Otros deportes

Jorge Arias Tuk colgóla camiseta número ‘11’

El capitán del Liceo de Costa Rica anunció su retiro por una tendinitis

Jorge Arias Tuk no pudo con la defensa “hombre a hombre” que le hizo una tendinitis en la pierna derecha y tomó la decisión que traía hace rato entre pecho y espalda: deja el baloncesto.

“El dolor no se me ha quitado desde que el 15 de enero regresamos a entrenar. En las mañanas me levantaba con la pierna tiesa, como un viejito”.

Terapia, plantillas, diversas opiniones médicas y pastillas no dieron resultado y tampoco le permitían entrenar.

“Parecía uno de esos jugadores vagabundos, que les gusta ‘sombrearse’, no entrenaba al 100 por ciento. Por la fiebre, uno aguantaba y aguantaba el dolor.

“Alejandro (Fernández, técnico del Liceo) solo me ponía raticos y ya ni disfrutaba ni ayudaba al equipo. Entonces pensé que era mejor parar”.

Tras el partido contra Ferreterías Brenes Barva, el 11 de mayo pasado, Tuko tomó la decisión y la comunicó el lunes anterior a la junta directiva liceísta.

“Sentíamos que era inminente que se retirara, uno lo veía venir. Él tiene carta abierta para quedarse en el cuerpo técnico”, manifestó el presidente del quinteto rojo, Rándall Porras.

Tuk (con 40 años de edad) dice que por el momento agradece el gesto, pero que hay que hablarlo un poco más. “Sí me sorprendí mucho cuando me preguntaron que si lo había pensado bien, cuando me dijeron que no me iban a dejar tan fácilmente”, recordó ayer.

En el banco, no. Lo que sí tiene muy claro es que su futuro no se encuentra ligado como la cabeza de un cuerpo técnico.

“Como entrenador no me veo, no me gusta para nada; máximo, asistente”.

Ya con la decisión tomada, al “11” de los liceístas lo gobernó un sentimiento de alivio.

“Me sentí liberado, tranquilo. Antes andaba como molesto, pero cuando me decidí sentí que me había quitado un peso de encima”.

Y así como externa su posición de no ser entrenador, tampoco desea que se le haga homenaje alguno por su retiro.

“No me gusta eso. Es que yo me metí al basquet y nunca pensé que era para salir en los periódicos o para que dijeran que yo era el chavalo que jugaba. Todo se fue dando y fue parte de esta cosa”, aseguró.

Ahora se va y deja tras de sí una estela de títulos y marcas individuales. Luego de casi 25 años de jugar en la Primera se queda con un lugar en el sentimiento de los aficionados liceístas y el “11” como sello de profesionalismo.

“Sobre todo dejo amistades de todo tipo a lo largo del tiempo, como la del doctor (Jaime) Ulloa, quien siempre fue mi médico ad honórem, siempre me ayudó.

“Recuerdo el partido del tricampeonato (ante Barva el 7 de octubre del 2005), 20 puntos, con cuatro canastas de tres, que me ‘robé’ la bola del triunfo”.

Pasó casi un cuarto de siglo desde su primer juego en Primera, y así lo recordó en el 2003.

“Estaba muerto de miedo antes de empezar el partido. Picua (Víctor Aguilar) se me acercó y me dijo: ‘No se preocupe. Me da la bola y usted se va para adelante...’, y en ese vacilón metí 21 puntos”. Cómo pasa el tiempo...

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.