Sanabria, mientras las lavaba cerca de su casa.
Las tenis se las había obsequiado la empresaria Eileen Sagot tanto a él como a su pareja, para que compitieran en la Carrera de Herradura en enero pasado y la del Chirripó, sin embargo, solo las pudo estrenar para el primer evento.
“Después de la carrera en Herradura, Andrea estaba lavando las tenis en un río, que está cerca de la casa en Sitio Gilda, porque estaban sucias. Andrea las puso en una piedra, detrás de ella mientras lavaba y se resbalaron. Cuando nos dimos cuenta corrimos detrás para alcanzarlas, pero solo pude agarrar una, la otra se fue porque el río tenía mucha corriente”, explicó Salazar.
Ismael dijo que iba a tener que correr con zapatos corrientes, pues la idea era ayudar a Andrea, sin embargo, una persona le regaló unas tenis el viernes por la tarde para que pudiera participar en la prueba.
“Me quedan pequeñas, porque yo calzo 41 y las tenis son 40. Pero están bien. Voy a hacer todo lo posible por ayudar a Andrea”, enfatizó Salazar.